
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este viernes que cree que su país está a punto de alcanzar una paz con Arabia Saudita, que, predijo, podría cerrar el presidente estadounidense, Joe Biden, lo que cambiaría Medio Oriente.
Sin embargo, ante la insistencia de Riad y Washington para que se incluya a los palestinos en la diplomacia, Netanyahu afirmó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que no debía permitirse a los palestinos “vetar” la negociación regional.
Las expectativas de que Israel pueda normalizar las relaciones con Arabia Saudita, sede de los dos santuarios más sagrados del Islam, han aumentado esta semana. El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, dijo que el acuerdo estaba cada día más cerca y Netanyahu y Biden celebraron una esperada reunión para discutir las perspectivas.
Netanyahu describió los acuerdos de normalización de 2020 entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, conocidos como los Acuerdos de Abraham, como precursores.

“No hay duda: los Acuerdos de Abraham anunciaron el amanecer de una nueva era de paz”, señaló. “Creo que estamos en la cúspide de un avance más espectacular: una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita”, añadió.
Aunque se mostró dispuesto a buscar algún tipo de acuerdo con los palestinos -cuyos objetivos de creación de un Estado son descartados por su Gobierno de extrema derecha-, Netanyahu aseguró: “No debemos dar a los palestinos un derecho de veto sobre los nuevos tratados de paz con los Estados árabes”.
“Haré todo lo que esté en mi mano para evitar que Irán consiga armas nucleares”
Netanyahu utilizó este viernes su tribuna ante la Asamblea General de la ONU para pedir al mundo que ponga a Irán ante “una verdadera amenaza nuclear”.

Irán, archienemigo de Israel desde hace décadas, no solo está torpedeando sus acuerdos de paz con varios países árabes -argumentó Netanyahu-, sino que ha desarrollado un programa nuclear a pesar del escrutinio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
“Por encima de todo, Irán debe se puesto ante una amenaza nuclear creíble. Y mientas yo sea primer ministro de Israel, haré todo lo que esté en mi mano para evitar que Irán consiga armas nucleares”, dijo el jefe de Gobierno.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos sancionó a un espía del régimen de Kim Jong-un por operar una red global de trabajadores informáticos encubiertos
El Tesoro tomó medidas contra Song Kum Hyok, miembro de la inteligencia militar de Corea del Norte, por liderar un esquema que suplantó identidades de ciudadanos estadounidenses para infiltrarse en empresas globales

Ucrania alabó el anuncio de Trump de enviar nuevo armamento defensivo a Kiev
El presidente Zelensky declaró se intensificarán las conversaciones con Estados Unidos sobre defensa aérea

La Fiscalía Europea abrió una nueva investigación por corrupción ligada a Marine Le Pen en Francia
La pesquisa apunta al uso indebido de fondos del Parlamento Europeo entre 2019 y 2024, con posibles beneficios para el entorno de la líder opositora francesa

Aumentó a 31 el número de muertos en la última protesta antigubernamental en Kenia
Marca el mayor número en un solo día desde que comenzaron las manifestaciones a principios de este año, dijo el martes la comisión de derechos humanos financiada por el estado. Otras 107 personas resultaron heridas y más de 500 fueron arrestadas

Israel dio detalles del plan para reubicar a miles de palestinos en una “ciudad humanitaria” cerrada en Gaza
El ministro de Defensa israelí presentó una iniciativa para trasladar inicialmente a unas 600.000 personas a una zona controlada cerca de la frontera con Egipto
