Debido a la creciente presión, se intensifica la carrera mundial por una vacuna

Por David E. Sanger, David D. Kirkpatrick, Carl Zimmer, Katie Thomas y Sui-Lee Wee

Compartir
Compartir articulo
Un técnico de laboratorio testea una vacuna contra el coronavirus, en Belgrado, Serbia (Oliver Bunic/Bloomberg)
Un técnico de laboratorio testea una vacuna contra el coronavirus, en Belgrado, Serbia (Oliver Bunic/Bloomberg)

Cuatro meses después de que un nuevo virus misterioso comenzara su marcha mortal en todo el mundo, la búsqueda de una vacuna ha adquirido una intensidad nunca antes vista en la investigación médica, con enormes implicaciones para la salud pública, la economía mundial y la política.

Siete de los aproximadamente noventa proyectos que desarrollan gobiernos, empresas farmacéuticas, innovadores en biotecnología y laboratorios académicos ya han alcanzado la etapa de ensayos clínicos. Con los líderes políticos, especialmente el presidente estadounidense, Donald Trump, presionando cada vez más por el desarrollo, y con grandes ganancias potenciales en juego para la industria, los fabricantes de fármacos e investigadores han señalado que están avanzando a velocidades nunca vistas.

Pero en todas esas iniciativas pesa la incertidumbre sobre si alguna vacuna contra el coronavirus resultará efectiva, cuán rápido podría estar disponible para millones o miles de millones de personas y si la prisa, al comprimir en diez meses un proceso que puede llevar diez años, sacrificará la seguridad.

Algunos expertos dicen que el campo prometedor más inmediato podría ser el desarrollo de tratamientos para acelerar la recuperación de la COVID-19, un enfoque que ha generado cierto optimismo en la última semana al alentar inicialmente los resultados de la investigación sobre remdesivir, un medicamento antiviral probado previamente en la lucha contra el ébola.

En una era de intenso nacionalismo, la geopolítica de la carrera para crear la vacuna se está volviendo tan compleja como la medicina. Los meses de mutuos ataques entre Estados Unidos y China sobre los orígenes del virus han afectado a la mayoría de los esfuerzos de cooperación entre ambas naciones. El gobierno de Donald Trump ya ha advertido que las innovaciones estadounidenses deben protegerse del robo, principalmente de Pekín.

Durante mucho tiempo, la investigación biomédica ha sido un foco de robo especialmente por parte del gobierno chino, y las vacunas y los tratamientos para el coronavirus son el santo grial de hoy”, dijo el viernes John Demers, el fiscal general adjunto de Seguridad Nacional. “Dejando a un lado el valor comercial, sería muy importante ser el primero en desarrollar un tratamiento o vacuna. Usaremos todas las herramientas que tenemos para salvaguardar la investigación estadounidense”.

La intensidad del esfuerzo de investigación global es tal que los gobiernos y las empresas están construyendo líneas de producción antes de que tengan algo que producir.

“Vamos a comenzar a aumentar la producción con las empresas involucradas”, dijo la semana pasada Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y el principal experto del gobierno federal en enfermedades infecciosas. “No esperaremos a tener una respuesta para comenzar a fabricar”.

China anunció que fueron aprobados ensayos en humanos de dos vacunas experimentales para combatir el nuevo coronavirus.
China anunció que fueron aprobados ensayos en humanos de dos vacunas experimentales para combatir el nuevo coronavirus.

Mientras la demanda por una vacuna se intensifica, hay cada vez más propuestas de “ensayos clínicos de exposición” con el fin de acelerar el proceso: se trata de pruebas en las que a los voluntarios se les inyecta una vacuna potencial y luego se exponen deliberadamente al coronavirus.

Como ese enfoque implica exponer a los participantes a una enfermedad potencialmente mortal, ese tipo de ensayos son muy controversiales desde el punto de vista ético. Pero podrían ser más rápidos que simplemente inocular sujetos humanos y esperar a que sean expuestos.

Aunque se encuentren soluciones prometedoras, todavía existen grandes desafíos para ampliar la producción y distribución. Bill Gates, el cofundador de Microsoft cuya fundación está invirtiendo 250 millones de dólares para impulsar el desarrollo de vacunas, advirtió sobre la escasez crítica de un componente mundano pero vital: el vidrio médico.

