El régimen de Irán amenazó con frenar las conversaciones nucleares con EEUU si continúan los ataques de Israel

El jefe de Estado Masoud Pezeshkian también advirtió que habrá una “respuesta más severa” tras los bombardeos israelíes

Guardar
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian. (Agencia de Noticias de Asia Occidental)/Folleto vía REUTERS

El régimen de Irán amenazó este sábado con frenar las conversaciones nucleares con Estados Unidos si continúan los ataques de Israel.

El jefe de Estado Masoud Pezeshkian también advirtió que habría una “respuesta más severa y contundente” si Israel continuaba atacando a su país.

“La continuación de la agresión sionista se enfrentará a una respuesta más severa y contundente por parte de las fuerzas armadas iraníes”, declaró Pezeshkian en una conversación telefónica con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, según la presidencia iraní.

Pezeshkian criticó lo que describió como “deshonestidad” de Estados Unidos al apoyar a Israel mientras Washington y Teherán mantenían conversaciones nucleares.

“La coordinación del régimen sionista con Estados Unidos en su agresión contra territorio iraní en medio de las negociaciones es una muestra de la deshonestidad y la falta de fiabilidad de Estados Unidos”, declaró el mandatario en una conversación telefónica con el primer ministro pakistaní, según la presidencia iraní.

Asimismo, el presidente iraní declaró el viernes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que Teherán no buscaba armas nucleares, en una llamada telefónica tras una oleada de ataques israelíes.

“La República Islámica de Irán siempre ha mantenido que no busca adquirir armas nucleares y que siempre está dispuesta a ofrecer garantías sobre este asunto a las autoridades internacionales competentes”, declaró Pezeshkian a Putin, según un comunicado de la presidencia iraní.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido este sábado que los aviones de combate israelíes volverán a surcar “pronto” el espacio aéreo de la capital iraní, Teherán, y que su país “atacará todos los objetivos” que se ha marcado contra “el régimen de los ayatolás”.

El primer ministro israelí, Benjamin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. REUTERS/Ronen Zvulun

Tras dar sus condolencias a las familias de los tres fallecidos en el contraataque iraní de las últimas horas, Netanyahu, como ya hizo el viernes, defendió la necesidad de atacar Irán por la amenaza que la república islámica representa para su país.

“No podemos permitir que desarrollen capacidad de producción para 20.000 misiles. Por lo tanto, actuamos para destruirla, y esto es lo que el Ejército israelí está haciendo ahora”, ha manifestado Netanyahu, quien ha asegurado que los ataques del viernes contra las instalaciones nucleares de Irán, al contrario que lo informado por las autoridades iraníes, “sí que han provocado el daño suficiente como para hacer retroceder su programa nuclear”.

El Ejército israelí asegura que sus aviones de combate ya están capacitados para atacar Teherán con un nivel reducido de peligro tras una serie de bombardeos que ha destruido, entienden los militares, buena parte de los sistemas de defensa de la capital iraní.

“Israel ha establecido su superioridad aérea desde el oeste de Irán hasta Teherán”, ha destacado el Ejército. En un comunicado conjunto, el jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, y el jefe de la Fuerza Aérea Israelí, el general Tomer Bar, concluyen que “el camino hacia Teherán ya está pavimentado” y, de acuerdo con los planes en curso, los aviones de combate israelíes comenzarán a efectuar operaciones contra la capital de Irán.

Poco después, el portavoz militar israelí Effie Defrin, informó que más de 70 aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí participaron en la operación nocturna en Teherán para destruir más de 40 objetivos. Los aviones sobrevolaron la capital iraní durante dos horas y media, sin obstáculo alguno “gracias al golpe inicial que eliminó la amenaza de los sistemas de defensa aérea iraníes”, recoge el diario ‘Times of Israel’.

La gente se refugia en
La gente se refugia en un refugio público tras el ataque con misiles de Irán contra Israel, en Tel Aviv, Israel. REUTERS/Itay Cohen

“Esta ha sido la mayor profundidad a la que hayamos operado hasta ahora en Irán. Los aviones han volado libremente y han atacado por sorpresa. Hemos generado libertad aérea desde el oeste de Irán hasta Teherán (...). Teherán ya no es inmune; la capital está expuesta a los ataques israelíes”, ha avisado el portavoz militar israelí.

Defrin ha mencionado también los ataques contra instalaciones militares iraníes. “Anoche atacamos las instalaciones nucleares del régimen iraní en Isfahan. Los iraníes habían levantado aquí una instalación de reciclaje del uranio enriquecido”, ha explicado.

“Esta es la siguiente fase en el proceso para crear armas nucleares tras el enriquecimiento. Irán ha invertido durante muchos años decenas de millones de dólares en el desarrollo de estas instalaciones”, ha explicado.

El portavoz ha destacado que han “destruido las instalaciones subterráneas para generar uranio”, lo que supone “un perjuicio significativo a la capacidad de Irán para producir armamento nuclear”. “No vamos a permitir que un régimen cuyo objetivo es destruirnos tenga armas nucleares”, ha advertido.

(Con información de AFP y Europa Press}

Últimas Noticias

Cómo el Coliseo romano combinó piedra, hierro y concreto para convertirse en un ícono mundial

El aprovechamiento estratégico de diversos elementos locales explica la resiliencia de una estructura centenaria, según National Geographic

Cómo el Coliseo romano combinó

Las videos del incendio en Irak que arrasó un centro comercial y causó más de medio centenar de muertes

Las imágenes difundidas en redes sociales y medios locales muestran el edificio envuelto en llamas, con el fuego saliendo por puertas y ventanas y enormes columnas de humo cubriendo parte del cielo de la ciudad

Las videos del incendio en

La inquietante advertencia del economista Eric Weinstein sobre el futuro de la humanidad

La visión del matemático y pensador provocador revela una crisis global marcada por riesgos tecnológicos, manipulación informativa y pérdida de valores, invitando a repensar el rumbo colectivo y personal

La inquietante advertencia del economista

Nuevos detalles del accidente de Air India apuntan al capitán por el corte de combustible registrado en cabina

Una evaluación preliminar citada por The Wall Street Journal señala que los interruptores que regulan la alimentación de los motores del avión pasaron de la posición de encendido (RUN) a la de corte (CUT OFF) con apenas un segundo de diferencia, causando una pérdida abrupta de potencia y el desplome de la aeronave

Nuevos detalles del accidente de

Un simple objeto olvidado en la escena del crimen fue la clave para resolver un asesinato tras más de 35 años

El caso permaneció sin novedades durante décadas, pero un detalle mínimo, preservado por el equipo forense original, permitió identificar al responsable

Un simple objeto olvidado en
MÁS NOTICIAS