El mayor humedal tropical del mundo se ha convertido en un infierno

Este año, aproximadamente una cuarta parte del vasto humedal del Pantanal en Brasil, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la tierra, se consumió debido a incendios forestales agravados por el cambio climático. ¿Qué le sucede a un bioma rico y único cuando se destruye tanto?

Compartir
Compartir articulo
Un agricultor trabaja para intentar combatir los incendios, cerca de autopista Trans-Pantanal
Un agricultor trabaja para intentar combatir los incendios, cerca de autopista Trans-Pantanal

Los incendios sin precedentes en el humedal han atraído menos atención que las llamas en Australia, el oeste de los Estados Unidos y la Amazonía, su famosa hermana del norte. No obstante, aunque el Pantanal no es conocido en todo el mundo, los turistas que saben de su existencia acuden allí porque alberga concentraciones excepcionalmente altas de una fauna silvestre impresionante: jaguares, tapires, nutrias gigantes en peligro de extinción y guacamayos jacintos de color azul intenso. Como una vasta tina, el humedal se llena de agua durante la temporada de lluvias y se vacía durante los meses secos. Este ritmo tiene un nombre muy apropiado que evoca los latidos del corazón: el pulso de inundación.

El humedal, que es más grande que Grecia y se extiende sobre partes de Brasil, Paraguay y Bolivia, también ofrece dones invisibles a una amplia franja de Sudamérica al regular el ciclo del agua, del que depende la vida. Sus innumerables pantanos, lagunas y afluentes purifican el agua y ayudan a evitar inundaciones y sequías. También almacenan cantidades incalculables de carbono, lo cual ayuda a estabilizar el clima.

Durante siglos, los ganaderos se han servido del fuego para despejar los campos y las tierras nuevas. Pero este año, la sequía agravada por el cambio climático convirtió los humedales en un polvorín, lo que posibilitó que los incendios se propagaran sin control.

infobae
El fuego en Mato Grosso
El fuego en Mato Grosso

La extensión de los incendios es impactante”, afirmó Douglas C. Morton, quien dirige el Laboratorio de Ciencias Biosféricas del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA y estudia los incendios y la producción de alimentos en Sudamérica. “Cuando eliminas una cuarta parte de un bioma, creas todo tipo de circunstancias sin precedentes”.

Su análisis mostró que al menos el 22% del Pantanal en Brasil se ha quemado desde enero, y que los peores incendios, en agosto y septiembre, ardieron durante dos meses seguidos.

Los incendios no provocados cumplen una función importante en el Pantanal, además de las quemas realizadas por los ganaderos. Por lo general, el mosaico de agua del paisaje contiene las llamas, pero la sequía de este año acabó con esa barrera natural. Los incendios recientes han sido los peores que ha habido desde que comenzaron los registros con satélites.

2020 es el año más activo de incendios del que se tenga registro en la zona
2020 es el año más activo de incendios del que se tenga registro en la zona
Un coatí que sufrió quemaduras recibe tratamiento en una unidad veterinaria de urgencias para la fauna silvestre en Poconé (Maria Magdalena Arrellaga/The New York Times)
Un coatí que sufrió quemaduras recibe tratamiento en una unidad veterinaria de urgencias para la fauna silvestre en Poconé (Maria Magdalena Arrellaga/The New York Times)

También son los peores en la memoria del pueblo guató, un grupo indígena cuyos ancestros han vivido en el Pantanal durante miles de años.

Los líderes de un territorio indígena de esta etnia llamado Baía dos Guató dijeron que los incendios se propagaron desde los ranchos que rodean sus tierras, y las imágenes satelitales confirman que las llamas entraron desde el exterior. Cuando el fuego comenzó a acercarse a la casa de Sandra Guató Silva, lideresa comunitaria y curandera, luchó para salvarla con ayuda de su hijo, su nieto, el capitán de un barco y una manguera.

Contó que, durante muchas horas de desesperación, arrojaron cubetadas de agua de río y rociaron la zona alrededor de la casa y su techo de hojas de palma. Lograron mantenerla a salvo, pero al menos el 85 por ciento del territorio de su comunidad se quemó, según el Instituto Centro de Vida, un grupo sin fines de lucro que monitorea el uso de la tierra en la zona. En todo el Pantanal, casi la mitad de las tierras indígenas se quemaron, según descubrió Agência Pública, una organización de periodismo de investigación.

