Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este viernes haber llevado a cabo una ola de ataques aéreos en Yemen. Indicaron que destruyeron infraestructura en los puertos de Hodeidah y Salif, controlados por los hutíes, en respuesta a los ataques con misiles y aviones no tripulados del grupo respaldado por el régimen de Irán contra Israel.
Decenas de aviones de la Fuerza Aérea israelí participaron en los ataques, incluidos aviones de combate, aviones de reabastecimiento y aviones espía, indicó el periódico local The Times of Israel.
“Estos puertos se utilizan para la transferencia de armas y son otro ejemplo de la explotación cínica de la infraestructura civil por parte del régimen terrorista hutí para promover el terrorismo”, afirmó el Ejército israelí.

Los puertos ya han sido blanco de ataques de la Fuerza Aérea Israelí, al igual que el Aeropuerto Internacional de Saná en Yemen.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que los ataques buscan “incrementar el daño a la capacidad terrorista de los hutíes”.
A principios de esta semana, las FDI advirtieron a los civiles que evacuaran los dos puertos en el oeste de Yemen, junto con un tercer puerto, Ras Isa, que no fue atacado hoy.

“Ante el uso de estos puertos por parte del régimen terrorista hutí con fines terroristas, las FDI reiteran su advertencia a los presentes en los puertos para que se distancien y evacuen el área”, dijo el Ejército en un comunicado.
Desde el último ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra Yemen, el 6 de mayo, los hutíes lanzaron al menos siete misiles y dos drones contra territorio de Israel.
El ejército israelí estimó que los hutíes tardarán aproximadamente un mes en restaurar los puertos en el oeste de Yemen que fueron atacados hoy por la Fuerza Aérea israelí.

Operaciones terrestres contra Hamas en Gaza
En otro orden, las FDI continúan operando contra organizaciones terroristas en toda la Franja de Gaza, destruyendo la infraestructura y eliminando a los combatientes, bajo la dirección de la Dirección de Inteligencia, el Comando Sur y el Shin Bet, indicaron en un comunicado publicado en sus redes sociales.
“En las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea ha atacado más de 150 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza. Entre los objetivos atacados había posiciones antitanque, escuadrones terroristas y estructuras militares desde las que los terroristas operaban para llevar a cabo actos terroristas contra las fuerzas de las FDI", señaló el Ejército en su cuenta en X.
Y siguió: “En el norte de la Franja de Gaza, las fuerzas de la División 252 están trabajando para localizar y destruir la infraestructura terrorista. Durante las últimas 24 horas, las fuerzas de la división eliminaron a varios terroristas que operaban en un puesto de observación en la zona".
“Las fuerzas de la División de Gaza continúan operando en el sur de la Franja de Gaza. Las fuerzas destruyeron la infraestructura terrorista, incluidos edificios y pozos de la organización terrorista Hamas, y eliminaron a varios terroristas que operaban en la zona", subrayaron.
Por último, dijeron que las fuerzas de la División 36 continúan operando en el sur de la franja, destruyendo la infraestructura terrorista en la zona. “Las fuerzas eliminaron a varios terroristas que estaban operando y planeando colocar un dispositivo explosivo”, concluyeron.
Últimas Noticias
Los líderes del G7 instaron a una “desescalada” entre Irán e Israel y respaldaron el derecho a la defensa de Tel Aviv
El grupo, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, emitió una declaración conjunta en la que también subrayó que el régimen de Teherán no debe poseer armas nucleares

Rusia teme que la guerra entre Israel e Irán le cueste otro aliado en Medio Oriente
Cuando Israel empezó a bombardear Irán, muchos en Rusia lo vieron como una oportunidad, que alejaba el apoyo y la atención de Ucrania

El dólar pierde atractivo y los exportadores buscan monedas alternativas
Aunque el dólar experimentó un breve repunte en medio de la agitación en Medio Oriente, la moneda aún acumula una baja del 8% este año frente a una cesta de otras divisas

EEUU y Reino Unido concretaron un acuerdo comercial que Trump calificó de justo para ambas naciones
Estados Unidos aceptará una cuota anual de 100.000 automóviles británicos con impuestos preferenciales del 10%

Von der Leyen y Trump apuraron a sus negociadores para lograr un acuerdo sobre los aranceles
Ordenaron a sus equipos acelerar las negociaciones comerciales para evitar una guerra arancelaria. La amenaza de gravámenes del 50% por parte de Washington empuja a la UE a buscar un acuerdo antes del 9 de julio
