
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció en su discurso a la nación que las Fuerzas Armadas han probado con éxito un dron de combate de largo alcance, capaz de alcanzar objetivos a 3.000 kilómetros de distancia.
Este avance representa un paso adicional en la estrategia de Kiev para fortalecer su industria militar y reducir su dependencia de armamento extranjero en el marco de la invasión rusa, que ha superado los tres años de duración.
“Tenemos buenas noticias sobre drones de largo alcance: nuestro dron de 3.000 kilómetros de alcance ha superado con éxito las pruebas“, declaró Zelensky, al tiempo que expresó su agradecimiento a los desarrolladores y fabricantes del sistema.
“Estamos desarrollando una línea de capacidades de largo alcance que contribuirá a garantizar la seguridad de nuestro Estado”, añadió.
El anuncio llega en un momento en que Ucrania intensifica su producción de drones y misiles de largo alcance, con el objetivo de aumentar su capacidad de ataque contra infraestructura militar dentro de Rusia.
Hasta ahora, los drones ucranianos han impactado objetivos situados a más de 1.000 kilómetros dentro del territorio ruso, pero el nuevo sistema ampliará el alcance de las operaciones de Kiev, pudiendo alcanzar incluso regiones de Siberia.
Además del dron de largo alcance, Zelensky informó sobre el uso exitoso del misil Neptuno, aunque no ofreció detalles específicos sobre los ataques recientes.
“Podemos decir que estamos satisfechos con los resultados del ataque”, afirmó.
El presidente ucraniano subrayó que la combinación de la industria de defensa con las inversiones de sus socios internacionales está sentando las bases de una nueva arquitectura de seguridad en Europa.
“No hay alternativa. La seguridad es esencial, y es solo cuestión de tiempo antes de que todos en el continente se den cuenta de que la antigua arquitectura de seguridad ya no funcionará”, enfatizó.
Zelensky insistió en la necesidad de producir más drones y misiles y señaló que la seguridad europea requiere soluciones innovadoras y una inversión adecuada en tecnología militar.

“Se necesitan nuevas soluciones: armamento tecnológico moderno y suficiente, gasto en defensa adecuado e inversión en producción militar”, dijo. Además, destacó la importancia de contar con fuerzas entrenadas y con experiencia en combate.
La estrategia militar ucraniana será un tema clave en la próxima reunión de representantes militares de países aliados de Ucrania, que se celebrará este jueves en Londres. Durante este encuentro, Kiev buscará mayor inversión en su industria de defensa, con un enfoque especial en el desarrollo de armamento avanzado.
Las pruebas exitosas de drones y misiles llegan en medio de negociaciones internacionales sobre un posible alto el fuego, mediadas por Estados Unidos. Sin embargo, Ucrania y sus aliados europeos han expresado escepticismo sobre las intenciones de Rusia, temiendo que Vladimir Putin utilice las negociaciones para reorganizar sus fuerzas y prolongar el conflicto.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Por qué el Papa Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor y no en el Vaticano
La última decisión del pontífice argentino marca una ruptura con la tradición y privilegia su historia personal

Así será el cortejo fúnebre del papa Francisco: un trayecto de 6 km por el corazón de Roma con un papamóvil abierto para poder ver el féretro
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzaron este sábado
Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como propósito honrar al primer pontífice latinoamericano de la historia

Vaticano blindado: así es el despliegue de seguridad para el funeral del papa Francisco
El esquema incluye la movilización de cazas Eurofighter, un sofisticado sistema antidrones, un destructor de la Marina Militar Italiana frente a las costas de Fiumicino, y más de 4.000 policías desplegados en puntos estratégicos de Roma

Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco
Con la presencia de cientos de delegaciones internacionales, la misa funeral se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, y los restos del Sumo Pontífice luego serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor
