
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó este miércoles de la desaparición de unas 2,5 toneladas de uranio natural de un sitio en Libia que no está bajo el control del Gobierno.
Durante una visita el martes, inspectores del OIEA “descubrieron que 10 contenedores con unas 2,5 toneladas de uranio natural en forma de concentrado de uranio (yellow cake) no estaban presentes donde habían sido declarados por las autoridades”, escribió el director general de la entidad, Rafael Grossi, en un informe a los estados miembros.
El organismo de la ONU indicó que realizará verificaciones “adicionales” para “aclarar las circunstancias de la desaparición de este material nuclear y su ubicación actual”. No se brindaron detalles sobre el sitio en cuestión.
El hallazgo es el resultado de una inspección prevista originalmente para el año pasado que “tuvo que posponerse debido a la situación de seguridad en la región” y finalmente se llevó a cabo este martes.
“La falta de conocimiento sobre la ubicación actual del material nuclear puede presentar un riesgo radiológico, así como preocupaciones de seguridad nuclear”, dijo el OIEA, y agregó que llegar al sitio requería una “logística compleja”.

Libia abandonó en 2003 su programa de desarrollo de armas nucleares, creado bajo el mando del ex líder Muammar Khadafi. El país había obtenido centrífugas que pueden enriquecer uranio e información para el diseño de una bomba nuclear, aunque avanzó poco hacia la fabricación de una.
Desde la caída de Khadafi en 2011 tras 42 años de dictadura, Libia se encuentra sumida en una grave crisis política, con fuerzas rivales que dividen el país en este y oeste y un sinfín de milicias y mercenarios dispersos por todo el territorio, en un contexto de injerencia extranjera.
Dos gobiernos disputan el poder, uno con sede en Trípoli (oeste) reconocido por la ONU, y el otro apoyado por el mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte del este de Libia.
Se suponía que el Gobierno interino de Libia, establecido a principios de 2021 a través de un plan de paz respaldado por la ONU, duraría hasta las elecciones programadas para diciembre de ese año que aún no se han celebrado, y su legitimidad ahora también está en disputa.
Con información de AFP y Reuters
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Las recomendaciones del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana para que no se afecten a los ciudadanos más vulnerables con la reforma pensional

Elecciones Coahuila 2023: Ricardo Mejía acusó al gobierno de Riquelme por coacción de votos

Karim Benzema dejó Real Madrid: los jugadores peruanos que enfrentó a lo largo de sus 14 años en España

“Ahsoka” muestra nueva imagen previo a su estreno en Disney+

Vendaval dejó sin techo a más de 300 viviendas en el Atlántico

Coahuila 2023: campaña estuvo llena de dimes, diretes y traiciones, acusó Manolo Jiménez tras votar

Congresistas no cumplen con el registro de gastos en sus viajes al extranjero durante el 2023

El presidente Petro explica por qué sigue en aumento la gasolina y cuando dejará de subir su precio

Préstamos ‘gota a gota’ tienen tasas de interés de 500% o más: personas que se retrasaron en los pagos fueron amenazadas o presionadas

“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

Por qué Marjorie de Sousa despreció el amor de Eduardo Yáñez: “Ya no me peló”

Taylor Swift: cuánto cuesta ir a ‘The Eras Tour’ Latinoamérica desde Colombia

Néstor Bonillo confesó estado de salud de Ricardo Gareca luego de sufrir descompesación tras derrota de Vélez

Capturaron en Bogotá a un sujeto señalado de tener nexos con las disidencias de las Farc y solicitado en extradición por Estados Unidos

Elecciones Edomex 2023: de acuerdo con el INE el 99.30% de las casillas han sido instaladas

Mario Delgado denunció hostigamiento a simpatizantes de Morena por elecciones; ¿qué respondió el PRI?

Por qué lloró Juliana Galvis al presentar uno de sus más recientes platos en MasterChef Celebrity

Gustavo Petro pide planificar la compra de gasolina importada para detener el déficit de combustibles

Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros
