El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aseguró que el nivel de la delegación anunciada por el Kremlin para comenzar las negociaciones directas con Kiev en Turquía “parece una farsa”. Durante su llegada este jueves a la ciudad de Ankara, el mandatario afirmó que su presencia representa un claro mensaje sobre el interés de su país en lograr una paz duradera con Rusia.
Zelensky expresó su frustración al recalcar que la delegación rusa, liderada por Vladimir Medinsky, asesor para asuntos culturales, carece de figuras de primer nivel político o ministros capacitados para tomar decisiones concluyentes. “El nivel de la delegación de los rusos no lo conozco aún oficialmente, pero por lo que vemos, parece una farsa”, apuntó el presidente ucraniano subrayando la importancia de contar con interlocutores con poder de decisión real.
El avión del mandatario ucraniano aterrizó en Ankara para responder a la invitación de diálogo directo lanzada por Vladimir Putin, quien propuso estas negociaciones sin condiciones previas o cese al fuego. Sin embargo, el líder ruso no asistió personalmente a la cita en Turquía, limitando las expectativas de un resultado positivo. “Porque todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia”, dijo Zelensky en referencia a Putin.

Según Moscú, la delegación rusa la integran, entre otros, un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso.
En Ankara, tras reunirse con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el mandatario ucraniano sostuvo que Rusia “no se toma en serio” las conversaciones de paz, al tiempo que denunció la falta de compromiso del Kremlin para avanzar en una solución diplomática al conflicto. “Desgraciadamente, no son lo suficientemente serios en las negociaciones”, afirmó Zelensky, subrayando que Moscú ha dado señales contradictorias y ha evitado sistemáticamente los esfuerzos por establecer un canal de diálogo creíble. A pesar de ello, reiteró su disposición a mantener un diálogo directo con Vladímir Putin, quien declinó asistir a Turquía para participar en una posible ronda de negociaciones.
“Estoy aquí, estamos dispuestos a negociaciones directas”, insistió ante la prensa.

El presidente ucraniano también confirmó que su gobierno ha enviado una delegación a Estambul con un mandato claro para discutir un alto el fuego con Moscú. Según detalló, esta será encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y tendrá autorización para avanzar en una eventual tregua.
El Kremlin confirmó este jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin, no planea viajar a Estambul, donde delegaciones de Kiev y Moscú deben dialogar sobre una salida al conflicto.
“No hay tales planes en este momento”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
El avión que llevó a Zelensky a Ankara aterrizó a las 12.14 horas (09.14 GMT) y fue recibido en el aeropuerto por su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, quien llegó esta mañana a Ankara desde la ciudad turca de Antalya, donde se celebra una reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN.
El presidente estadounidense Donald Trump también intervino interpretando la ausencia de Putin con un escepticismo característico. Trump había presionado para que el encuentro directo se materializara y minimizó el impacto de la no asistencia de Putin.
Trump, de gira por Oriente Medio estos días, había dicho que estaba dispuesto a volar a Turquía en caso de que Putin se desplazara a la ciudad turca para esas conversaciones directas con Ucrania.
Últimas Noticias
El ex príncipe heredero de Irán llamó a las fuerzas de seguridad a unirse al pueblo y desafiar al régimen de los ayatolás
Reza Pahlavi, hijo del último Sha de Persia, aseguró que los oficiales que tomen esta decisión “podrán desempeñar un papel importante en el futuro del país”

Israel reveló los nexos entre Saeed Izadi, el comandante de la Guardia Revolucionaria iraní abatido en un bombardeo, y los terroristas de Hamas
Los documentos provistos por las Fuerzas de Defensa exponen cómo el militar persa financió las actividades del grupo extremista palestino y mantuvo un estrecho vínculo con sus líderes

Un ex guardaespaldas de Hassan Nasrallah, el fallecido jefe terrorista de Hezbollah, murió en un ataque israelí en Irán
Hussein Khalil, conocido como Abu Ali y antiguo protector personal de Nasrallah, falleció en un bombardeo en suelo iraní cerca de la frontera con Irak

El dictador bielorruso Alexander Lukashenko recibió en Minsk a Keith Kellogg, enviado de Trump para Ucrania
El encuentro se produjo el mismo día en que el régimen liberó a 14 presos políticos

Al menos 24 asesinados y más de ocho mil evacuados: las cifras de los bombardeos iraníes contra la población civil israelí
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) divulgaron los números de los ataques lanzados por Teherán desde el pasado 16 de junio