Ahora Guató Silva lamenta la pérdida de la naturaleza misma. “Me enferma. Los pájaros ya no cantan. Ya no escucho el canto de la chachalaca charata. Hasta el jaguar que alguna vez me asustó está sufriendo. Eso me duele. Sufro de depresión por esto. Ahora hay un silencio vacío. Siento que nuestra libertad nos ha dejado, nos ha sido arrebatada junto con la naturaleza que siempre hemos protegido”, dijo la mujer.

Sandra Guató Silva recolecta plumas cerca a su casa en Baía dos Guató
Sandra Guató Silva recolecta plumas cerca a su casa en Baía dos Guató

Los científicos se esfuerzan por determinar cuántos animales han muerto en los incendios. Aunque han perecido grandes mamíferos y aves, muchos lograron huir o volar. Parece que los reptiles, anfibios y pequeños mamíferos han sido los más afectados. En lugares como California, los animales pequeños suelen refugiarse bajo tierra durante los incendios, pero en el Pantanal, según afirman los científicos, los incendios también arden bajo tierra, alimentados por la vegetación seca de los humedales. Uno de los lugares más afectados fue un parque nacional designado como Patrimonio de la Humanidad de las Naciones Unidas.

“No quiero ser alarmista”, manifestó José Sabino, un biólogo de la Universidad Anhanguera-Uniderp de Brasil que estudia el Pantanal, “pero, cuando un incendio arrasa con el 25 por ciento de una región, hay grandes pérdidas”.

La semana pasada, el periódico O Globo informó que los especialistas en extinción de incendios de la principal agencia de protección del medioambiente de Brasil se vieron obstaculizados por procedimientos burocráticos que retrasaron su despliegue cuatro meses.

Un caimán muerto en una zona pantanosa seca que se quemó en los incendios, en el estado de Mato Grosso, Brasil (Maria Magdalena Arrellaga/The New York Times)
Un caimán muerto en una zona pantanosa seca que se quemó en los incendios, en el estado de Mato Grosso, Brasil (Maria Magdalena Arrellaga/The New York Times)

Dado el alcance de los incendios, no se sabe a ciencia cierta cuáles serán las consecuencias a largo plazo en el Pantanal. Los pastizales del ecosistema tal vez se recuperen rápidamente, seguidos de sus matorrales y pantanos en los próximos años, afirmó Wolfgang J. Junk, un científico especializado en la región. Pero los bosques tardarán décadas o siglos en reponerse.

Los científicos afirman que lo que esto nos dice sobre la salud subyacente de los humedales es aún más crítico que el impacto de los incendios de este año. Así como una fiebre elevada indica una infección peligrosa en un paciente, la extensión de los incendios es un síntoma de graves amenazas para el Pantanal, tanto desde dentro como desde fuera.

Más del 90 por ciento del Pantanal es de propiedad privada. Los dueños de las tierras han criado ganado allí durante cientos de años y los ecologistas enfatizan que muchos lo hacen de forma sostenible. Sin embargo, están llegando nuevos ganaderos y agricultores, quienes muchas veces tienen muy poca comprensión de cómo utilizar las quemas de manera adecuada, comentó Cátia Nunes, científica del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de los Humedales de Brasil. Además, la ganadería en las tierras altas ha presionado a los ganaderos locales para aumentar el tamaño de sus rebaños, por lo que han tenido que utilizar más extensiones de tierra.

El área de los bosques baja, sube el de la agricultura
El área de los bosques baja, sube el de la agricultura

No obstante, quizás el peligro más amenazante proviene de más lejos: el cambio climático. Los efectos que los modelos pronosticaron, un Pantanal mucho más caliente que alterna entre sequías severas y lluvias extremas, ya se están sintiendo, a decir de los científicos. Un estudio publicado este año reveló que el cambio climático representa “una amenaza crítica” para el ecosistema, puesto que daña la biodiversidad y disminuye su capacidad de ayudar a regular el agua para el continente y el carbono para el mundo. El estudio señala que, en menos de 20 años, el norte del Pantanal podría convertirse en una sabana o incluso en una zona árida.

“Estamos cavando nuestra tumba”, aseguró Karl-Ludwig Schuchmann, ecologista del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de los Humedales de Brasil y uno de los autores del estudio.

El cuerpo de una garza sin vida
El cuerpo de una garza sin vida
Un jaguar en el parque Encontro das Águas, donde más del 85% del territorio quedó en llamas
Un jaguar en el parque Encontro das Águas, donde más del 85% del territorio quedó en llamas

Para salvar el Pantanal, los científicos ofrecen soluciones: reducir el cambio climático de inmediato; practicar la agricultura sostenible en el humedal y sus cercanías; pagar a los ganaderos y agricultores para que preserven los bosques y otras áreas naturales en sus tierras; aumentar el ecoturismo; no desviar las aguas del Pantanal, porque su vida depende del pulso de inundación.

