La supuesta vidente italiana Gisella Cardia podría enfrentar un juicio por fraude, luego de que un análisis de ADN confirmara que la sangre encontrada en una estatua de la Virgen María en Trevignano Romano, cerca de Roma, es suya.
La Fiscalía de Civitavecchia investiga si Cardia engañó a cientos de fieles con supuestos milagros sobrenaturales y donaciones destinadas a su fundación.
El caso generó controversia entre sus seguidores, la Iglesia Católica y las autoridades judiciales, especialmente después de que la Santa Sede la declarara un fraude en 2023 y endureciera sus reglas sobre la validación de fenómenos místicos, de acuerdo con información de The Guardian.
Descubrimiento del fraude
El análisis de ADN, ordenado por la Fiscalía y realizado por el genetista forense Emiliano Giardina, determinó que la sangre hallada en la estatua de la Virgen en Trevignano Romano es humana, femenina y coincide con el perfil genético de Cardia.
Inicialmente, la investigación consideró otras hipótesis, incluyendo la posibilidad de que se tratara de sangre de cerdo o de pintura de color rubí, informó Corriere della Sera.
Sin embargo, los exámenes realizados en los laboratorios de la Universidad de Tor Vergata descartaron esas teorías y concluyeron que los rastros pertenecen a la propia Cardia.

Los fiscales esperan recibir el informe final el 28 de febrero, lo que podría derivar en un proceso judicial contra la mujer que, hasta hace poco, era considerada una guía espiritual por sus seguidores.
Investigación judicial y posibles consecuencias
La Fiscalía de Civitavecchia abrió una investigación en 2023 tras recibir denuncias de personas que afirmaban haber sido estafadas por Cardia.
La vidente había fundado una organización para recaudar donaciones, supuestamente destinadas a la creación de un centro para niños enfermos.
Los fiscales analizan si las evidencias son suficientes para llevar a Cardia a juicio por estafa. Si el ADN encontrado en la estatua es exclusivamente suyo, esto reforzaría la acusación de que colocó deliberadamente la sangre en la imagen para simular un fenómeno sobrenatural.
En el pasado, Cardia ya había sido condenada por fraude concursal, lo que generó aún más dudas sobre la autenticidad de sus afirmaciones.
Respuesta de la defensa
Ante las pruebas presentadas, la abogada de Cardia, Solange Marchignoli, argumentó que la presencia del ADN de su clienta no descarta un suceso sobrenatural.
“Desde el punto de vista científico, la mancha de ADN merece más investigación”, declaró Marchignoli al diario Corriere della Sera. Según la letrada, Cardia había manipulado y besado la estatua, lo que podría explicar la presencia de su ADN en la imagen sagrada.
Además, sugirió que la muestra podría estar mezclada con otro material genético, planteando la posibilidad de que hubiera intervención divina.

“¿Conoce alguien el ADN de la Virgen? ¿Se puede descartar por completo un milagro?”, cuestionó Marchignoli, insistiendo en que los análisis no son concluyentes y que la defensa esperará el informe pericial oficial antes de aceptar cualquier acusación.
Contexto y antecedentes
La mujer comenzó a ganar notoriedad en 2016, cuando adquirió la estatua de la Virgen María en Medjugorje, un conocido centro de peregrinación en Bosnia y Herzegovina. Poco después, aseguró que la imagen lloraba lágrimas de sangre y que le transmitía mensajes divinos.
A partir de estos eventos, estableció un lugar de culto en Trevignano Romano, en las afueras de Roma. Durante años, atrajo a cientos de fieles que acudían cada mes a presenciar las supuestas manifestaciones milagrosas.
Sin embargo, su creciente popularidad también generó conflictos con los residentes locales, que se quejaban de la afluencia masiva de personas y la alteración de la vida cotidiana en la zona.
En 2023, la Iglesia Católica la declaró oficialmente un fraude y, en respuesta a casos como el suyo, el Vaticano endureció sus reglas sobre la validación de fenómenos sobrenaturales. Desde mayo del año pasado, solo el Papa tiene la autoridad para declarar auténticas este tipo de manifestaciones, según The Guardian.
Situación actual
Tras conocerse los resultados de los análisis, la “vidente” habría abandonado Trevignano Romano. Su paradero es desconocido, aunque su abogada afirma que sigue rezando y que no tiene nada que ganar con este escándalo.
“La conozco bien y sé que lleva una vida humilde. Si no estuviera impulsada por la fe, estaría loca por haber hecho todo esto. Y ella no está loca”, aseveró Marchignoli en declaraciones a la prensa.
Mientras la Fiscalía se prepara para recibir el informe definitivo el 28 de febrero, la comunidad que alguna vez la siguió con fervor enfrenta ahora la incertidumbre sobre la autenticidad de sus creencias.
Últimas Noticias
El régimen de Irán presentó un nuevo sistema de misiles en islas estratégicas del Golfo de Omán y eleva la tensión con Estados Unidos
El anuncio de la Guardia Revolucionaria se conoce en medio de los cruces con la Casa Blanca, a raíz de las advertencias del presidente Donald Trump sobre acciones militares si Teherán se niega a retomar el diálogo

El Gobierno de Corea del Sur declaró el estado de catástrofe nacional debido a los incendios forestales en el sureste del país
El Servicio Forestal informó que el incendio había destruido más de 500 hectáreas hasta la noche del sábado, y que solo el 35% del fuego había sido contenido. Dos bomberos y dos civiles perdieron la vida, mientras que otros seis resultaron heridos

Por cuarta noche consecutiva, la oposición de Turquía salió a las calles para protestar por la detención del alcalde Imamoglu
El funcionario aseguró que es víctima de un “golpe de Estado político”, orquestado por el presidente Recep Tayyip Erdogan

El gobierno del Reino Unido ordenó una investigación sobre el cierre del aeropuerto de Heathrow
Las aerolíneas advirtieron que la grave interrupción de vuelos durará varios días

El Ejército de Israel creó un equipo externo para evaluar las investigaciones sobre la masacre terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023
Los expertos deberán profundizar en las conclusiones del informe final y diseñar mecanismos que permitan aprender de los errores cometidos
