Muerte cruzada al chavismo

El Parlamento, de mayoría correísta, hizo comparecer a los ministros de Lasso más de 300 veces, solicitaron 1400 pedidos de información y activaron 14 juicios políticos para desestabilizar al gabinete

Compartir
Compartir articulo
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se dirige a la nación junto al secretario general de Gobierno, Sebastián Corral, y el ministro del Interior, Henry Cucalón, tras disolver por decreto la Asamblea Nacional, adelantando las elecciones legislativas y presidenciales, un día después de defenderse en un juicio político, en Quito, Ecuador 17 de mayo de 2023 (Reuters)
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se dirige a la nación junto al secretario general de Gobierno, Sebastián Corral, y el ministro del Interior, Henry Cucalón, tras disolver por decreto la Asamblea Nacional, adelantando las elecciones legislativas y presidenciales, un día después de defenderse en un juicio político, en Quito, Ecuador 17 de mayo de 2023 (Reuters)

Desde el primer día de su mandato, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, empresario, banquero, miembro del Opus Dei, estuvo en la línea de mira del poderoso y adinerado bloque del socialismo del siglo XXI, que intentó vacarlo a cualquier precio por derrotar a su candidato, Guillermo Arauz, exministro de Conocimiento y Talento Humano en el gobierno de Rafael Correa.

En la primera vuelta de las elecciones Arauz obtuvo 3 millones 33 mil votos y Lasso 1 millón 830 mil, una amplia diferencia de 1 millón 230 mil sufragios (13 % de ventaja) que lo proyectaba como seguro ocupante del Palacio de Carondelet.

El Grupo de Puebla (GP) no pudo ocultar su júbilo y publicó un emotivo comunicado en que felicitó “el extraordinario trabajo de Arauz y de su equipo de campaña, quienes, sorteando todo tipo de obstáculos y amenazas legales y políticas, consiguieron un importante apoyo para el proyecto progresista inspirado en la revolución ciudadana del expresidente Rafael Correa, que debe seguir adelante”.

Dicha organización (GP) reúne a mandatarios o exmandatarios de la región: Lula y Dilma Rousseff de Brasil; Rafael Correa de Ecuador; Evo Morales y Luis Arce de Bolivia; Gustavo Petro y Ernesto Samper de Colombia; Jorge Rodríguez, vicepresidente de Venezuela; Alberto Fernández y Cristina Kirchner de Argentina; José Mujica del Uruguay; Fernando Lugo de Paraguay.

También son parte del GP Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe de México, persona de confianza de López Obrador; Aída García Naranjo y Verónika Mendoza de Perú, y el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, alabardero asalariado del dictador Nicolás Maduro.

Ante los resultados iniciales Evo Morales celebró a lo grande. “Ya ganamos”, dijo, agregando la inquina de que algunos sectores no reconocían “el voto indígena, incitando al odio y al desprecio”.

Luego organizó una manifestación para recibir a Arauz, mitin donde destacó que había triunfado la izquierda revolucionaria, antiimperialista y antinorteamericana.

Sin embargo, contra todo pronóstico, en la segunda vuelta electoral Lasso logró 4 millones 656 mil sufragios y Arauz, 4 millones 236 mil, una diferencia de 400 mil votos a favor del primero. El GP decidió vengarse contra quien los había humillado políticamente, impulsando una pérfida campaña de demolición, cargada de insultos y calumnias.

El Parlamento, de mayoría correísta, hizo comparecer a los ministros de Lasso más de 300 veces, solicitaron 1400 pedidos de información y activaron 14 juicios políticos para desestabilizar al gabinete.

La crueldad, el ensañamiento, la maldad contra un jefe de Estado honesto alcanzaron niveles de infamia al pretender destituirlo acusándolo de malversación de fondos por un contrato firmado por su antecesor, Lenin Moreno, un absurdo que proyecta la conducta anética de los vacadores.

Anteriormente, habían fracasado en esa maniobra tracalera cuando quisieron destituirlo por no cumplir sus promesas de campaña.

Ahora, otra vez Lasso ha derrotado al GP apelando al artículo 148 de la Constitución que permite, ante una grave crisis, disolver la Asamblea para que el Jurado de Elecciones convoque nuevos comicios presidenciales y parlamentarios, en un plazo estimado en cuatro meses, lapso en que el presidente gobernará a través de decretos legislativos, fiscalizado por la Corte Constitucional.

Lasso ya comenzó a trabajar aprobando una reforma tributaria que aumenta el monto de los gastos deducibles anuales hasta 15 mil 294 dolares en beneficio de 341 mil contribuyentes que ahorrarán un promedio de 558 dólares en su pago de impuesto a la renta.

Asimismo, firmó una Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar que beneficia con 200 millones de dólares a 460 mil hogares en situación de pobreza, al mismo tiempo que continuará la batalla contra el narcotráfico, recordando que en su año y 11 meses de gestión la policía incautó 450 toneladas de cocaína, el doble que en anteriores administraciones.

Sin embargo, la ofensiva del GP arreciará y, para hacerlo, cuentan con ingentes capitales y expertos en todas las áreas.

El bloque chavista es irreductible en defensa de su panaca politica.

A Pedro Castillo lo siguen reconociendo como presidente legítimo, a pesar que intentó un golpe de estado y que está envuelto en numerosos casos de corrupcion. Su sucesora, por mandato constitucional, la señora Dina Boluarte, es atacada con saña y tildada de usurpadora. El sectarismo los ha llevado al extremo demencial de negarse a entregar al Perú la secretaria pro tempore de la Alianza del Pacifico, afectando el mas exitoso acuerdo de integración hemisferica.