Sin suficientes suministros de vidrio, habrá muy pocos viales para transportar los miles de millones de dosis que finalmente se necesitarán.

La magnitud del problema y la demanda de una solución rápida están destinados a crear tensiones entre los motivos de lucro de la industria farmacéutica, que generalmente lucha para sacar el máximo provecho de sus inversiones en nuevos medicamentos, y la necesidad del público de una acción rápida para vacunar eficazmente a la mayor cantidad de personas.

Debido a la proliferación de proyectos de vacunas, es probable que ninguno de ellos emerja como un claro ganador.

“Digamos que creamos una vacuna rápidamente, pero solo podemos obtener dos millones de dosis a fines del próximo año”, dijo Anita Zaidi, quien dirige el programa de desarrollo de vacunas de la Fundación Bill y Melinda Gates. “Y otra vacuna, igual de efectiva, llega tres meses después, pero podemos hacer mil millones de dosis. ¿Quién resultó el ganador?”.

Según ella, la respuesta “es que necesitaremos muchas vacunas diferentes para cruzar la línea de meta”.

El doctor Maurice Hilleman mantiene el récord de la preparación más rápida de una vacuna del laboratorio a la clínica: cuatro años (Associated Press)
El doctor Maurice Hilleman mantiene el récord de la preparación más rápida de una vacuna del laboratorio a la clínica: cuatro años (Associated Press)

Una cosa es diseñar una vacuna en un tiempo récord. Pero fabricarla y distribuirla en una escala nunca antes intentada es un desafío completamente distinto: miles de millones de dosis, transportadas a temperaturas bajo cero a casi todos los rincones del mundo.

“Si quieres administrar una vacuna a mil millones de personas es mejor que sea muy segura y efectiva”, dijo Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson. “Pero también debes saber cómo hacerla en cantidades que nunca antes habíamos visto”.

Así que la carrera está por adelantarse a los enormes problemas logísticos, desde la capacidad básica de fabricación hasta la escasez de vidrio médico y tapones que Gates y otros han advertido.

Mientras el mundo espera una vacuna, un posible tratamiento para el coronavirus podría estar en camino.

Los estudios de fármacos tienden a desarrollarse más rápido que los ensayos de vacunas porque estas últimas se administran a millones de personas que aún no están enfermas, por eso deben ser extremadamente seguras. Pero en las personas más enfermas, ese cálculo cambia y los efectos secundarios pueden ser un riesgo aceptable.

Y como los medicamentos se aplican a personas que ya están enfermas, los resultados se pueden ver más rápidamente que en los ensayos de vacunas, donde los investigadores deben esperar para ver quién se infecta.

Los expertos en salud pública han advertido que probablemente no habrá una píldora mágica. Más bien, esperan avances que hagan que la COVID-19 sea menos letal.

“Casi nada llega al 100 por ciento, especialmente cuando se trata de un virus que realmente genera muchos estragos en el cuerpo”, dijo Luciana Borio, exdirectora de preparación médica y de biodefensa del Consejo de Seguridad Nacional.

En la comunidad médica muchos observan de cerca el desarrollo de fármacos de anticuerpos que podrían actuar para neutralizar el virus, bien sea en una persona que ya está enferma o como un método para bloquear la infección en primer lugar.

Borio asegura que, incluso sin una vacuna, un puñado de tratamientos tempranos podrían marcar la diferencia. “Si se puede proteger a las personas que son vulnerables y se puede tratar a las personas que contraen la enfermedad de manera efectiva”, dijo, “entonces creo que eso cambiaría la trayectoria de esta pandemia”.

(c) The New York Times 2020

Últimas Noticias

‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

El libro tiene una colección de 30 de los mejores temas de la estrella argentina. Se presenta esta noche en la Alianza Francesa. En conversación con Infobae, revela que logró conocer más al genio al adentrarse en su música
‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

Continúa la fecha 19 de la Liga Profesional: Estudiantes recibe a Barracas Central, Talleres visita a Tigre y se juega el clásico entre Argentinos y Platense

El campeonato empieza a entrar en zona de definiciones después de lo que fueron los encuentros que abrieron la jornada entre Sarmiento-Newell’s y Arsenal-Boca Juniors
Continúa la fecha 19 de la Liga Profesional: Estudiantes recibe a Barracas Central, Talleres visita a Tigre y se juega el clásico entre Argentinos y Platense

