Antonio García, comandante del ELN, amenazó a periodistas

Una columna de María Alejandra Villamizar fue la que motivó la amenaza del comandante guerrillero, que también involucró a Vicky Dávila. El presidente Gustavo Petro rechazó el mensaje intimidatorio y pidió que se garantice la seguridad de las periodistas

Compartir
Compartir articulo
Las periodistas fueron amenazadas, a través de Twitter, por el comandante del ELN, Antonio García. Infobae.
Las periodistas fueron amenazadas, a través de Twitter, por el comandante del ELN, Antonio García. Infobae.

El comandante del ELN, Antonio García, en Twitter, antes de que le suspendieran la cuenta, publicó una serie de trinos en los que amenazó a la periodista María Alejandra Villamizar, a la que comparó con su colega Vicky Dávila. La amenaza, dirigida a ambas periodistas, es a raíz de una columna de opinión de Villamizar que tituló, Nadie es eterno en el mundo y en la que hablaba del grupo guerrillero.

“María Alejandra Villamizar dice que “nadie es eterno en el mundo”, refiriéndose al ELN. Le respondo con la misma canción de su cantante preferido Darío Gómez: “sufrirás, llorarás mientras te acostumbres a perder, después te resignarás cuando ya no me vuelvas a ver””, se leía en el último trino de García. Su cuenta fue suspendida tras la amenaza.
El comandante del ELN amenazó a las periodistas Vicky Dávila y María Alejandra Villamizar. Twitter.
El comandante del ELN amenazó a las periodistas Vicky Dávila y María Alejandra Villamizar. Twitter.

¿Qué dice la columna de María Alejandra Villamizar?

Villamizar comienza así su columna, publicada por El País América Colombia:

“Lo cree el ELN. Que puede ser eterno. Que con sus premisas de revolución pueden seguir con las armas y con los explosivos para mantenerse vigentes. Y los fracasos en las mesas de diálogos desde hace 30 años les conceden la razón. Cuánta arrogancia han tenido guerrilleros y Gobiernos para no encontrar la rendija para desarmar este ejército sin sentido que se alimenta de las viejas glorias que esgrimían los rebeldes y levantan banderas en nombre que quienes hoy no les reconocen sino el miedo que despiertan”.

Periodistas rechazaron amenazas

Después de conocer la amenaza en su contra, la periodista trinó:

“Primero lean la columna de El País América, que al parecer le dolió al ELN. Y por eso cita la letra de la canción. De paso le digo a Antonio García que sí, ojalá no lo vuelva a ver en Armas. La Paz los espera. Y en esto NO tiene nada que ver Vicky Dávila que se subió al bus”.
Así reaccionó la periodista ante la amenaza de García. Twitter.
Así reaccionó la periodista ante la amenaza de García. Twitter.

Vicky Dávila también le contestó, en Twitter, a García su amenaza:

“¿Usted, Antonio García está amenazando periodistas públicamente? Cuándo va entender que los que son criminales son ustedes, que los que están al margen de la ley son uds. Tomo su mención, estando armado, como amenaza. Mientras, sentados en México calentando puesto y mintiendo”.
Así reaccionó la periodista ante la amenaza de García. Twitter.
Así reaccionó la periodista ante la amenaza de García. Twitter.

El presidente Gustavo Petro también se manifestó al respecto y trinó rechazando la amenaza y pidiendo que se garantice la seguridad de las periodistas:

“Nuestro gobierno defiende decididamente la libertad de prensa, uno de los pilares de cualquier democracia. Rechazamos los mensajes amenazantes contra las periodistas María Alejandra Villamizar y Vicky Dávila. Le pido a las autoridades garantizar la integridad de las periodistas”.
El presidente Petro pidió que se le garantice la seguridad a las periodistas. Twitter.
El presidente Petro pidió que se le garantice la seguridad a las periodistas. Twitter.

Desde la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) emitieron un comunicado rechazando categóricamente las amenazas a las periodistas diciendo que “esto atenta contra la independencia editorial de los medios y la libertad de prensa”. También pidieron, no solo al ELN sino a los demás grupos que están negociando con el Gobierno colombiano a que “cesen las amenazas, intimidaciones y hostigamientos a la prensa”.

“En un proceso de negociación de paz, que congrega diversidad de actores, el ánimo democrático exige que se proteja y promueva el cubrimiento de la prensa, en todas sus formas y dimensiones, de este momento histórico”, se puede leer en comunicado trinado por la FLIP, que concluye así: “Las y los periodistas cumplen un rol trascendental: más allá de ejercer su rol de guardianes y veedores, buscan hacer un registro de los sucesos de una sociedad y así suscitar la participación ciudadana sobre asuntos relevantes como una negociación de paz”.
Desde la FLIP trinaron este comunicado rechazando las amenazas. Twitter.
Desde la FLIP trinaron este comunicado rechazando las amenazas. Twitter.

Twitter le suspende la cuenta a Antonio García

Después de la amenaza que hizo el comandante guerrillero a las periodistas, Twitter decidió suspender su cuenta:

Twitter suspendió la cuenta del comandante guerrillero. Twitter.
Twitter suspendió la cuenta del comandante guerrillero. Twitter.

Sobre la suspensión de la cuenta de Twitter del comandante García, la alcaldesa de Bogotá trinó diciendo:

“Primero sancionó twitter que el estado colombiano al comandante del ELN por amenazar a dos periodistas. A ellas toda mi solidaridad, a las familias de los 9 soldados asesinados y a todos los colombianos violentados por el ELN. Nada es eterno en el mundo. El ELN tampoco lo será”.
La alcaldesa de Bogotá también rechazó las amenazas de García a las periodistas. Twitter.
La alcaldesa de Bogotá también rechazó las amenazas de García a las periodistas. Twitter.