Van 31 líderes sociales asesinados en el país con el homicidio de Albert Camilo Mendoza Corzo

Habitantes de la zona rural de Valledupar hallaron el cuerpo sin vida del hombre, quien habría sido ultimado a pedradas

Compartir
Compartir articulo
El líder social Albert Camilo Mendoza Corzo fue asesinado el martes 21 de marzo en zona rural de Valledupar (Cesar). (Indepaz)
El líder social Albert Camilo Mendoza Corzo fue asesinado el martes 21 de marzo en zona rural de Valledupar (Cesar). (Indepaz)

La violencia en contra de los líderes sociales en Colombia no cesa, y en el primer trimestre del 2023 se llegó a 31 homicidios de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan en la defensa de los Derechos Humanos en el país, luego de que se confirmara el deceso de Albert Camilo Mendoza en zona rural de Valledupar (Cesar).

Esta nueva víctima, de 56 años de edad, era indígena y trabajaba con la comunidad ancestral de los Kankuamos, donde se desempeñaba como fiscal en el Consejo Local de Mayores en el departamento caribeño. Su cuerpo sin vida fue hallado el 21 de marzo en una finca donde trabajaba, la cual se ubica en el corregimiento de Sabana Crespo, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Entre tanto en el periódico regional El Universal reseñaron que tanto la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General del Nación trabajan en la investigación para establecer los móviles del crimen.

Agregaron que de acuerdo con testigos del hallazgo del cadáver del líder asesinado, este evidenciaba golpes en la cabeza, al parecer con piedras, que provocaron su muerte.

En Indepaz recordaron que la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 026/21 donde se advertía del peligro que corre esa comunidad indígena.

“(En ella se) señala que han sido varios los hechos victimizantes y conductas vulne­ratorias que se han presentado en el Resguardo Indígena Kankuamo en particular, y en el territorio kankuamo en ge­neral. La ocurrencia de conductas vulneratorias de los dere­chos humanos que se presentaron, entre ellas, por ejemplo, algunas amenazas, circulación de panfletos apócrifos que utilizan las siglas de grupos armados ilegales e incluso la misma incineración de kankurwas”, afirmaron.

Con este crimen en lo que va corrido del año se llega a la escabrosa cifra de 31 líderes sociales asesinados, según los registros de Indepaz.

Previo a que se conociera del crimen de este líder social indígena, se tenía el reporte de los asesinatos de de Weimar Possu y José Eduardo Cárdenas.

El primer asesinato se perpetró el pasado miércoles 15 de marzo en Puerto Tejada (Cauca), luego de que el cuerpo de Possu fuera hallado en una zanja en inmediaciones de la vereda Las Brisas de Puerto, informaron en Indepaz.

Las mismas autoridades desconocen cómo ocurrió el asesinato del líder afrodescendiente, por lo que solicitaron a los organismos competentes investigarlo y dar con los responsables.

“Desde el gobierno departamental del Cauca expresamos nuestra voz de rechazo y nos solidarizamos con la familia del líder social y representante legal del Consejo Comunitario Palenque Monte Oscuro del municipio de Puerto Tejada, Quien lamentablemente perdió la vida en hechos que aun no se han esclarecido. Pedimos a las autoridades competentes que adelanten las investigaciones de rigor y den con el paradero de los responsables de este hecho criminal que hoy entristece a la comunidad del norte del Cauca”, expresó Diego Aguilar, secretario de Gobierno de la Gobernación del Cauca.

Incluso la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez, hizo la misma petición a la Fiscalía y envió sus condolencias a los allegados del fallecido.

En Indepaz indicaron que el líder era el representante de los consejos comunitarios ante el Consejo Territorial de Planeación de Puerto Tejada.

El otro líder social asesinado fue José Eduardo Cárdenas, a quien ultimaron el domingo 19 de marzo en Quibdó (Chocó), también sin que se pudiera conocer más detalles del crimen, informaron en Indepaz.

Agregaron que en la actualidad se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Sub Estación que se ubica la comuna uno en la capital chocoana.

El mismo día se reportó la muerte violenta de Ruby Eliana Mestizo, de 22 años de edad, una joven comunera indígena, en Santander de Quilichao (Cauca), indicaron en la ONG.

