Un dron ucraniano impactó hoy contra la refinería de la ciudad rusa de Tuapsé, en la costa del mar Negro, lo que ha provocado un incendio de más de mil metros cuadrados, informó este viernes el gobernador de la región de Krasnodar, Veniamín Kondrátiev.
“Esta noche el régimen de Kíev realizó un ataque contra la refinería de Tuapsé, donde ha ardido uno de los depósitos de combustible”, declaró a través de su canal de Telegram.
El gobernador, quien no informó de víctimas, explicó que la superficie del incendió es de “más de mil metros cuadrados, que están tratando de apagar” los servicios de emergencia, labores en las que trabajan más de un centenar de personas.
Distintos medios en Telegram informaron que el dron fue derribado, pero sus fragmentos cayeron sobre uno de los muchos depósitos de gasolina que forman parte del complejo energético.
La refinería, que se encuentra en esa ciudad portuaria, ya sufrió un ataque con drones en enero de 2024, cuando tuvo que detener su actividad durante tres meses para reparar los daños ocasionados.
Propiedad de la petrolera estatal Rosneft, la refinería tiene una capacidad de procesamiento anual de 12 millones de toneladas.

Durante la misma noche Rusia afirmó haber derribado otros cuatro drones que se dirigían hacia Moscú, ataques que coinciden con el inicio de las negociaciones sobre una posible tregua en Ucrania.
Esta semana Ucrania intensificó considerablemente sus ataques con drones sobre territorio ruso, sobre todo tras el pasado martes, cuando las autoridades rusas afirmaron haber derribado 337 drones, el mayor ataque de toda la guerra.
El Kremlin aseguró este viernes que el presidente ruso, Vladímir Putin, apoya la postura de su homólogo de EE.UU., Donald Trump, sobre el arreglo pacífico en Ucrania, pero añadió que hay preguntas que responder.
“Putin apoya la postura de Trump sobre el arreglo, pero (el jueves) planteó algunas preguntas a las que hay que responder conjuntamente”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Durante su intervención confirmó la reunión que tuvo lugar la víspera en el Kremlin entre el presidente y el emisario especial de Estados Unidos, Mike Witkoff.
Peskov destacó que Putin hablará directamente con Trump en cuanto Witkoff informe a su presidente sobre el resultado de sus negociaciones en Moscú.
“Hay un entendimiento por ambas partes de que es necesaria tal conversación”, señaló, aunque admitió que ésta aún no ha sido acordada.
También desveló que Putin entregó a Witkoff, cuyo avión ya abandonó espacio aéreo ruso, “información y señales adicionales para el presidente Trump”.

“Sin lugar a dudas, hay motivos para un prudente optimismo”, afirmó, aunque añadió que “queda mucho por hacer”.
Putin apoyó el jueves “la idea de la tregua” de 30 días en Ucrania, aunque con muchos “matices” y condiciones que se mostró dispuesto a tratar en breve con Trump.
“Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera y a eliminar los motivos originarios de la crisis”, afirmó.
Se refería a la necesidad de garantizar que Ucrania nunca será miembro de la OTAN, algo en lo que Putin coincide plenamente con la nueva Administración estadounidense.
“Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes”, insistió en alusión a la propuesta de tregua.
Al respecto, citó la situación de los soldados ucranianos en la región rusa de Kursk, garantías de que Ucrania no aprovechará la tregua para reagruparse y el mecanismo de verificación del alto el fuego.
Putin agradeció a su homólogo estadounidense los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania.
“Me gustaría comenzar expresando mi gratitud al presidente de Estados Unidos, el señor Trump, por prestar tanta atención a la solución del problema de Ucrania”, resaltó.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, aseguró anoche que Putin se está preparando para rechazar la propuesta estadounidense para un alto el fuego, que Kiev ya aceptó tras las negociaciones con EE.UU. en la ciudad saudí de Yeda.
“Por supuesto, Putin tiene miedo de decirle directamente al presidente Trump que quiere seguir con la guerra y seguir matando a ucranianos”, afirmó en su alocución diaria a los ucranianos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Qué significa cada color litúrgico en la Iglesia católica
La elección cromática tiene raíces históricas y comunica mensajes de renovación, duelo y gozo

Viktoriia Roshchyna, la periodista ucraniana que intentó exponer el brutal sistema de cárceles secretas rusas y terminó muerta
Desde “los garajes” de Melitopol hasta la prisión de Taganrog, la comunicadora documentó los centros de detención ilegales del Kremlin. Desapareció en agosto de 2023 y su cuerpo fue encontrado cinco meses después con severos signos de tortura

El Vaticano informó de dos bajas entre los cardenales que participarán en el cónclave y serán 133 en la Capilla Sixtina
La reunión de los príncipes de la Iglesia en el Palacio Apostólico comenzará después del mediodía del próximo miércoles. El sucesor de Francisco será electo con dos tercios de los votos emitidos

Sorprendente hallazgo en una antigua cueva de Austria revela información clave sobre la vida en la época glacial
Investigaciones en un campamento mostraron cómo la utilización de herramientas avanzadas y recursos animales fue vital para sobrevivir durante esta etapa de la historia

Emiratos Árabes utilizará inteligencia artificial para la creación de nuevas leyes
Según cifras oficiales, la implementación de IA podría permitir que la emisión de nuevas leyes se acelere hasta en un 70%