Magaly Medina critica a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba y la lujosa vida de Paula Manzanal fuera de Perú

La popular ‘Urraca’ se mostró en desacuerdo con el acercamiento de la exreina de belleza y el bailarín a Ale Venturo. Además, entrevistó a Paula Manzanal acerca de su vida en el extranjero.
Magaly Medina critica a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba y la lujosa vida de Paula Manzanal fuera de Perú

‘Milagros: Una osa extraordinaria’, la nueva película animada de Eduardo Schuldt

Después de ‘Una aventura gigante’, el director presenta una producción basada en la obra de Hernán Garrido-Lecca. La cinta llegará a la cartelera nacional en julio.
‘Milagros: Una osa extraordinaria’, la nueva película animada de Eduardo Schuldt

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Las defensas aéreas interceptaron en Kiev y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní
Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Rafael López Aliaga busca a pareja que tuvo sexo en playa artificial de SJL: “Quiero ser padrino de la criatura”

El líder de Renovación Popular indicó que ha emprendido la búsqueda en coordinación con Jesús Maldonado, el burgomaestre del distrito donde se encuentra su polémica obra.
Rafael López Aliaga busca a pareja que tuvo sexo en playa artificial de SJL: “Quiero ser padrino de la criatura”

Alberto Otárola aclara que presidente de Uruguay no lo ignoró en Cumbre Sudamericana

El premier señaló que Luis Lacalle Pou es un “gran amigo del Perú” y que, después del acto protocolar realizado en Brasil, almorzó “cordialmente” con el mandatario uruguayo
Alberto Otárola aclara que presidente de Uruguay no lo ignoró en Cumbre Sudamericana

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Uno de los polígamos más famosos de América Latina vive en una casa campestre en las afueras de Lima, junto con dos cachorros llamados Taffy y Besito. La familia heptagonal recibió a Infobae Perú para hablar de su último emprendimiento, su religión y su forma de vida. Tres horas de convivencia con una familia como ninguna.
Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

La Cancillería surcoreana aseguró que Kimsuky recopiló inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional
Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Paula Manzanal cuenta que se está conociendo con el futbolista Mijailo Mudryk, promesa del Chelsea

La influencer peruana también contó que conoció a LeBron James en una visita a un exclusivo club en Monte Carlo.
Paula Manzanal cuenta que se está conociendo con el futbolista Mijailo Mudryk, promesa del Chelsea

Tumbes: multan a colegio por discriminar a menor con autismo

También sancionaron con 101.5 UIT a 99 escuelas en los últimos cuatro años por no prevenir ni atender casos de bullying.
Tumbes: multan a colegio por discriminar a menor con autismo

Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Para la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho “estas acciones socavan la confianza ciudadana en las instituciones y la estabilidad democrática”
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Según un informe de los CDC, además se observa un descenso en el número de partos de madres adolescentesvvv
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

El Miami Heat y los Nuggets de Denver comenzaron la serie final por el campeonato nacional de basquetbol. Los alcaldes Francis Suarez y Michael Hancock se sumaron a la fiebre
La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Los guardias del Cuerpo de Gendarmería de la Santa Sede detuvieron al manifestante, lo obligaron a vestirse y lo llevaron a otra dependencia para interrogarlo
Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

El estado del sol ya no es el único abierto y operando, como ocurría en tiempos de COVID 19, por eso las autoridades decidieron salir a competir
Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar el viernes 2 de junio en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza la moneda de Estados Unidos en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar el viernes 2 de junio en Lima?

Cayó Antonio “N”, sujeto que asesinó a un gato en Tlalnepantla

El hombre fue captado en video cuando cometió la agresión que acabó con la vida del felino
Cayó Antonio “N”, sujeto que asesinó a un gato en Tlalnepantla

Pollo Briseño se disculpó con la afición de Chivas por no salir campeones

El defensor de 29 años aseguró que ha sido el momento más díficil de su carrera
Pollo Briseño se disculpó con la afición de Chivas por no salir campeones

Gobierno canceló Normas Oficiales sobre cáncer de mama, cérvico uterino y lactancia materna

Especialistas advirtieron que esta decisión podría generar incertidumbre para el tratamiento de una gran cantidad de padecimientos
Gobierno canceló Normas Oficiales sobre cáncer de mama, cérvico uterino y lactancia materna
MÁS NOTICIAS