:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGUXUCL2RTH5QWYBVPT2IZAAPU.jpg 992w)
Estados Unidos anunciará este viernes nuevas sanciones contra la “máquina de guerra” de Rusia, afirmó un alto responsable de la Casa Blanca, en el marco de un esfuerzo concertado de los países del G7.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHKYJQAPC3BOM7K53WW2IFS5TU.jpg 265w)
Todos los Estados miembros del G7, cuyos dirigentes están reunidos para una cumbre en Hiroshima (Japón), preparan nuevas medidas, y Estados Unidos contribuye con un paquete “consecuente” de sanciones que “harán más difícil aún para Rusia alimentar su máquina de guerra”, afirmó la fuente.
Las medidas estadounidenses tienen por objetivo “restringir de manera importante el acceso de Rusia a los productos necesarios para sus capacidades de combate”, señaló el alto responsable estadounidense.
Estados Unidos prohibirá concretamente las exportaciones estadounidenses a 70 entidades en Rusia y otros países. Aplican además 300 sanciones contra objetivos diversos y variados, “personas, organizaciones, barcos y aviones”, en Europa, Oriente Medio y Asia.
En la misma línea, Reino Unido anunció nuevas sanciones contra el sector mineral ruso, con prohibiciones a la importación de aluminio, diamantes, cobre y níquel para asfixiar la capacidad de Moscú de financiar la guerra en Ucrania. “Como lo demuestran las sanciones anunciadas hoy, el G7 continúa unido ante la amenaza de Rusia y firme en nuestro apoyo a Ucrania”, declaró el primer ministro británico, Rishi Sunak, durante la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón.
Los países occidentales han aplicado una serie de sanciones sin precedentes contra Rusia desde la invasión a Ucrania en febrero de 2022, para afectar económicamente a ese país, al reducir los ingresos generados por los hidrocarburos y desorganizar su industria de defensa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VQGJLPAKJQ357XVM3RVTJEA6U4.jpg 420w)
Su preocupación ahora es impedir que Rusia evite las sanciones, y las últimas medidas estadounidenses también tienen por objetivo reducir la posibilidad de que eso ocurra.
Estados Unidos busca “influir en el sector financiero (ruso) y en la capacidad rusa de producción de energía a mediano y largo plazo”, señaló el alto responsable de la Casa Blanca. Se trata también de “mantener la congelación de los activos soberanos” rusos.
Esta fuente estadounidense no quiso dar detalles sobre las sanciones que anunciarán también los otros países del G7, aseguró que serán mencionadas en un comunicado de la cumbre dedicado a Ucrania y pretenden reafirmar la determinación de las potencias mundiales de apoyar a Kiev y presionar a Moscú.
Estados Unidos busca “ajustar aún más (sus) sanciones con las impuestas por la Unión Europea y el Reino Unido para garantizar que el G7 siga lo más coordinado posible”.
(Con información de AFP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Examen San Marcos 2024-1: Estos son los resultados de Ciencias de la Salud a la ‘Decana de América’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXIONTAZ6NDBZMUFFAJFTN2IJA.jpg 265w)
Deyvis Orosco aclara cómo es la relación de su madre con Jessica Newton y las diferencias entre sus familias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ADCNZDVFGVFWRHT65FVED7XK3U.jpg 265w)
LDU Quito vs Independiente del Valle vuelta: fecha y hora, con Paolo Guerrero, final de LigaPro de Ecuador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IIKH7K3AARDSRN7PPYEHN3PTQU.jpg 265w)
“Habría firmado morir en Los Cármenes”: así era la vida de Antonio, el hombre fallecido en el partido Granada-Athletic
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YRSMU5V5VVFFJHST72BRKTEOHE.jpg 265w)
El hijo de LeBron James que sufrió un paro cardíaco debutó en el básquet universitario: sus mejores jugadas y la reacción de la leyenda de la NBA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X7WT5KCSC5GEDN2LRG3EBKJOFA.jpg 265w)