
En Antalya, Turquía, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este jueves su escepticismo respecto a las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia que se llevarán a cabo en Estambul. En sintonía con las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, Rubio manifestó que no tiene “grandes expectativas” sobre el proceso, añadiendo que únicamente una reunión entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, podría desbloquear las negociaciones.
“Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel”, explicó Rubio.
Rubio, quien se encuentra en Turquía como parte de sus funciones diplomáticas, reiteró que estas serían las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, afirmó, “Voy a ser franco, no creo que tengamos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana”. Rubio enfatizó su deseo de equivocar sus apreciaciones, deseando “enormes progresos” durante el encuentro, pero subrayó la importancia de una intervención directa de Trump y Putin para definir el futuro del conflicto.
Estas conversaciones, que han sido convocadas en Estambul, verán a una delegación ucraniana liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que la representación rusa estará encabezada por un asesor de Putin, Vladimir Medinski. Sin embargo, ni Putin ni Trump ni el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, participarán en las reuniones.
Rubio destacó su frustración en relación con la confusión acerca de si realmente habrá una interacción directa entre los delegados rusos y ucranianos, diciendo: “Vinimos porque se nos dijo que habría interacción directa... pero resultó no ser así. Veremos si mañana cambia”.

Desde otro frente, Trump, quien actualmente está de gira por los países del golfo Pérsico, expresó en un comunicado la posibilidad de viajar a Estambul para dar impulso a estas negociaciones, aunque no ha confirmado un itinerario. Al mismo tiempo, Zelensky había condicionado su presencia en las reuniones a poder tener un cara a cara con Putin, algo que no se materializará dado que este último ya descartó viajar a Turquía.
Rubio expresó su molestia porque hasta ahora no está claro si los ucranianos y los rusos se van a reunir.
“No los vamos a estar persiguiendo por todo el mundo”, declaró Rubio. “Vinimos porque se nos dijo que habría una interacción directa entre Rusia y Ucrania, pero resultó no ser así. Veremos si mañana cambia”, agregó.
Trump, que se encuentra de gira por los países del golfo Pérsico, planteó la posibilidad de volar a Estambul para impulsar las negociaciones de paz, algo que no se ha concretado.
Rubio resaltó que, sin el nivel adecuado de involucramiento entre las principales potencias, será difícil obtener resultados significativos. “No anticipo nada productivo hasta que haya una conversación franca y directa; el presidente Trump está dispuesto a hacerlo”, puntualizó, subrayando que una participación al más alto nivel es esencial para un progreso tangible.
En el contexto geopolítico actual, las tensiones siguen siendo pronunciadas. Las primeras negociaciones en más de tres años surgen como un intento de Ucrania y Rusia para encontrar un término medio que podría concluir con el alto al fuego y la paz definitiva. Sin embargo, las declaraciones de Rubio y Trump ponen de relieve la complejidad de la situación, sugiriendo que el verdadero avance se encuentra en manos de los líderes de las superpotencias implicadas.
Últimas Noticias
Israel aceptó el alto el fuego con Irán y aseguró que eliminó la “amenaza existencial” del programa nuclear del régimen
La oficina del premier israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que “reaccionará con fuerza” a cualquier violación de la tregua por parte de Teherán

Rusia lanzó un ataque con drones sobre la ciudad ucraniana de Sumy y mató a tres personas, entre ellas un niño
El jefe de la administración militar regional, Oleg Grygorov, precisó que la víctima menor de edad fue rescatada sin vida de entre los escombros de una vivienda
Un misil balístico lanzado por Irán alcanzó una zona residencial en el sur de Israel: al menos cuatro muertos y varios heridos
El ataque ocurrió pocos minutos antes de la hora en que debía comenzar un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El momento en que un misil iraní impactó contra un edificio residencial de la ciudad israelí de Beersheba
El proyectil golpeó un lateral de la estructura y explotó con tal fuerza que partes del concreto volaron varios metros, cubriendo calles adyacentes con escombros, vidrios y restos metálicos

Tras el anuncio de Trump, Irán condicionó el alto el fuego a que Israel cese sus ataques
El canciller del régimen iraní declaró que, si bien actualmente “no existe ningún ‘acuerdo’ sobre el cese de las operaciones militares”, si Tel Aviv “detiene su agresión, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta”
