La UE desembolsó un segundo tramo de 1.100 millones de dólares a Ucrania en el marco del préstamo del G7

La totalidad del préstamo se reembolsará a los contribuyentes con intereses de los activos rusos congelados por las sanciones. Kiev debe usarlo para reconstruir infraestructuras vitales energéticas y de defensa

Guardar
22/08/2023 UE/Ucrania.- Von der Leyen
22/08/2023 UE/Ucrania.- Von der Leyen ve "muy vivo" el debate para ampliar la UE y Zelenski espera avances en 2023. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este lunes desde Kiev que "reforzar la resistencia" de Ucrania es una "prioridad absoluta" para la Unión Europea; al tiempo que ha anunciado que llevará a la cumbre extraordinaria del próximo 6 de marzo un "plan global" para impulsar la producción europea de armas y la defensa en Europa que también "beneficiará a Ucrania". POLITICA PRESIDENCIA DE UCRANIA

La Comisión Europea ha desembolsado este jueves un segundo tramo de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) del total de 18.100 millones que aportará la UE al préstamo de 50.000 millones de dólares (48.533 millones de euros) para Ucrania acordado en el marco de la cumbre del G7.

La totalidad del préstamo se reembolsará a los contribuyentes con intereses de los activos rusos congelados por las sanciones con el objetivo de mantener la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, reconstruir infraestructuras vitales como sistemas energéticos e invertir en Defensa.

Con este pago, el total de préstamos de la Comisión a Ucrania en el marco de esta ayuda macrofinanciera asciende a 4.000 millones de euros desde principios de año.

Bruselas ya negocia con Ucrania el calendario para los siguientes desembolsos y está dispuesta también a adelantar los fondos restantes de la ayuda macrofinanciera en función de las necesidades del país, tal como pidieron los líderes europeos en la cumbre extraordinaria de principios de marzo.

“Con el pago de hoy de 1.000 millones de euros, reiteramos nuestro firme compromiso con Ucrania. Estamos ayudando a la economía del país a mantener el rumbo y a reconstruir infraestructuras críticas dañadas por la agresión rusa. Seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario”, ha afirmado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

En esta imagen publicada por
En esta imagen publicada por el Servicio de prensa del Ministerio ruso de Defensa el 20 de marzo de 2025, un lanzacohetes múltiple de cohetes autopropulsados rusos "Grad" dispara hacia posiciones ucranianas en Ucrania. (Servicio de prensa del Ministerio ruso de Defensa via AP)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, declaró que los ataques aéreos contra territorio enemigo continuarán hasta que no se haya concretado un documento sobre la tregua parcial de 30 días que ambos bandos están dispuestos a declarar para poner fin a los ataques contra infraestructuras energéticas.

“Yo no sé qué dice (el presidente ruso, Vladímir) Putin allí”, dijo Zelensky en una rueda de prensa celebrada alrededor de la pasada medianoche, “pero ahora tenemos 107 drones Shahed en el cielo”.

El presidente ucraniano hacía referencia al último ataque ruso con aparatos no tripulados de ataque, que dejó al menos dos muertos.

“Por eso yo entiendo que mientras no haya acuerdo, mientras no haya el documento correspondiente sobre el alto el fuego parcial, pienso que habrá ataques”, declaró Zelensky poco después de transmitirle al presidente de EEUU, Donald Trump, que aceptaba la tregua parcial que Washington había acordado antes con Moscú.

Ucrania y Rusia siguen atacando objetivos enemigos con drones de larga distancia mientras se concretan los términos del alto el fuego parcial que han accedido a declarar ambas partes.

Zelensky, denunció que los ataques rusos en su país continúan sin descanso, desmintiendo las afirmaciones propagandísticas de Moscú. Según el mandatario, cada día y cada noche, cerca de un centenar o más de drones son lanzados contra diversos objetivos junto con ataques con misiles. “Con cada lanzamiento, los rusos exponen al mundo su verdadera actitud hacia la paz”, afirmó.

En su declaración, Zelensky destacó la importancia de los equipos de respuesta inmediata que trabajan en el terreno tras los impactos.

“Siempre, incluso en las condiciones más difíciles, nuestra gente puede contar con el apoyo inmediato del Servicio Estatal de Emergencias, la policía, los médicos, los trabajadores del servicio público y todos aquellos que ayudan a despejar los escombros, apagar incendios, restaurar lo destruido y, lo más importante, salvar y proteger vidas”, subrayó el presidente.

Uno de los ataques más graves de las últimas horas ocurrió en la región de Kirovohrad, donde, las fuerzas rusas desplegaron casi 200 drones de tipo “Shahed” y UAVs señuelo para llevar a cabo una ofensiva masiva. Como resultado, diez personas resultaron heridas, cuatro de ellas niños.

Además, se reportaron daños significativos en viviendas, una iglesia y diversas infraestructuras.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Canadá: varias personas murieron y otras resultaron heridas luego de que un conductor embistiera a una multitud durante un festival de música

El incidente ocurrió poco después de las 20:00 (hora local) en la ciudad de Vancouver, mientras miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu

Canadá: varias personas murieron y

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La fuerza aérea de Israel

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky

Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

La presidenta de la Comisión

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la
MÁS NOTICIAS