
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estimó este miércoles que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, debe poner fin a la guerra en Ucrania antes de proponer mediar en el conflicto entre Israel e Irán.
“De hecho, se ofreció a ayudar a mediar, y le dije: ‘Hazme un favor, media en la tuya. Mediemos primero con Rusia, ¿de acuerdo?’“, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. “Le dije: ‘Vladimir, mediemos primero con Rusia, puedes ocuparte de esto (la guerra en Medio Oriente) más tarde’”.
Trump aseguró que confía en que tanto en Medio Oriente como en Ucrania “se resolverá todo” a pesar de la “mucha gente” que ha muerto y ha aprovechado para poner en duda las cifras de Kiev y Moscú sobre sus bajas. “Murieron muchas más personas de las que se informan”, dijo.
Por otra parte, Irán acusó este miércoles a Trump de mentiroso y cobarde por haber “amenazado con eliminar al líder supremo” del país, Alí Khamenei.
La misión de Irán ante la ONU, única representación diplomática del país persa en territorio estadounidense, escribió hoy en su cuenta de X un post donde no se nombró a Trump, pero se refería inequívocamente a él.
“La única cosa más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de ‘eliminar’ al líder supremo iraní”, señaló la misión, en referencia a la publicación de ayer de Donald Trump en su red Truth Social, en la que dijo: “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”.

En el breve texto del post, la misión iraní desmiente además a Trump, que un momento antes había asegurado que los iraníes “sugirieron venir a la Casa Blanca, (lo que) es algo valiente por su parte, algo que no les resulta fácil”, según dijo el mandatario ante los periodistas.
“Ningún representante iraní ha pedido ‘jamás’ arrastrarse a las puertas de la Casa Blanca”, señaló casi de inmediato la misión iraní en su post, y añadió: “Irán NO negocia bajo presión, NO aceptará la paz bajo presión, y mucho menos con un belicista en decadencia aferrado a la notoriedad”.
Por último, recordó que Irán “responderá a cualquier amenaza con una contra amenaza, y a cualquier acción con medidas recíprocas”.
Trump enfrenta un profundo escepticismo sobre la profundización de la participación de Estados Unidos en la crisis de Medio Oriente por parte de algunos de sus seguidores más fervientes. Durante su campaña para las elecciones de 2024, Trump prometió a los votantes que pondría fin rápidamente a las guerras en Ucrania y Gaza y mantendría a Estados Unidos fuera de conflictos costosos.
Steve Bannon, quien se desempeñó como asesor principal de Trump durante su primera administración, indicó el miércoles que la administración debería proceder con cautela.
“Esta es una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ¿de acuerdo?”, dijo Bannon a los periodistas en un evento patrocinado por el Christian Science Monitor. “Un país de 92 millones de habitantes, eso no es juego. Hay que pensarlo bien. Y el pueblo estadounidense tiene que estar a bordo. No puedes simplemente imponérselo”.
Bannon y otros aliados de Trump, incluidos Charlie Kirk de Turning Point USA y el comentarista conservador Tucker Carlson, han expresado preocupaciones de que la participación directa de Estados Unidos en el conflicto podría ser vista como una traición para algunos miembros de la coalición de Trump y potencialmente causar una división en el mundo MAGA.
Trump rechazó la noción de que la profundización de la participación de Estados Unidos podría afectar su posición con su base.
“Mis seguidores están más enamorados de mí hoy, y yo estoy más enamorado de ellos que incluso en el momento de las elecciones cuando tuvimos una victoria total”, afirmó Trump.
(Con información de EFE, Europa Press y AP)
Últimas Noticias
Un vuelo de 10 segundos, una bola de fuego y silencio oficial: qué se sabe del avión sanitario que se estrelló cerca de Londres
Un Beechcraft King Air B200 de Zeusch Aviation cayó tras despegar en la costa este de Inglaterra, sin que autoridades confirmen cuántas personas iban a bordo ni detalles sobre la misión del vuelo

Australia realiza el mayor ejercicio militar de su historia: presencia internacional y la sombra de los barcos espías de China
Más de 35.000 efectivos de 19 naciones participan en maniobras conjuntas, mientras la atención se centra en la vigilancia de buques del régimen de Beijing y el despliegue de tecnología militar avanzada en Queensland

Las bolsas europeas abrieron a la baja tras la amenaza de nuevos aranceles del 30 % por parte de Estados Unidos
El retroceso fue más pronunciado en el sector automotriz y el comercio minorista, mientras solo el FTSE 100 británico logró mantenerse en terreno positivo y el euro cayó a mínimos de tres semanas frente al dólar
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU antes del plazo impuesto por Trump
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto

Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió el sureste de Indonesia
El sismo se produjo en el mar, cerca de la ciudad de Tual, a más de 60 kilómetros de profundidad. No se emitió alerta de tsunami
