:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3VECTDWMVFB3OH2XQXZDF6OYY.png 420w)
Luego de permanecer en huelga de hambre desde el pasado 30 de junio en la cárcel de Palmira (Valle del Cauca), los jóvenes que fueron judicializados por presuntamente promover y participar en los desmanes durante el estallido social de 2021, levantaron su protesta tras llegar a un acuerdo con los representantes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CKYMIM7JFRDNRN4OOOBJQYVJWU.png 265w)
A través de un comunicado anunciaron que los privados de la libertad del Proceso Colectivo Jhonatan Sabogal tomaron esa decisión luego de que sostuvieran una reunión con delegados de la mencionada entidad y de la Consejería Presidencial para la Juventud.
“El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se comprometió, en calidad de Secretario Técnico de la Comisión Intersectorial (Decreto 2422 de 2022), a instalar una mesa de diálogo en ese recinto penitenciario para discutir temas relacionados con la humanización carcelaria”, señalaron en la misiva.
Dicha instancia se instalará oficialmente el próximo miércoles 19 de julio con los jóvenes que fueron judicializados durante el también denominado estallido social y otros privados de la libertad del mismo centro penitenciario.
“A partir del viernes 14 de julio se iniciará la mesa técnica para discutir los aspectos metodológicos del naciente proceso (...) Enviamos un mensaje de reconocimiento a la comunidad internacional, a las iglesias, a los procesos organizativos, y a los abogados y abogadas que han acompañado este proceso, por su apoyo a este escenario de construcción de paz”, agregaron en el comunicado de la Oficina del Alto Comisionado.
Los integrantes de dicho colectivo también publicaron otro comunicado en el que agradecieron la gestión de las entidades gubernamentales ante sus peticiones que propenden por el bienestar y la dignidad de los jóvenes que se encuentran en el establecimiento carcelario, luego de que fueran judicializados durante las protestas del paro nacional.
“Esta decisión es motivada por el compromiso del señor Danilo Rueda, Alto Comisionado de Paz de instalar una MESA de Diálogos con nosotros y otros Interesados en el marco del Estallido Social. Cabe recordar que durante varios meses Insistimos en que se propiciara un espacio así, involucrando en su momento otras jornadas de huelga como proceso Colectivo. Agradecemos la voluntad del gobierno Nacional y en especial del señor Rueda”, destacaron.
Los jóvenes habían iniciado la huelga de hambre bajo el argumento de que están siendo víctimas de una persecución judicial injustificada por parte del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.
“Evidentes entrampamientos que involucran falsos testimonios, inflación punitiva, dilaciones procesales, enmarañamiento de los procesos penales, entre otros, hacen parte del asecho jurídico para mantenernos presidiarios”, señalaron en su momento.
A este hecho se suma que en Bogotá dejaron en libertad a la joven Karen Villa, quien fue judicializada y privada de la libertad en la cárcel de El Buen Pastor tras ser señalada de participar en los disturbios del paro nacional, luego de que en el juzgado 51 penal municipal tomaran esa determinación por vencimiento de términos en el proceso judicial de Villa.
“Se procede, mediante este despacho judicial, a ordenar la libertad inmediata de la procesada Karen Sulay Villa (…), en consecuencia, se librará la libreta de libertad para que abandone la detención domiciliaria en la que se encuentra”, indica el fallo.
La joven, junto a 14 personas más, fueron señalados de tener responsabilidad en la destrucción de locales comerciales en el Centro Comercial Héroes en mayo de 2021; los bloqueos en la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba el 20 de julio del mismo año, en donde se presentaron choques violentos con agentes del Esmad; la destrucción de un bus del Sitp en Suba y el ataque con una bomba incendiaria a un agente que resultó quemado en Suba.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO4CPCHO3RAIHPTR5RDQSGKMME.jpg 265w)
Esto le cuesta visitar el parque Jaime Duque durante Navidad: resulta más económico de lo que pensaba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKYIPEOUZVDBFATHZGEKPKISRI.png 265w)
Humberto de la Calle hizo fuerte advertencia sobre el artículo 42 de la reforma a la salud: esto fue lo que dijo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FWGQZ62I5CHDIIUATFWEXMO5E.jpg 265w)
Sismo en Colombia este 6 de diciembre: magnitud y epicentro del último temblor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVB6REPPBFG3ZGIPLKEXLVBR5M.jpg 265w)
Junior consiguió el milagro y es finalista de la Liga Betplay: venció 4-2 al Tolima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HK3UONPV55EK5DPRNO7RI4S2BM.jpeg 265w)