
Unidades de marines de Corea del Sur, EEUU y Reino Unido realizaron un ejercicio de infiltración aérea y anfibia de “alta intensidad” para contrarrestar las amenazas del régimen de Corea del Norte, según informó este jueves el Cuerpo de Marines surcoreano en un comunicado.
El ejercicio Ssangyong (“Doble dragón”) se llevó a cabo, como todos los años, en torno a la ciudad de Pohang (costa suroriental de Corea del Sur) y este año han incluido también, por primera vez, al Cuerpo Real de Marines británico para “reforzar capacidades operativas conjuntas”.
Las maniobras Ssangyong, que no se llevaban a cabo tras su suspensión en 2018 para facilitar el -ahora inexistente- diálogo con Corea del Norte, arrancaron el lunes y durarán hasta el próximo 3 de abril.
Durante los simulacros se realizaron operativos de desembarco aéreo y anfibio para ejecutar infiltraciones en áreas objetivo que incluyeron prácticas de fuego de precisión y de tiro en movimiento, según el Cuerpo de Marines surcoreano.
A su vez, el Ejército de Seúl informó este jueves que completó un ejercicio con fuego real de cuatro días de duración junto a tropas estadounidenses en Pocheon, cerca de la frontera intercoreana

Todas estas maniobras conjuntas se engloban en el conjunto de ejercicios sobre el terreno (FTX) Warrior shield, que coinciden con la celebración de las prácticas de puesto de mando (CPX) Freedom shield, que los aliados vienen realizando desde el 13 de marzo y que concluyen este jueves.
El dictador norcoreano Kim Jong-un prometió dar una respuesta contundente a estas grandes maniobras, las mayores en cinco años, y llevó a cabo al menos cinco lanzamientos de misiles en las últimas dos semanas.
Los ejercicios llegan tras un 2022 en el que Corea del Norte, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que Seúl y Washington volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos estadounidenses en la península.
El pasado martes, la Marina surcoreana dio inicio a grandes maniobras para honrar a sus caídos en refriegas con Corea del Norte acaecidas en el mar Amarillo tras el final de la Guerra de Corea (1950-1953) que se enmarcan en un momento de especial tensión en la península.
Los ejercicios, que están desligados de las grandes maniobras militares de primavera Freedom shield que realizan estos días Corea del Sur y EEUU, tendrán lugar hasta el próximo 24 de marzo y se llevarán a cabo en todas las aguas que rodean a la península coreana.

La Armada surcoreana ha movilizado unos 20 buques de guerra, incluido el destructor Eulji Mundeok, la fragata Seúl o el buque de desembarco anfibio Dokdo, así como una veintena de aviones, entre ellos varias aeronaves de vigilancia marítima, según informó en un comunicado.
Los cuatro días de simulacros incluirán ejercicios antisubmarino, así como ejercicios antibuque y antiaéreos con fuego real, según el texto.
Estos ejercicios conmemoran a los 55 marinos caídos en el mar Amarillo en el transcurso de la conocida como Segunda Batalla de Yeongpyeong en 2002 y a raíz del torpedo lanzado en 2010 por un submarino norcoreano contra la corbeta Cheonan en 2010.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Mañanera, minuto a minuto: AMLO detalló acuerdo con Grupo México tras toma de vías en el Istmo

‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Funcionarios de la DGCIM la detuvieron y torturaron para que delatara a un jefe guerrillero: el caso de María José Gualdrón

Ejecutaron con a los dueños de la popular chelería de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

Reto de la pastilla: clonazepam y otras medicinas no deben estar al alcance de los niños para evitar accidentes mortales

Tammy Parra confesó que retomó comunicación con su exnovio que le fue infiel: “Nada personal”

Fotopapeletas “abusivas” en el Callao llegan a su fin: cámaras se usarán para la seguridad y se anularán multas

Día del Orgullo: cuándo es y qué días serán las marchas LGBT en México

Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Atentado sicarial contra el vicepresidente del INPEC en Barranquilla

Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México que supuestamente lideraría un millonario chino

Esto sabemos de la balacera que un alumno desató en una secundaria del Edomex

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo y aprovechó para criticar de nuevo a la Procuraduría: “A ningún funcionario elegido popularmente puede quitarle derechos políticos”

La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

Los categóricos números de Lionel Messi a lo largo de sus dos años en PSG
Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios alertaron retrasos en las líneas 8 y B