Todo el mundo habla de que hay que evitar esto y aquello, pero lo que se hace es poco”, dijo Schuchmann.

© The New York Times 2020

Últimas Noticias

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de dos muerto y un lesionado

Dos grupos rivales protagonizaron una disputa en el municipio de Chenaló, Chiapas
Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de dos muerto y un lesionado

Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

La FGR ya inició los tramites para solicitar al país sudamericano la extradición del ex director comerial del organismo público
Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Ambos países, junto con Estados Unidos, son dos actores esenciales en la extensa cadena de suministros tecnológicos
Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Resultados Melate: ganadores del sorteo de hoy 2 de junio

El sorteo Melate se celebra tres veces a la semana, cada miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 3751 dados a conocer por Pronósticos
Resultados Melate: ganadores del sorteo de hoy 2 de junio

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Aquí los resultados del sorteo Tris Clásico dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Conoce el estatus del servicio en la red a lo largo de este viernes
Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Quadri fue abucheado por estudiantes en Coyoacán

El excandidato presidencial acusó que en realidad se trató de “acarreados” de Morena
Quadri fue abucheado por estudiantes en Coyoacán

El guiño a Nabokov y la pregunta por el erotismo en “Vladimir”, la obra de Leticia Martín ganadora del Premio Lumen de Novela 2023

En su primera edición, el galardón terminó en manos de la escritora argentina, con una ficción que propone un lado B de la gran obra de Vladimir Nabokov.
El guiño a Nabokov y la pregunta por el erotismo en “Vladimir”, la obra de Leticia Martín ganadora del Premio Lumen de Novela 2023

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9852

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por Pronósicos y averigue si ha sido uno de los ganadores
Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9852

La moneda de Miguel Hidalgo que cuesta hasta 57 mil pesos

Se trata de un ejemplar que está en proceso de retiro del mercado mexicano

Arequipa: se registran 3 temblores en solo una hora

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que hubo sismos de 4 grados en Caylloma.
Arequipa: se registran 3 temblores en solo una hora

Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

El actor aseguró que le hackearon sus cuentas bancarias y lo extorsionaron
Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

Partidos de hoy, viernes 2 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Esta jornada se disputarán varios partidos decisivos en muchas ligas sudamericanas. Alianza Lima y Universitario serán los protagonistas de la jornada en el fútbol peruano.
Partidos de hoy, viernes 2 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Los pasajeros se mostraron sorprendidos por lo que sucedió, aunque si se llevaron un susto al inicio
Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Universitario vs Cusco FC 1-0: resumen y gol de la victoria ‘crema’ por penúltima fecha del Torneo Apertura de Liga 1

Con este resultado, el equipo de Jorge Fossati recuperó el segundo lugar de la tabla de posiciones por mejor diferencia de gol que Sporting Cristal, tercero. Y quedó a cinco del líder Alianza Lima.
Universitario vs Cusco FC 1-0: resumen y gol de la victoria ‘crema’ por penúltima fecha del Torneo Apertura de Liga 1

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los ganadores del sorteo 3504
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Alberto Otárola: asesor del premier es denunciado por amenazar de muerte a exempleada del estado

Según el acusado, Andrés Salas, todo se trataría de un acto de venganza, debido a que sacó del Ministerio de Defensa a la denunciante, donde se desempeñaba como secretaria del entonces ministro, Gustavo Bobbio Rosas.
Alberto Otárola: asesor del premier es denunciado por amenazar de muerte a exempleada del estado

Tabla de Liga 1 Perú tras derrota de Alianza Lima y triunfo de Universitario

Los ‘cremas’ derrotaron por 1-0 a Cusco FC en el estadio Monumental por la fecha 18 del Torneo Apertura 2023, mientras que los ‘íntimos’ sufrieron su cuarta caída en el campeonato frente a ADT por 2-1.
Tabla de Liga 1 Perú tras derrota de Alianza Lima y triunfo de Universitario

Patricia Benavides: su abogado, al igual que ella, registra llamadas con implicado en ‘Cuellos Blancos’

El constitucionalista Aníbal Quiroga, defensa de la fiscal de la Nación, registra 12 llamadas con Orlando Velásquez, expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), según un informe periodístico.
Patricia Benavides: su abogado, al igual que ella, registra llamadas con implicado en ‘Cuellos Blancos’
MÁS NOTICIAS