Aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán en la zona de Natanz, un sitio clave en el programa nuclear iraní.
El ataque causó serios daños en el espacio subterráneo del complejo, donde se ubican las centrifugadoras y las salas eléctricas que permiten el funcionamiento continuo de la instalación.
“Se atacó infraestructura vital del sitio que permite su funcionamiento continuo y el avance del proyecto del régimen iraní para obtener armas nucleares”, señaló el comunicado de las FDI.
“La estrecha colaboración entre la División de Inteligencia y la Fuerza Aérea provocó daños importantes en el sitio”, agregaron.
De acuerdo con FDI, la acción fue ejecutada bajo la supervisión directa de la División de Inteligencia, que coordinó con la Fuerza Aérea para llevar a cabo el ataque.
El objetivo principal fue la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, considerada la instalación más grande de este tipo en Irán y pieza central en los esfuerzos del régimen iraní para desarrollar armas nucleares.

La planta cuenta con la infraestructura necesaria para el enriquecimiento de uranio a niveles aptos para uso militar.
La planta de Natanz ha sido objeto de atención internacional durante años debido a su papel en el programa nuclear iraní. El sitio alberga una sala de enriquecimiento de varios pisos equipada con tecnología avanzada, lo que ha permitido a Irán avanzar en el enriquecimiento de uranio a niveles que preocupan a la comunidad internacional.
La colaboración entre la División de Inteligencia y la Fuerza Aérea fue determinante para el éxito de la operación, ya que permitió identificar y atacar puntos estratégicos dentro de la instalación.
El ataque a la planta de Natanz representa un golpe a la infraestructura nuclear iraní, ya que la instalación no solo alberga centrifugadoras, sino también sistemas eléctricos y otras infraestructuras de apoyo necesarias para el enriquecimiento de uranio.
La acción buscó interrumpir el avance del proyecto nuclear del régimen iraní y limitar su capacidad para producir material apto para armas nucleares.


La operación se suma a una serie de acciones previas dirigidas a frenar el desarrollo nuclear de Irán, que ha sido motivo de preocupación para varios países y organismos internacionales. El ataque a la planta de Natanz refuerza la postura de Israel respecto a la necesidad de impedir que el régimen iraní obtenga capacidades nucleares militares.
“Esta es la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, que lleva años trabajando para obtener armas nucleares y cuenta con la infraestructura necesaria para el enriquecimiento de grado militar”, subrayaron las FDI.
La acción militar se enfocó en debilitar la capacidad operativa de la instalación y retrasar el progreso del programa nuclear iraní.
El impacto del ataque en la planta de Natanz podría tener repercusiones en la dinámica regional y en las negociaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní.
La planta de Natanz se encuentra en el centro de la estrategia nuclear de Irán, y su daño podría afectar la capacidad del país para continuar con el enriquecimiento de uranio a gran escala.
El ataque se realizó con el objetivo de obstaculizar el avance del proyecto nuclear y enviar un mensaje sobre la determinación de Las Fuerzas de Defensa de Israel para evitar la proliferación de armas nucleares en la región.
Últimas Noticias
Advertencia europea a Irán: las sanciones de la ONU volverán si no hay señales claras de diálogo nuclear
Francia, Reino Unido y Alemania lanzaron una advertencia a Teherán: si no retoma las negociaciones nucleares con pasos verificables antes de fin del verano, activarán el mecanismo para restablecer las sanciones internacionales que expirarán en octubre

La violencia en el sur de Siria causó 594 muertos en cuatro días
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida
El primer ministro eslovaco adelantó que desbloqueará el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea a Rusia
La negativa de Eslovaquia había paralizado la aprobación, acordadas hace semanas pero a expensas de la unanimidad requerida

Un nuevo análisis de la inteligencia de Estados Unidos advirtió que una instalación nuclear clave de Irán sufrió daños severos
Empieza a surgir un panorama más claro sobre el impacto de los ataques estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní, incluyendo el complejo subterráneo de Fordow

Estados Unidos designó como terrorista al Frente de Resistencia de Cachemira
El grupo es responsable del atentado en el que murieron 26 civiles el pasado 22 de abril
