:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EZSWJ4PDNUBCPZGWREHGNZ33NA.jpg 420w)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este viernes que cree que su país está a punto de alcanzar una paz con Arabia Saudita, que, predijo, podría cerrar el presidente estadounidense, Joe Biden, lo que cambiaría Medio Oriente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDNPMSFPBNDRDOPFTJ2WM5TRSI.jpg 265w)
Sin embargo, ante la insistencia de Riad y Washington para que se incluya a los palestinos en la diplomacia, Netanyahu afirmó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que no debía permitirse a los palestinos “vetar” la negociación regional.
Las expectativas de que Israel pueda normalizar las relaciones con Arabia Saudita, sede de los dos santuarios más sagrados del Islam, han aumentado esta semana. El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, dijo que el acuerdo estaba cada día más cerca y Netanyahu y Biden celebraron una esperada reunión para discutir las perspectivas.
Netanyahu describió los acuerdos de normalización de 2020 entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, conocidos como los Acuerdos de Abraham, como precursores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2MB6PCQRXASAP7GJNMYBD4HQBY.jpg 420w)
“No hay duda: los Acuerdos de Abraham anunciaron el amanecer de una nueva era de paz”, señaló. “Creo que estamos en la cúspide de un avance más espectacular: una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita”, añadió.
Aunque se mostró dispuesto a buscar algún tipo de acuerdo con los palestinos -cuyos objetivos de creación de un Estado son descartados por su Gobierno de extrema derecha-, Netanyahu aseguró: “No debemos dar a los palestinos un derecho de veto sobre los nuevos tratados de paz con los Estados árabes”.
“Haré todo lo que esté en mi mano para evitar que Irán consiga armas nucleares”
Netanyahu utilizó este viernes su tribuna ante la Asamblea General de la ONU para pedir al mundo que ponga a Irán ante “una verdadera amenaza nuclear”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2HRCEKS7S4ABQ4HHLN65RVTA24.jpg 420w)
Irán, archienemigo de Israel desde hace décadas, no solo está torpedeando sus acuerdos de paz con varios países árabes -argumentó Netanyahu-, sino que ha desarrollado un programa nuclear a pesar del escrutinio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
“Por encima de todo, Irán debe se puesto ante una amenaza nuclear creíble. Y mientas yo sea primer ministro de Israel, haré todo lo que esté en mi mano para evitar que Irán consiga armas nucleares”, dijo el jefe de Gobierno.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Sorteo millonario del SAT: ¿Qué día de diciembre publican los resultados de los premios por 500 mdp?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VQMSBIJJSKPPG3R4JHN4OOHB24.jpg 265w)
Apoyos a la vivienda Edomex: ¿Qué factores toman en cuenta para que seas beneficiado?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CQCJ55PWFFGWJJAO4X4H4G6RWQ.jpg 265w)
Estados Unidos creó 199.000 puestos de trabajo en noviembre y el desempleo cayó al 3,7%
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSOWJYVKMXEM4QW6N7WKV3ESJY.jpg 265w)
La dictadura cubana incluyó a activistas e influencers en su “lista nacional de terroristas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YGKQGPSUGZD3JDZURVXKOSAE6Y.jpg 265w)
María Corina Machado teme que Maduro opte por una escalada bélica con Guyana para evitar las elecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KAD7JVUTKFBMNDXSGHZAYFDOVU.jpg 265w)