Más Noticias

En más de un 200% han subido las cifras de secuestro con respecto al mismo periodo en 2022

Durante los primeros cuatro meses de 2023 se rescataron 22 personas, mientras que ocho lograron fugarse
En más de un 200% han subido las cifras de secuestro con respecto al mismo periodo en 2022

Imagen favorable del fiscal Barbosa es mayor que la de los funcionarios del gobierno Petro

Comparada con la medición del noviembre de 2022, la aprobación del funcionario tuvo un considerable incremento, pasando del 9% al 18,5 por ciento
Imagen favorable del fiscal Barbosa es mayor que la de los funcionarios del gobierno Petro

Margarita Ortega hizo una confesión que nunca imaginó; tiene que ver con su edad

En sus redes sociales, la presentadora caleña destacó el beneficio de la actividad física en su vida
Margarita Ortega hizo una confesión que nunca imaginó; tiene que ver con su edad

Marbelle arremetió contra Gustavo Petro tras polémica por chuzadas en el caso de Laura Sarabia

La cantante, que ha sido una de las principales opositoras del Gobierno nacional, criticó también a algunas figuras públicas
Marbelle arremetió contra Gustavo Petro tras polémica por chuzadas en el caso de Laura Sarabia

Con video quedó confirmada la participación de Egan Bernal en el Tour de Francia 2023

El ciclista colombiano apareció en las redes oficiales de la segunda gran carrera del año
Con video quedó confirmada la participación de Egan Bernal en el Tour de Francia 2023

Carolina Gómez presumió su “lado masculino” y sorprendió a sus seguidores

La actriz sorprendió en las redes sociales al publicar una particular sesión de fotos
Carolina Gómez presumió su “lado masculino” y sorprendió a sus seguidores

Romance a la vista: James Rodríguez estaría saliendo con Aleska Génesis, ex de Nicky Jam

Crecen los rumores de una relación entre el futbolista y la modelo que se hizo famosa por supuestamente hacerle brujería al cantante Nicky Jam
Romance a la vista: James Rodríguez estaría saliendo con Aleska Génesis, ex de Nicky Jam

Reducción de tala en la Amazonía obedece a un acuerdo entre el Gobierno y los grupos armados que controlan la zona

De acuerdo con expertos de la Universidad Nacional tener vacas en esa región selvática parece ser más una estrategia de tenencia de tierra que realmente de ganadería
Reducción de tala en la Amazonía obedece a un acuerdo entre el Gobierno y los grupos armados que controlan la zona

Tres patrulleros y un intendente de la Policía serán citados a interrogatorio por caso de chuzadas

El llamado de la Fiscalía General de la Nación hace parte de la investigación que está llevando a cabo por interceptaciones ilegales a dos exempleadas de Laura Sarabia
Tres patrulleros y un intendente de la Policía serán citados a interrogatorio por caso de chuzadas

Petro dijo que en su Gobierno no se verán opositores chuzados ilegalmente: “Nosotros no hacemos eso”

El presidente también dijo que la Fiscalía General de la Nación puede investigar “hasta dónde quiera” y que incluso, en su Gobierno, le ayudarán al ente acusador, y que está tranquilo porque, según sus pesquisas, no se ha ordenado ningún tipo de actuación que contradiga la ley
Petro dijo que en su Gobierno no se verán opositores chuzados ilegalmente: “Nosotros no hacemos eso”

Petro lanzó pulla al fiscal Barbosa: “Con la misma premura debería haber allanado las casas de los asesinos del Clan del Golfo”

El pedido fue en alusión a la “premura” con que se desarrollan las investigaciones en el caso que involucra a la exjefa de Gabinete Laura Sarabia
Petro lanzó pulla al fiscal Barbosa: “Con la misma premura debería haber allanado las casas de los asesinos del Clan del Golfo”

Mujer reportada como desaparecida en Bogotá fue encontrada sin vida: trabajó en RCN

La familia de Yessica Calvera Cortés informó de su desaparición en la mañana del 2 de junio. Las autoridades investigan las causas del deceso
Mujer reportada como desaparecida en Bogotá fue encontrada sin vida: trabajó en RCN

Efemérides de junio y fechas importantes en Colombia

Movimientos estudiantiles y diálogos de paz ocurridos este mes cambiaron la historia del país. Te decimos en cuáles fechas sucedieron
Efemérides de junio y fechas importantes en Colombia

Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

El organismo de control busca identificar presuntas faltas disciplinarias de miembros de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

¿Juan Fernando Quintero se va del Junior? El volante tomó una decisión

El volante solo disputó siete partidos en el primer semestre de 2023, fue blanco de muchas críticas y recientemente viajó a Argentina para visitar a River Plate
¿Juan Fernando Quintero se va del Junior? El volante tomó una decisión

Jhoany Palacios Mosquera será investigado por la Corte Suprema por presunto peculado

El representante también deberá responder por irregularidades en la celebración de contratos cuando era gobernador de Chocó
Jhoany Palacios Mosquera será investigado por la Corte Suprema por presunto peculado

Las 10 películas de HBO Max en Colombia para engancharse este día

HBO Max se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Las 10 películas de HBO Max en Colombia para engancharse este día

El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Es muy probable que se convoque a sesiones extras ante la imposibilidad de debatir las iniciativas en lo que hace falta hasta el próximo 20 de junio
El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

El Servicio Geológico Colombiano recordó que la población no debe acostumbrarse a las oscilaciones y pensar que es normal
Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

En los cinco primeros meses de 2023 han ocurrido 24 acciones bélicas directas. Los departamentos más afectados han sido Cauca, Antioquia y Nariño
Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo
MÁS NOTICIAS