
Un estudio reciente de Radical Storage, citado por Euro News, reveló un dato sorprendente: varios de los destinos turísticos más famosos, especialmente en Europa, no cumplen con las expectativas de muchos viajeros.
Este análisis, basado en 95.352 reseñas de viajeros sobre 200 de los sitios turísticos más visitados, revela que las experiencias negativas están marcadas por problemas como el exceso de multitudes, el mal servicio al cliente y la falta de accesibilidad.
El informe destaca que los cinco destinos más criticados se encuentran en Europa, entre ellos, figuran lugares en Reino Unido, Hungría, España, Portugal e Italia, que han generado opiniones divididas debido a diversos factores que afectan la experiencia de los visitantes.
Alton Towers: el destino más decepcionante del mundo
El parque temático Alton Towers, ubicado en Staffordshire, Reino Unido, encabeza la lista de los destinos más decepcionantes, según el estudio. Este parque, que se transformó en un centro de atracciones en la década de 1980 inspirado en el éxito de Disney en Estados Unidos, es el más grande del país, con 10 áreas temáticas distribuidas en 368 hectáreas.
Sin embargo, casi la mitad de las reseñas sobre este lugar incluyen comentarios negativos. Según Radical Storage, el principal motivo de insatisfacción es la percepción de que el parque no ofrece una buena relación calidad-precio.
A su vez, los visitantes señalaron problemas como información engañosa sobre los boletos, costos adicionales inesperados y precios elevados en alimentos, bebidas y acceso a ciertas áreas del parque.
Las termas de Széchenyi en Budapest: un paraíso abarrotado
En la lista se encuentran las famosas termas de Széchenyi, en la capital de Hungría. Este complejo, inaugurado en 1913, es el baño medicinal más grande de Europa y un destino destacado para el turismo de bienestar.
A pesar de su reputación, más de un tercio de las reseñas reflejan experiencias insatisfactorias. Según el estudio, las principales quejas están relacionadas con la gran cantidad de personas y la dificultad de acceso.
De hecho, las termas ocupan el tercer lugar en la categoría de multitudes y problemas de accesibilidad, con un 16,8 % de las reseñas mencionando estos inconvenientes, frente al promedio del 4,4 % en otros destinos analizados.

Siam Park en Tenerife: críticas al servicio y la accesibilidad
El Siam Park, situado en Tenerife, España, es el parque acuático más grande de Europa y fue promocionado como uno de los mejores del mundo desde su apertura en 2007. Sin embargo, no todos los visitantes comparten esta opinión.
Casi un tercio de las reseñas sobre este parque incluyen comentarios negativos, con un enfoque particular en el trato del personal y la falta de accesibilidad. Algunos visitantes señalaron que se sintieron avergonzados debido a su peso, mientras que otros mencionaron que el parque no está diseñado para personas con discapacidades.
Time Out Market Lisboa: víctima de su propia popularidad
El Time Out Market Lisboa, inaugurado en 2014 por la revista británica Time Out, se ha convertido en un referente gastronómico en la capital portuguesa. Este mercado de alimentos ganó en 2018 el prestigioso “Hamburg Foodservice Award”, un reconocimiento destacado en la industria de la restauración.
A su vez, más de una cuarta parte de las reseñas reflejan decepción, principalmente debido a la gran cantidad de visitantes y las dificultades de acceso. Según el estudio, este mercado lidera la categoría de multitudes y problemas de accesibilidad, con un 18,4 % de las reseñas mencionando estos aspectos, muy por encima del promedio del 4,4 %.

La Fontana di Trevi: un ícono afectado por las multitudes
La Fontana di Trevi, uno de los monumentos más emblemáticos de Roma, también figura en la lista de los destinos más decepcionantes. Este lugar, inmortalizado en películas como La Dolce Vita de Fellini y Vacaciones en Roma de Wyler, atrae a millones de turistas cada año, quienes lanzan monedas al agua con la esperanza de regresar a la ciudad eterna.

Sin embargo, la experiencia no siempre es positiva. Según el estudio, una de cada cuatro personas que visitaron la fuente expresó algún tipo de insatisfacción. Las principales quejas están relacionadas con la masificación, ya que el lugar suele estar repleto de turistas, lo que dificulta disfrutar del monumento.
Además, las obras de restauración que se llevaron a cabo en 2024 también pudieron contribuir a la decepción de algunos visitantes.
Últimas Noticias
Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento
Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños que los conservadores

Las autoridades indígenas en Guatemala denunciaron ser víctimas de persecución y racismo por parte de la fiscal general
Señalan que Consuelo Porras persiste en su intento de “golpe de Estado” contra el presidente Bernardo Arévalo, tras la captura de un viceministro de la población maya

Zelensky insistió en la necesidad de alcanzar una paz justa con Rusia, sin “recompensas” para Putin
El mandatario se refirió así a los recientes comentarios que sugirieron que, como parte de las negociaciones por el final del conflicto, Ucrania debería ceder Crimea y otros territorios

La Cancillería de Guatemala fue hackeada por un grupo de espionaje chino
Una investigación con el Comando Sur de Estados Unidos detectó la infiltración del grupo de ciberespionaje APT 15

Dos sicarios fueron hallados culpables en Estados Unidos por el intento asesinato a la activista iraní Masih Alinejad
Los hombres, oriundos de Europa del Este, fueron contratados por el régimen de Irán. Iban a recibir 500 mil dólares por matar a la periodista
