
El gobierno de Estados Unidos expresó este viernes sus condolencias a Alemania por el ataque en el mercado navideño de Magdeburgo, que dejó al menos dos muertos y cerca de 70 heridos.
En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, calificó el incidente como una tragedia devastadora y extendió su apoyo a las víctimas y sus familias.
“Estados Unidos está conmocionado y entristecido por la trágica noticia de Magdeburgo”, afirmó Miller. “Enviamos nuestras más profundas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas y heridas, y a todos los afectados por este terrible incidente”. Además, destacó que la administración de Joe Biden está dispuesta a colaborar en la investigación y los esfuerzos de recuperación.

Miller subrayó la fortaleza de la relación entre ambos países: “Alemania es uno de nuestros socios más cercanos y aliados más fuertes, y estaremos junto a ellos hoy y en las próximas semanas. No hay lugar para la violencia en nuestras sociedades”.
El ataque, perpetrado por un médico saudí que llevaba en Alemania desde 2006 que según la investigación preliminar actuó sin cómplices, ha generado una condena internacional y expresiones de solidaridad con las víctimas y sus familias. Las autoridades alemanas continúan investigando los motivos detrás del atropello masivo.
Cómo fue el momento del atentado
El mercado navideño de Magdeburgo fue escenario de horror este viernes cuando un automóvil embistió deliberadamente a la multitud, dejando al menos dos muertos y cerca de 70 heridos, según las autoridades.
Testigos relataron al periódico Mitteldeutsche Zeitung que el vehículo se dirigió directamente a la concurrida “zona de cuento de hadas” del mercado, donde se encontraban muchas familias.
Una mujer explicó que apenas tuvo tiempo de proteger a su hijo saltando a un lado, mientras que un vendedor de comida rápida afirmó que el conductor mencionó “condiciones de guerra” mientras pasaba junto a su puesto.

El primer ministro de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, calificó el ataque como “un acontecimiento terrible, especialmente en los días previos a Navidad”, y reconoció que el atropello parece ser “probablemente un atentado”. Por su parte, la policía local aseguró en sus redes sociales que continúan las “intensas operaciones policiales en el mercadillo”.
Reacciones de líderes alemanes al ataque
El canciller alemán, Olaf Scholz, expresó su consternación a través de X, enviando su solidaridad a las víctimas y agradeciendo a los equipos de rescate por su labor en estas “horas de ansiedad”.

También reaccionaron otras figuras del gobierno, como la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, quien manifestó que las imágenes del ataque le habían “conmocionado profundamente”, y la ministra del Interior, Nancy Faeser, quien aseguró que las autoridades investigarán los antecedentes del hecho.
Scholz y Faeser tienen previsto viajar este sábado a Magdeburgo para expresar su pésame a los afectados y agradecer personalmente a los servicios de emergencia que atendieron la tragedia. Entretanto, el mercado permanece cerrado mientras se evalúan las medidas de seguridad en la región.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Chile alcanzó las 6,5 millones de conexiones 5G en el primer trimestre del año
Esta cifra representa un crecimiento del 53,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior

El líder del grupo terrorista Hezbollah afirmó que su milicia “actuará como crea conveniente” en la guerra entre Irán e Israel
Naim Qasem consideró que “los pueblos libres del mundo” tienen derecho a prestar apoyo a Teherán

El candidato a jefe de espionaje surcoreano afirmó que Estados Unidos atacaría a Corea del Norte si este lanzara misiles nucleares contra Seúl
El nominado de Lee Jae Myung considera que la amenaza norcoreana activaría automáticamente el paraguas nuclear de EEUU

La Justicia del Reino Unido condenó a un estudiante chino a 24 años de prisión por violar a varias mujeres
El joven cometió al menos diez ataques entre 2019 y 2023, tanto en su país de origen como en Londres

Canadá ajustará los aranceles a metales estadounidenses si no hay acuerdo en 30 días
El primer ministro, Mark Carney, dijo que su respuesta variará dependiendo del progreso de las conversaciones comerciales con Donald Trump
