China ha dado préstamos opacos por USD 240 mil millones a 22 países en riesgo de cesación de pagos

Un estudio señaló que el régimen de Beijing ha repartido ayudas a los estados de renta baja y media que forman parte de la “nueva ruta de la seda”, un rescate que se aceleró en el último lustro. Expertos advierten del riesgo de caer en una trampa de deuda con condiciones inasequibles

Compartir
Compartir articulo
Xi Jinping (Sputnik/Reuters)
Xi Jinping (Sputnik/Reuters)

En las últimas dos décadas, China ha concedido préstamos de rescate por valor de 240.000 millones de dólares a 22 países en desarrollo en riesgo de impago, una tendencia que se ha acelerado en los últimos años, según un informe publicado el martes.

Según el estudio, casi todos los fondos se destinaron a países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) como Sri Lanka, Pakistán y Turquía, en su mayoría naciones de renta baja y media que han recibido préstamos chinos para el desarrollo de infraestructuras.

El informe de 40 páginas elaborado por el laboratorio de investigación AidData, con sede en EEUU, el Banco Mundial, la Harvard Kennedy School y el Instituto Kiel para la Economía Mundial muestra que los préstamos de rescate se han acelerado entre 2016 y 2021, y que Beijing ha concedido el 80% de sus préstamos de rescate (cerca de USD 200 mil millones) en ese periodo.

En todo el mundo, las naciones del BRI se han visto sometidas a tensiones debido a que el aumento de la inflación y los tipos de interés, agravado por el impacto persistente de la pandemia del virus Covid-19, han mermado su capacidad de reembolso de la deuda.

Los rescates permiten a los países ampliar sus préstamos y seguir siendo solventes, según el informe.

Billetes chinos de 100 yuanes en un banco de Beijing (Reuters)
Billetes chinos de 100 yuanes en un banco de Beijing (Reuters)

China afirma que más de 150 países se han adherido a la BRI, una iniciativa mundial de infraestructuras por valor de un billón de dólares presentada por el Presidente Xi Jinping hace una década.

Beijing afirma que la iniciativa pretende profundizar las relaciones comerciales amistosas con otras naciones, especialmente en el mundo en desarrollo.

Pero los críticos llevan tiempo acusando a China de atraer a los países de renta baja a trampas de deuda ofreciéndoles préstamos enormes e inasequibles.

“China ha desarrollado un sistema de ‘rescates en la Franja y la Ruta’ que ayuda a los países receptores a evitar el impago y a seguir pagando sus deudas de la BRI, al menos a corto plazo”, señala el informe.

Los países marcados en rojo han recibido préstamos de rescate de China, ya sea recurriendo a sus líneas swap en yuanes y/o recibiendo apoyo a su balanza de pagos por parte de bancos y empresas estatales chinos
Los países marcados en rojo han recibido préstamos de rescate de China, ya sea recurriendo a sus líneas swap en yuanes y/o recibiendo apoyo a su balanza de pagos por parte de bancos y empresas estatales chinos
(Reuters)
(Reuters)

Opacidad

En comparación con el Fondo Monetario Internacional y el enorme apoyo de liquidez prestado por la Reserva Federal de EEUU, los rescates de China siguen siendo pequeños, pero están creciendo rápidamente, según el informe de AidData.

“Beijing se ha dirigido a un conjunto limitado de beneficiarios potenciales, ya que casi todos los préstamos de rescate chinos han ido a parar a países BRI de renta baja y media con importantes deudas pendientes con bancos chinos”, escribieron sus autores.

El informe advertía de que los préstamos chinos tienden a ser más opacos en comparación con otros prestamistas internacionales de última instancia, y a menudo se conceden a un tipo de interés medio del cinco por ciento, en comparación con el dos por ciento típico de un préstamo del FMI.

Muchos de estos acuerdos eran los llamados “rollovers”, en los que los mismos préstamos a corto plazo se amplían repetidamente para refinanciar deudas a punto de vencer.

(EPA/EFE)
(EPA/EFE)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió a las críticas el martes, acusando a “algunas personas” de “exagerar las llamadas ‘trampas de deuda’ chinas y los préstamos opacos, y arrojar lodo sobre China, algo que no aceptamos en absoluto”.

China nunca ha obligado a nadie a pedir dinero prestado, nunca ha obligado a ningún país a pagar, no impondrá ninguna condición política a los acuerdos de préstamo y no busca ningún interés político propio”, declaró la portavoz Mao Ning en una rueda de prensa regular.

Este mes, China acordó reestructurar sus préstamos a Sri Lanka, despejando el camino para el rescate de la nación isleña por parte del FMI, que tiene a Beijing como su mayor acreedor bilateral.

En América Latina

Para la región, Argentina es el país que más ha recibido, tanto en contratos como en montos, según los datos divulgados en 2021 por AidData.

Los préstamos de China en América Latina (fuente: AidData)
Los préstamos de China en América Latina (fuente: AidData)

El país firmó 10 contratos por un total 8.574 millones de dólares, por encima de Ecuador y más del doble de lo recibido por Venezuela.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Benzema se marcha del Real Madrid

El conjunto blanco hace oficial la salida de su capitán, que se marcha a Arabia Saudí. El delantero francés se va con 5 Champions, 4 Ligas y 3 Copas del Rey
Benzema se marcha del Real Madrid

Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Cuestionó duramente la gestión del mandatario y señaló que está cometiendo graves errores al atacar a la prensa y a las instituciones. Sin embargo, por el estado alteración emocional en el que estaba desató las burlas
Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

La chelería más famosa se despidió de sus clientes a través de un comunicado. Dejaron en claro que las únicas personas indicadas para continuar con el negocio eran los creadores
Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo
Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

No se tiene mayor información de los extranjeros, aparte de la grabación en donde fueron víctimas de dos delincuentes
Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

El calor será más intenso en la quincena de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

El Comité de Afectados por Apagones ha registrado un crecimiento continuado en el número de fallas, pasando de 3.296 cortes en enero a 10.013 en el mes de mayo
El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Volver a la tranquilidad y lograr una mayor satisfacción, este es uno de los planteamientos de la autora de bestsellers de gestión del tiempo nacida en Carolina del Norte, quien presenta lo que considera una nueva herramienta para mejorar la vida de sus lectores
Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Los migrantes fueron trasladados a albergues donde se les brindará atención y seguridad
Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

El peruano y el serbio se enfrentarán por primera vez en su carrera este domingo 4 de junio en el Court Philippe Chatrier por el Abierto de Francia.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua
MÁS NOTICIAS