Ucrania llamó a Occidente a eliminar el tabú sobre el suministro de aviones de combate para defenderse de Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, explicó que es importante para Kiev abrir la posibilidad de reforzar sus tropas con una cuadrilla aérea

Compartir
Compartir articulo
Ucrania llamó a Occidente a eliminar el tabú sobre el suministro de aviones de combate para defenderse de Rusia. (REUTERS/Johanna Geron)
Ucrania llamó a Occidente a eliminar el tabú sobre el suministro de aviones de combate para defenderse de Rusia. (REUTERS/Johanna Geron)

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, hizo un llamamiento para “eliminar el tabú” sobre el suministro de aviones de combate al país e insistió en la necesidad de formar “un escuadrón de aviones” occidentales.

“No tengo dudas sobre que abriremos la opción de suministrar aviones de combate (...) Todo el equipo está trabajando para abrir esta última puerta cerrada”, manifestó el ministro de Exteriores durante un discurso recogido por la agencia UNIAN.

En palabras del propio ministro Kuleba, a Ucrania “le da igual” qué modelo de avión le sea suministrado, lo importante es “abrir esta posición, quitar el tabú y conseguir la primera escuadrilla de aviones”.

Así, el encargado de la diplomacia ucraniana reconoció no tener preferencia por los F16 estadounidenses, los Gripen de la Fuerza Aérea sueca, los Rafale o Mirage franceses, o incluso el Eurofighter, de fabricación conjunta europea.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba. (REUTERS/Amr Alfiky)
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba. (REUTERS/Amr Alfiky)

En este sentido, Kuleba remarcó una vez más que el único impedimento de las potencias occidentales para no suministrar aviones de combate es tan solo psicológico, recordando en este punto la situación ocurrida con los carros de combate.

El pasado mes de enero Alemania desbloqueó el envío de tanques Leopard a Ucrania por parte de potencias extranjeras con estos blindados en posesión, y se unió también al suministro de carros de combate a Ucrania.

Tras el paso dado por Berlín, Washington confirmó también que enviaría a Kiev más de una treintena de tanques modelo Abrams. Ahora, Kuleba ha puesto en valor la perseverancia del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y su equipo diplomático para lograr persuadir a las potencias occidentales.

Sin embargo, los aliados de Kiev parecen no estar ahora dispuestos a reforzar las Fuerzas Armadas ucranianas con aviones de combate, demandados por las autoridades de Ucrania nada más cerrarse el compromiso de occidente para enviar tanques.

Arremetida rusa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió el domingo sobre el riesgo de que las Fuerzas Armadas de Rusia estén preparando “algo simbólico” coincidiendo con el primer aniversario del inicio de la invasión, con el objetivo de “vengar las derrotas del último año”.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. (EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO)
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. (EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO)

“Vemos más presión en varias zonas del frente de combate, así como presión en el campo de la información”, dijo Zelensky, en un discurso en el que reconoció “duras batallas” en la región de Donetsk, donde la situación sigue siendo “muy difícil”.

“No importa lo duro que sea y cuánta presión haya. Podemos con ella”, dijo el presidente ucraniano, que acto seguido abogó por seguir aumentando la capacidad bélica en el frente al tiempo que se intenta “reforzar la posición internacional”.

El presidente ucraniano, que solicitó todo tipo de asistencia a sus aliados internacionales, insistió de esta forma en la necesidad de seguir luchando: “No tenemos otra alternativa que defendernos y ganar”.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un ex ministro de Chávez reveló que Maduro descubrió un plan de Tareck El Aissami para disputarle el poder: “Va por su cabeza”

En diálogo con Infobae, Andrés Izarra sostuvo que ese es el motivo de la purga de funcionarios chavistas y opinó que el ahora ex ministro de Petróleo “puede contraatacar y revelar cosas que sabe”. “Es una guerra entre mafias”, afirmó
Un ex ministro de Chávez reveló que Maduro descubrió un plan de Tareck El Aissami para disputarle el poder: “Va por su cabeza”

Asesinan a otro excombatiente de las FARC en Abrego (Norte de Santander), van 4 en lo corrido del 2023

Aunque tan solo en este tercer mes del año se reportaron tres de los cuatro crímenes en contra de los firmantes del acuerdo de paz entre la extinta guerrilla y el Estado colombiano
Asesinan a otro excombatiente de las FARC en Abrego (Norte de Santander), van 4 en lo corrido del 2023

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

Balacera en Celaya entre policías y presuntos sicarios dejó 5 civiles muertos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana descartó que tras el enfrentamiento hubiera resultado herido o asesinado algún agente
Balacera en Celaya entre policías y presuntos sicarios dejó 5 civiles muertos

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania
MÁS NOTICIAS