¿Dónde está Peskov? La desaparición del vocero de Putin alimenta las especulaciones en Rusia

El funcionario no fue visto en las últimas tres semanas, después de la publicación de un artículo en el que afirmaba que la elección presidencial rusa “no es realmente democracia, sino una costosa burocracia”

Guardar
El portavoz del Kremlin, Dmitri
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asiste a una rueda de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin (REUTERS/Sputnik/Valeriy Sharifulin)

Dmitri Peskov, el vocero del presidente ruso Vladimir Putin conocido por defender la invasión rusa a Ucrania en conferencias de prensa diarias, no ha sido visto en público durante las últimas tres semanas, desatando todo tipo de rumores y especulaciones en Rusia.

Peskov realizó su última sesión informativa el pasado viernes 4 de agosto. Dos días después, el diario The New York Times lo citó afirmando que la votación presidencial rusa “no es realmente democracia, sino una costosa burocracia” y que Putin “será reelegido el año con más del 90% de los votos” en los comicios del año que viene.

Las declaraciones de Peskov al diario estadounidense sorprendieron porque contradecían la narrativa habitual del Kremlin, que insiste en que las elecciones rusas son justas y libres.

Por eso, tras la publicación de la nota del NYT el 6 de agosto, Peskov afirmó que había sido tergiversado. En una entrevista con la agencia de noticias RBK, el portavoz del Kremlin trató de reformular sus comentarios, afirmando que Rusia “teóricamente” no necesitaba celebrar elecciones presidenciales porque “es obvio que Putin será reelegido”.

Tras esas declaraciones, sin embargo, no se supo más nada de él.

Putin y Peskov durante la
Putin y Peskov durante la cumbre ruso-africana a finales de julio (Sputnik/Alexei Danichev/REUTERS)

En medio de las crecientes especulaciones, la periodista afín al Kremlin Ksenia Sobchak escribió este lunes en su canal de Telegram que Peskov “está de vacaciones” y “volverá en dos días”, sin especificar si esta información provenía o no del propio secretario de prensa de Putin.

También este lunes la esposa de Peskov, la ex campeona olímpica de patinaje sobre hielo Tayana Navka, compartió una foto de su hija Nadezhda desde una localidad balnearia. Pero en las fotos Pasekov no apareció.

Al respecto, el medio opositor ruso Brief señaló que el régimen político ruso de manera “imperceptible pero completa” parece haber adoptado las tradiciones asiáticas, donde “los funcionarios desaparecen por un tiempo”.

“Un escenario muy típico para Corea del Norte, Myanmar y China. El puesto parece estar ocupado, pero no hay ninguna persona. Ahora aquí está la historia con Peskov. Aunque estamos seguros de que Dmitry Sergeevich está de vacaciones largas. En Baikal,“, dijo Brief aludiendo a la remota localidad de Siberia a la que históricamente fueron enviados varios opositores soviéticos y rusos.

Además de Peskov, recientemente hubo otras figuras que desaparecieron del espacio público durante mucho tiempo en Rusia.

El coronel general Serguei Surovikin
El coronel general Serguei Surovikin desapareció tras el levantamiento del Grupo Wagner (AP Foto/Pavel Golovkin, archivo)

El caso más resonante es el del jefe del Estado Mayor General ruso, el ex comandante de las tropas rusas en Ucrania, el general Sergei Surovikin.

En la noche del 24 de junio, el general escribió un llamamiento a los mercenarios del Grupo Wagner, instándolos a no participar en la rebelión anunciada por Prigozhin. Desde entonces, en medio de rumores sobre su detención, no ha aparecido en público.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Estados Unidos condenó el secuestro de los trabajadores de la ONU por parte de los hutíes en Yemen

A través de un comunicado, el Departamento de Estado aseguró que trabajará para que los hutíes “rindan cuentas” por sus acciones, calificando el incidente como parte de una “campaña de terror” más amplia

Estados Unidos condenó el secuestro

Donald Trump afirmó que tiene un plan para reconstruir la Franja de Gaza y que le gustaría que Jordania y Egipto acepten más refugiados

Durante una conversación de 20 minutos con periodistas a bordo del Air Force One, el presidente estadounidense reveló que había hablado con el rey Abdalá II de Jordania y que planeaba comunicarse el domingo con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, para hablar sobre los desplazados de la región

Donald Trump afirmó que tiene

Marco Rubio indicó que EEUU podría ofrecer una recompensa mayor que la de Bin Laden por la captura de los principales líderes talibanes

El secretario de Estado de Estados Unidos declaró esta posible recompensa tras asegurar que tiene información no confirmada sobre un mayor número de ciudadanos estadounidenses retenidos por los talibanes

Marco Rubio indicó que EEUU

El avance de las tropas rusas hacia Pokrovsk amenaza reservas clave de carbón y litio de Ucrania

La pérdida de posiciones estratégicas en Donetsk expone recursos esenciales para la industria ucraniana

El avance de las tropas

Alerta en Occidente: el régimen de Corea del Norte disparó misiles de crucero estratégicos desde el mar

Se trata de la primera prueba armamentística de la dictadura de Kim Jong-un desde la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Alerta en Occidente: el régimen
MÁS NOTICIAS