
El Gobierno de Ucrania confirmó este viernes que “casi la mitad” de la red energética del país fue dañada por ataques rusos.
Las infraestructuras energéticas de Ucrania fueron dañadas por la serie de ataques rusos que golpearon el país desde principios de octubre, indicó el viernes el primer ministro ucraniano, Denys Chmygal.
“Casi la mitad de nuestro sistema energético quedó fuera de servicio”, declaró Chmygal en una conferencia de prensa en Kiev junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
El presidente, Volodimir Zelensky, había dicho antes que más de 10 millones de personas están sin electricidad en el país.

La mayoría de los ucranianos sin servicio eléctrico se encuentran en las regiones de Vinnytsia, Odesa, Sumy y Kiev, donde se hace “lo posible” para normalizar el suministro, según el mandatario, quien ha explicado que siguen las “paradas de emergencia, además de las de estabilización planificadas”.
En su habitual discurso nocturno, Zelensky ha explicado que en Dnipro decenas de personas resultaron heridas como resultado de un ataque con misiles, mientras que en Zaporizhia continúa la limpieza de los escombros de un edificio residencial que fue destruido por los bombardeos rusos de la pasada noche.
“La lista de muertos incluye a siete personas. Desafortunadamente, este número puede aumentar”, ha dicho.
El presidente ucraniano también dijo ayer que las fuerzas de defensa ucranianas habían lograron derribar seis misiles de crucero rusos y cinco Shaheds.

En la región de Odesa (sur), los rusos atacaron una infraestructura y tres personas resultaron heridas, según la administración regional.
Rusia también bombardeó la región de Kharkiv (noreste), indicó su gobernador, Oleg Synegubov, quien precisó que los ataques alcanzaron “infraestructuras críticas” y que al menos tres personas resultaron heridas.
Los bombardeos de estos últimos días se produjeron después de que las fuerzas rusas se vieran obligadas a retirarse de Kherson (sur) por una contraofensiva ucraniana.
Dmytro Lubynets, encargado de temas de Derechos Humanos en el Parlamento ucraniano, denunció un nivel “horroroso” de torturas en Kherson durante los ocho meses de ocupación rusa.
“Decenas de personas” sufrieron “descargas eléctricas y golpes con tubos de metal. Les rompían los huesos” y “los rusos lo grababan todo”, aseguró Lubynets.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Roma de Dybala y Mourinho se mide con el Sevilla en la final de la Europa League

Por qué querían tumbar la cédula digital en Colombia: Consejo de Estado negó demanda que pretendía anularla

Colombia 4-0 Eslovaquia EN VIVO: Óscar Cortes, Yaser Asprilla y Tomás Ángel tienen ganando a la Tricolor en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

Las pistas que dejó Shakira en las redes sociales tras los rumores de romance con una de las estrellas de Miami Heat

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

Bogotá también tendrá una fábrica de vacunas, anunció la alcaldesa Claudia López

Ale Venturo se reunió con el abogado de Melissa Paredes y Rodrigo Cuba es captado en casa de la rubia

Remontada histórica de Juan Pablo Varillas ante Roberto Bautista por segunda ronda de Roland Garros

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Detienen a tres presuntos funcionarios de la GAM repartiendo propaganda de Morena en el Edomex

Yulay dice que fue discriminado en antro de Polanco: “Sacaron su paleta de colores”

Agente de Tránsito fue grabado mientras recibía un soborno en Cartagena: “¿Cuánto hay ahí?”

Luis Miguel 2023 en México: liberan más boletos para su concierto en estas ciudades

Niños desaparecidos en el Guaviare están “encantados por la selva”, aseguró un rescatista indígena

Dónde ver Sevilla vs Roma HOY en Perú: TV online del partido por final de Europa League 2023

Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Manzanillo, Colima

Participante de ‘MasterChef Celebrity’ reveló que se separó tras 8 años de matrimonio: “Es bueno renovar”

No cede la intolerancia: estas son las cifras de agresiones contra reguladores y gestores sociales en TransMilenio

Verónika Mendoza amenaza con “tumbarse” el gobierno de Dina Boluarte: “Mañana no, pero lo vamos a hacer”

AMLO lamentó ejecución de funcionario del Puerto de Manzanillo y reconoció que fue represalia del narco

Ministro de Justicia responde sobre ‘Ley de impunidad’: “No creo que el Congreso favorezca a un grupo o red criminal”
