
Una joven modelo ucraniana apareció con el cuerpo brutalmente lesionado al borde de una ruta en Dubái. Había desaparecido hace 10 días tras asistir a una fiesta privada en un hotel. Lo que comenzó como una noche de celebración en el mundo del modelaje terminó en un caso internacional que involucra denuncias de trata, silencio institucional y una víctima en estado crítico. Su nombre es María Kovalchuk, tiene 20 años, y su historia ha encendido alarmas sobre los riesgos que enfrentan muchas mujeres jóvenes dentro y fuera de las pasarelas.
La joven nacida en la ciudad ucraniana de Lviv, fue vista por última vez el día de su cumpleaños, el 9 de marzo, cuando asistió a una fiesta en un hotel de Dubái, organizada por “dos hombres que se presentaron como representantes de la industria del modelaje”, según reportó Daily Mail. La joven le comunicó a su madre, Anna, que se quedaría con estos hombres durante la noche. Ese fue el último mensaje que recibió su familia.
Estaba previsto que María tomara un vuelo a Tailandia el 11 de marzo, pero nunca abordó. Ante su ausencia, sus familiares y amigos dieron aviso a las autoridades locales, que iniciaron una búsqueda formal. Según declaró su madre a medios ucranianos: “Se supone que fue a una fiesta. Pero el promotor que organizaba estas fiestas no la vio”.

Un hallazgo brutal diez días después
El 19 de marzo, tras diez días sin noticias, María fue encontrada “tirada al costado de una ruta en Dubái, con sus extremidades y la columna rotas”, reportaron los medios rusos Shot y Life. Fue trasladada de inmediato a un hospital en estado crítico, sin documentos, sin teléfono, y sin posibilidad de comunicarse.
Anna, su madre, informó que su hija ya ha sido sometida a tres cirugías y que es probable una cuarta intervención. La modelo no puede hablar y permanece en cuidados intensivos.
Varios reportes apuntan a una posible conexión entre la desaparición de María y las llamadas “fiestas de jeques”. Se trataría de eventos organizados por hombres adinerados que pagan a jóvenes alrededor de USD 500 por asistir, y que muchos de estos casos derivarían trágicamente en explotación sexual y trata de personas.
El medio búlgaro Glasnews también recogió testimonios de fuentes cercanas a la modelo, que indicaron que María pudo haber sido víctima de esclavitud sexual antes de ser abandonada.

Aunque las autoridades locales de Dubái abrieron una investigación desde el momento en que se reportó la desaparición, aún no han emitido declaraciones públicas sobre lo ocurrido.
Una amiga cercana de María, la modelo Angelina Doroshenkova, también había sido invitada a la misma fiesta el 9 de marzo, pero decidió no asistir, según explicó ella misma en Daily Mail. Su decisión terminó siendo clave para evitar una tragedia, y desde entonces ha expresado públicamente su agradecimiento a quienes ayudaron en la búsqueda: “Todos esperamos lo mejor”.
Entretanto, crecen las especulaciones y la presión pública para que se esclarezca qué ocurrió con María Kovalchuk, en qué condiciones fue organizada la fiesta a la que asistió, quiénes eran los hombres que la invitaron y por qué apareció gravemente herida diez días después.
Últimas Noticias
El texto inédito del papa Francisco: “La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”
Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana

Explotó un almacén con municiones tras un incendio al este de Moscú
El incidente llevó a declarar el estado de emergencia en el distrito de Kirzhach y a evacuar al menos siete localidades por riesgo de nuevas explosiones

Quién es Giovanni Battista Re, la figura clave elegida por Francisco para coordinar los próximos pasos de la Iglesia Católica
El italiano de 91 años tendrá un rol fundamental en la organización del cónclave y del funeral del Papa

Volodimir Zelensky afirmó que está dispuesto a dialogar con Rusia tras un cese del fuego
“Estamos dispuestos a sentarnos en cualquier formato para que no haya callejones sin salida”, dijo el presidente de Ucrania

Estados Unidos sancionó a un magnate iraní del gas y a su red de empresas por financiar el programa nuclear de Teherán
Washington señaló que las ventas son una fuente de financiación fundamental para los programas armamentísticos de Irán y de Hezbollah, Hamas y los hutíes
