Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN

Según la Royal Air Force, las aeronaves del Kremlin se encontraban cerca del espacio aéreo sueco y no cumplieron con las normas internacionales al no comunicarse con las autoridades pertinentes

Compartir
Compartir articulo
Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el Báltico en una misión de vigilancia aérea de la OTAN.
Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el Báltico en una misión de vigilancia aérea de la OTAN.

La Fuerza Aérea del Reino Unido informó este jueves que, con la ayuda de aviones militares suecos, interceptó dos aeronaves rusas que se encontraban cerca del espacio aéreo de Suecia.

En esta operación, Londres desplegó cazas tipo Typhoon mientras que Estocolmo utilizó aviones tipo Gripen, que estaban realizando una misión de vigilancia aérea en el Báltico de la OTAN.

Según la Royal Air Force (RAF), la Fuerza Aérea británica, las aeronaves rusas -un avión de reconocimiento IL20 y un caza Su-27, no cumplieron con las normas internacionales y no se comunicaron con las autoridades pertinentes.

Sin embargo, permanecieron en el espacio aéreo internacional y volaron de manera profesional”, indicaron, al tiempo que explicaron que se trata de “una intercepción rutinaria”.

El Ministerio de Defensa ruso ha declarado en repetidas ocasiones que los vuelos de aviones militares rusos se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo, según informa la agencia de noticias TASS.

El pasado 26 de mayo, las autoridades rusas desplegaron cazas para impedir a dos bombarderos norteamericanos que “violaran las fronteras estatales” en el mar Báltico.

El ministerio de Defensa ruso precisó que sus hombres identificaron en la “zona aérea a dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1B”. “Se impidió la vulneración de la frontera estatal”, aseguró el ministerio en un comunicado.

El Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia anunció que, con el fin de evitar que las aeronaves estadounidenses cruzasen a territorio ruso, envió a la zona un caza Su-35S y otro Su-27P.

Según la Royal Air Force, las aeronaves del Kremlin se encontraban cerca del espacio aéreo sueco y no cumplieron con las normas internacionales al no comunicarse con las autoridades pertinentes. (REUTERS)
Según la Royal Air Force, las aeronaves del Kremlin se encontraban cerca del espacio aéreo sueco y no cumplieron con las normas internacionales al no comunicarse con las autoridades pertinentes. (REUTERS)

El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, señaló que, después de que los dos aviones estadounidenses se alejaran, los cazas rusos regresaron a su base.

Según Moscú, esta operación “fue efectuada de acuerdo con las reglas internacionales de uso del espacio aéreo”.

Los incidentes entre aviones rusos y de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se multiplicaron en los últimos años, incluso antes del inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero del año pasado.

A mediados de marzo un caza de la Fuerza Aérea rusa impactó contra un vehículo aéreo no tripulado de Estados Unidos sobre aguas internacionales del mar Negro.

Aquel episodio supuso una nueva escalada de las tensiones entre Washington y Moscú en el marco de la guerra en Ucrania.

En abril, un caza ruso interceptó un avión de la Armada alemana sobre el Báltico, cuando se acercaba a la frontera rusa.

Un mes antes, la aeronáutica rusa interceptó un drone estadounidense Reaper MQ-9 sobre el mar Negro, que después cayó en sus aguas.

Los aliados generalmente despliegan cazas y otros aviones en el Báltico sobre aquellos Estados que hacen frontera con Rusia e interceptan aeronaves militares y civiles que no respetan las normas internacionales de vuelo.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Boluarte y Otárola se disputan el primer puesto de los más poderosos del Perú, seguidos por Keiko Fujimori

Encuesta del poder 2023 detalló que tanto la presidenta como el primer ministro comparten el primer lugar entre los personajes percibidos como los más poderosos del país. Lideresa de Fuerza Popular les sigue en la lista
Boluarte y Otárola se disputan el primer puesto de los más poderosos del Perú, seguidos por Keiko Fujimori

El boletín del triunfo de River ante Boca en el Superclásico: de las tres figuras del ganador al recambio que no le funcionó a Almirón

El Millonario se impuso por 2 a 0 en La Bombonera y se quedó con un duelo clave en la Copa de la Liga. El Xeneize se presentó con mayoría de suplentes debido a la revancha que jugará frente al Palmeiras, en la semifinal de la Copa Libertadores. El uno por uno de los protagonistas
El boletín del triunfo de River ante Boca en el Superclásico: de las tres figuras del ganador al recambio que no le funcionó a Almirón

Guerra en Lince: ‘Los hijos de Dios’ y ‘Puros hermanos sicarios’ luchan por dominio de la prostitución

Ambas bandas criminales son sindicadas por la Policía de ser autores de diversos asesinatos y por dedicarse al tráfico ilícito de drogas en el distrito
Guerra en Lince: ‘Los hijos de Dios’ y ‘Puros hermanos sicarios’ luchan por dominio de la prostitución

¿Por qué Luis Advíncula no jugó el Boca Juniors vs River Plate por la Copa de la Liga Argentina?

El lateral derecho peruano se quedó en el banco de suplentes en la derrota del equipo de Jorge Almirón 2-0 ante los 'millonarios' en una nueva edición del superclásico argentino.
¿Por qué Luis Advíncula no jugó el Boca Juniors vs River Plate por la Copa de la Liga Argentina?

Por qué estuvo mal anulado el gol de Cavani en Boca-River: el error del VAR a la hora de tirar las líneas

A los 28 minutos del segundo tiempo, el uruguayo estampó la pelota en el travesaño y definió tras el rebote con una elegante tijera. Sin embargo, Andrés Merlos y la tecnología consideraron que el delantero estaba en offside
Por qué estuvo mal anulado el gol de Cavani en Boca-River: el error del VAR a la hora de tirar las líneas
MÁS NOTICIAS