Llevan paquetes de una punta a otra del almacén; pueden cargar hasta 500 kilos y son tres veces más veloces que los humanos. Así son los robots que trabajan en los almacenes inteligentes de Alibaba.
En el video se los puede ver en acción dentro de Cainiao, una compañía de logística que pertenece al gigante chino. Los vehículos automatizados se desplazan a sus anchas por el depósito de productos que se encuentra en Huiyang, Provincia de Guangdong, en el país oriental.
Allí, el 70% del trabajo es realizado por estas máquinas, que se mueven a toda velocidad y que logran evitar choques gracias a sus sensores.
Giran sobre su eje y cargan sus baterías automáticamente cuando es necesario: con apenas 5 minutos de carga logran una autonomía de 4 o 5 horas.
Los robots desplazan los productos y los llevan a sus "compañeros humanos" que se encargan de cargar datos en la computadoras y hacer otras tareas de supervisión.

El gigante informático entiende que la inteligencia artificial es una gran aliada cuando se trata de aumentar la producción. No es casual que en el Festival de Día de Compras de Alibaba, en noviembre de 2017, se haya alcanzado un récord de 25 mil millones de dólares en ventas en China. En ese día participaron 140 mil marcas de todo el mundo.
"Las computadoras no se enojan, no descansan: se van a quedar con muchos empleos", advirtió Jack Ma, fundador de Alibaba, durante una conferencia que ofreció en Buenos Aires, en mayo del año pasado.
No es el único que cree que las máquinas se quedarán con muchos puestos laborales. Según un informe del Foro Económico Mundial, más de la mitad de los trabajos actuales serán realizados por robos en 2025.

El supermercado online Ocado, de origen británico, también usa máquinas equipadas con brazos robóticos para organizar y guardar los pedidos que luego les llegará a los empleados. La compañía asegura que todos los almacenes o despensas del futuro funcionarán así. Y tiene sentido: se aumenta la producción y se reducen los tiempos de trabajo. La pregunta es qué ocurrirá con la gente que pierda esos empleos y no pueda reinventarse para conseguir otros puestos laborales.
Amazon también apuesta por la automatización para el traslado y desplazamiento de mercaderías. Cuenta con más de 100 mil robots en los distintos almacenes que tienen en todo el mundo. Ellos son los encargados de preparar los envíos para los clientes.
De todos modos, la compañía asegura que esto no implica que se hayan reducido los empleos sino, por el contrario, dice que se crearon nuevos puestos. Así lo aseguró Tye Brady, especialista de robótica en Amazon en una nota publicada por el Daily Mail en junio de este año.
Según explicó el directivo, la compañía cuenta con más de 500 mil empleados, lo cual implica un incremento de más del doble respecto de octubre de 2016. Además, remarcó que los robots todavía carecen de sentido común y destreza suficiente como para reemplazar a los humanos.

Si bien eso por ahora es cierto, habrá que ver qué sucede en el futuro no tan lejano. Lo cierto es que la inteligencia avanza a pasos agigantados y que si bien muchos empleos nuevos se van creando hay muchos otros que van desapareciendo, sobre todo aquellos que tienen que ver con el trabajo físico o las tareas repetitivas que pueden ser fácilmente programadas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Estuve solo en un almacén chino lleno de robots
Cuáles son los 10 países mejor preparados para la ola de automatización
Así funciona Amazon Go, el primer supermercado donde no hay que pasar por la caja
Últimas Noticias
Integrante de Grupo Firme rompe por accidente exclusiva ‘bolsa chocolate’ de Louis Vuitton; sólo hay ocho en el mundo
El vocalista pensó que el lujoso bolso era de piel, pero al levantarlo descubrió que era de chocolate, provocando sorpresa y carcajadas entre sus compañeros y seguidores en la tienda Gallery

Imprenta Nacional se pronunció por el caso de los pasaportes y dejó en manos de la Cancillería toda la responsabilidad
En respuesta a un derecho de petición, la entidad aseguró que no tiene compromisos técnicos ni jurídicos para asumir la producción de documentos oficiales en Colombia

Ejército Nacional recuperó 530 cabezas de ganado valoradas en más de mil millones de pesos en Arauca
La acción coordinada entre las tropas y la comunidad permitió devolver al propietario un lote de reses que presuntamente iba a ser enviado a Venezuela

Paulina Rubio pierde la custodia temporal de su hijo en la batalla legal contra Colate
Una juez de Miami, Florida habría decidido que el menor pase las vacaciones de verano con su familia paterna

Cusco en alerta roja: 78 incendios forestales y más de 770 hectáreas afectadas en lo que va del 2025
Reportes del Coer revelan que en las últimas semanas se ha atendido un promedio de 5 a 7 siniestros por día, agravados por el incremento de temperatura diurna y la falta de humedad