Con esos antecedentes,no dudamos los gobernantes del socialista del siglo XXI darán una encarnizada batalla contra el mandatario ecuatoriano.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

América vs Pachuca: definidos los horarios para la final inédita de la Liga MX Femenil

Las Águilas buscarán su segundo título de la categoría; mientras que las Tuzas irán por su primer campeonato tras dos intentos fallidos
América vs Pachuca: definidos los horarios para la final inédita de la Liga MX Femenil

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El candidato de Morena advirtió posibles desacuerdos entre la dirigencia del PAN y sus militantes
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

AMLO reveló que ya recibió disculpas por las declaraciones “racistas” de un senador de EEUU

López Obrador recordó las polémicas aseveraciones del legislador John Neely Kennedy, y que en su momento tachó de racistas
AMLO reveló que ya recibió disculpas por las declaraciones “racistas” de un senador de EEUU

Andrés Guardado señaló la gestión mundialista de Gerardo Martino al frente de la Selección Mexicana: “Fue un proceso raro”

El “principito” disputó cinco Copas del Mundo y solo en Qatar 2022 no logró pasar de la fase de grupos
Andrés Guardado señaló la gestión mundialista de Gerardo Martino al frente de la Selección Mexicana: “Fue un proceso raro”

AMLO se posicionó por el caso del perrito arrojado en aceite hirviendo; van por el responsable

La secretaria de Seguridad anunció que las autoridades tienen identificado al sujeto responsable y que la orden de aprehensión se encuentra en trámite
AMLO se posicionó por el caso del perrito arrojado en aceite hirviendo; van por el responsable

Mañanera de AMLO, hoy 31 de mayo: del combate al fentanilo a la reunión con asesora de la Casa Blanca

El presidente López Obrador ofrece su tradicional conferencia desde Palacio Nacional.
Mañanera de AMLO, hoy 31 de mayo: del combate al fentanilo a la reunión con asesora de la Casa Blanca

Quiénes son los artistas mexicanos que han colaborado con Bizarrap además de Peso Pluma

El productor argentino y Doble P estrenarán su canción este miércoles 31 de mayo
Quiénes son los artistas mexicanos que han colaborado con Bizarrap además de Peso Pluma

Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años por el caso Vitalogic

Se determinó que el exalcalde favoreció la compañía en la adjudicación de un grueso contrato
Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años por el caso Vitalogic

Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

El tenista peruano sigue sin sentirse cómodo en el partido, sin embargo, buscará la revertir la situación en el tercer set.
Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: La Tricolor parte rumbo al estadio Bicentenario de San Juan

Los dirigidos por Héctor Cárdenas quieren avanzar a la próxima instancia ante los europeos en San Juan
Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: La Tricolor parte rumbo al estadio Bicentenario de San Juan

El caso de Callejerito, el crimen que ayudó a penalizar el maltrato animal en la CDMX

La muerte del can que vivía en las calles de Nayarit generó indignación a nivel nacional, miles de personas salieron marchar en 2010 para exigir justicia
El caso de Callejerito, el crimen que ayudó a penalizar el maltrato animal en la CDMX

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Juzgado abre nuevo proceso contra líder de ‘La Resistencia’ por difamación contra IDL y la CNDDHH

Juan José Muñico Gonzáles, conocido como ‘Maelo’, ya cuenta con una primera sentencia por difamación agravada en contra del Instituto de Defensa Legal.
Juzgado abre nuevo proceso contra líder de ‘La Resistencia’ por difamación contra IDL y la CNDDHH

El video viral de los jugadores de Túnez cantando “Muchachos” antes del partido contra Brasil en el Mundial Sub 20

Un futbolista tunecino entonó el tema que la hinchada argentina popularizó en Qatar
El video viral de los jugadores de Túnez cantando “Muchachos” antes del partido contra Brasil en el Mundial Sub 20

Aerolínea internacional anunció nueva ruta a reconocido destino turístico desde Medellín

La aerolínea dominicana ofertará 740 sillas semanales para los viajeros que quieran volar con ellos. Los detalles a continuación
Aerolínea internacional anunció nueva ruta a reconocido destino turístico desde Medellín

Terrible accidente de una ruta escolar en Boyacá dejó dos niños muertos

Al parecer el conductor del bus perdió el control en una curva y rodó por un abismo
Terrible accidente de una ruta escolar en Boyacá dejó dos niños muertos

Calendario Cívico Escolar 2023 de Perú, según Minedu

El calendario cívico escolar 2023 en Perú es un conjunto de fechas y celebraciones que se establecen para recordar y honrar eventos, personas y valores importantes para la nación peruana.
Calendario Cívico Escolar 2023 de Perú, según Minedu

Dólar sigue con tendencia a la baja en Colombia: abrió la jornada cerca a los 4.400 pesos

Expertos indican que este movimiento se debe al acuerdo de techo de deuda alcanzado en Estados Unidos entre el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy
Dólar sigue con tendencia a la baja en Colombia: abrió la jornada cerca a los 4.400 pesos

Por qué Jefferson Farfán demandó a Olenka Mejía y qué argumentos usa ella en su defensa

El exfutbolista ha iniciado un proceso judicial contra la modelo peruana, quien anunció orgullosa, en marzo de 2022, que tenía una relación amorosa con el ‘10 de la calle’. Hasta ahora, la cuñada de Yahaira Plasencia asegura que tenían algo más que una simple amistad.
Por qué Jefferson Farfán demandó a Olenka Mejía y qué argumentos usa ella en su defensa

Conoce cuáles son las 26 regiones que conforman al Perú

A través del tiempo nuestro país ha sufrido varios cambios en su configuración geográfica.
Conoce cuáles son las 26 regiones que conforman al Perú
MÁS NOTICIAS