Qué es la peste porcina africana y qué medidas se están tomando para prevenir su ingreso al país

El Senasa profundiza los controles y lanzó una serie de recomendaciones para productores porcinos y al público en general

Compartir
Compartir articulo
El Senasa refuerza las medidas sanitarias para prevenir el ingreso al país de la peste porcina africana
El Senasa refuerza las medidas sanitarias para prevenir el ingreso al país de la peste porcina africana

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzaron las medidas sanitarias para prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) a la Argentina. Se trata de una enfermedad que está afectando a China, pero que ya se está expandiendo a países vecinos como Mongolia, Vietnam y Corea de Sur. Además, han aparecido jabalíes en la frontera de Bélgica con Francia.

La enfermedad nunca fue detectada en nuestro país y, aunque por su alta mortalidad provoca grandes pérdidas económicas en los países donde está presente, no afecta a las personas ni altera la inocuidad de la carne.

No existe una vacuna efectiva que sirva como herramienta para frenar la enfermedad, y se caracteriza por provocar fiebre alta, pérdida de apetito, hemorragias en piel y órganos internos, enrojecimiento de la piel de las orejas, abdomen y patas, diarreas y elevada mortandad en porcinos.

Las autoridades del Senasa informaron: "Las medidas de prevención son fundamentales para mantener la sanidad de los cerdos de nuestro país. Todos los responsables de la cadena porcina deben sostener y reforzar su compromiso en la prevención y la eventual contención de la enfermedad en caso de aparecer. Todos somos responsables de mantener al país libre de enfermedades de alto impacto en la producción y en el comercio internacional".

Medidas de control

El organismo sanitario recomienda a los productores porcinos que tienen que mejorar en sus granjas las medidas de bioseguridad, notificar de manera inmediata casos sospechosos y mortandades elevadas, no alimentar a los cerdos con desperdicios y restringir el ingreso de personas al predio, especialmente aquellas que hayan estado en países afectados.

Por su parte, para todas las personas que llegan a nuestro país desde el exterior, y ante la posibilidad de que los residuos comestibles de buques y aviones vehiculicen el virus, el Senasa reforzó los controles en los puestos de frontera para garantizar su correcta disposición y destrucción, con el fin de evitar que los mismos sean consumidos por cerdos en Argentina.

A los pasajeros que llegan a nuestro país, se les recuerda que está prohibido ingresar carne de cerdo y sus derivados sin autorización del Senasa, así como animales y material reproductivo sin la certificación sanitaria correspondiente. Además, no deben tomar contacto con animales de granja en Argentina, en el caso que hayan estado con animales potencialmente infectados.

Para colaborar con el sistema de detección precoz de enfermedades, el Senasa recomienda notificar si hay sospechas de PPA a las siguientes vías:

– En las oficinas del Senasa, comunicándose personalmente o por teléfono (las ubicaciones se pueden consultar a través de la web del organismo).

– A través de la app "Notificaciones Senasa", disponible solo en Play Store.

– Para obtener más información comuníquese con el Programa de Enfermedades de los Porcinos del Senasa: porcinos@senasa.gob.ar. Teléfono (011) 4121 5430.

 

Últimas Noticias

Larreta endurece su discurso en medio de la interna con Bullrich y planteó usar el Ejercito para blindar las fronteras

El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
Larreta endurece su discurso en medio de la interna con Bullrich y planteó usar el Ejercito para blindar las fronteras

Filipinas realizará sus primeras maniobras militares marítimas conjuntas con EEUU y Japón en medio de las tensiones con China

Los ejercicios entre las Guardias Costeras de los tres países se llevarán a cabo en las disputadas aguas del mar de China meridional a partir de este jueves
Filipinas realizará sus primeras maniobras militares marítimas conjuntas con EEUU y Japón en medio de las tensiones con China

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Montañistas hallaron más de 1,6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

Los caminos se han convertido en basureros gigantescos por los desechos como bombas de oxígeno, latas, lienzos de carpas o zapatos dejados por aquellos que intentan llegar a las cimas
Montañistas hallaron más de 1,6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

Desfiló para Pancho Dotto, da clases de cerámica y prepara su debut en teatro: la vida de Mica Riera antes y después de interpretar a Fabi Cantilo

La revelación de la serie de Fito Páez está lista para su nuevo desafío profesional. En esta entrevista con Teleshow, se recuerda actuando desde muy chica, repasa su experiencia como modelo y proyecta la carrera que siempre soñó
Desfiló para Pancho Dotto, da clases de cerámica y prepara su debut en teatro: la vida de Mica Riera antes y después de interpretar a Fabi Cantilo
MÁS NOTICIAS