El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció este lunes a sus aliados de América Latina, Asia y África armamento moderno para garantizar la paz y la seguridad en un mundo multipolar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R3Y756DHRYNTHORHAIUNN7GDMM.jpg 265w)
“Rusia está dispuesta a ofrecer a sus aliados y socios el armamento más moderno, desde armas de fuego hasta blindados, artillería, aviación militar y drones de asalto”, dijo Putin al inaugurar el foro militar “Armia-2022″ en las afueras de Moscú.
Putin subrayó que Moscú “valora sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de confianza con los países de América Latina, Asia y África”, donde, agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y correligionarios”.
También destacó que esos países “no se someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordinan” a nadie, ya que apuestan por un desarrollo soberano y por solucionar colectivamente los problemas de la seguridad regional y global sobre la base del derecho internacional.
“De esa forma, contribuyen a la defensa del mundo multipolar”, comentó al dirigirse a militares de diferentes países en el pabellón de exposiciones Patriot, acompañado del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7ZLZII6DN2ZSFHEDAKHUSSIPA.jpg 420w)
Rusia “aboga por el desarrollo de una cooperación técnico-militar lo más amplia y multilateral posible. A día de hoy, en condiciones de formación de un mundo multipolar, esto es especialmente importante”, afirmó.
El jefe del Kremlin resaltó que “prácticamente todo” el armamento que Rusia quiere exportar “ha sido empleado en acciones militares reales”.
“Muchas de esas armas superan a sus análogos extranjeros en años, si no en décadas”, señaló, en alusión al armamento hipersónico, capaz de superar cualquier escudo antimisiles, según Moscú.
El “Army-2022″, la feria de armamento más importante de este país, cuenta con la presencia de representantes de más de un centenar de Estados, que podrán ver esta semana cientos de tipos de armamento moderno en el polígono militar Alábino y el aeródromo Kúbinka, a las afueras de Moscú.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JJQXE6PR4WHN4PIDSU7PPRD5OE.jpg 420w)
Putin, quien señaló que el Ejército ruso está liberando “paso a paso” el Donbás en Ucrania, adelantó que este año se celebrará el Primer Congreso Internacional Antifascista.
Rusia dijo haber exportado en lo que va de año 5.400 millones de dólares en armas y planea vender una cantidad similar en la segundad mitad de 2022.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ica: se registró sismo de magnitud 4.5 en Pisco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TE52AR2QJRASTAELQJSXME6ZGU.png 265w)
San Juan de Lurigancho: ladrón se camufla en salón de belleza y roba celulares a clientas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H2QIS7STZVF2VPSDWESVZEVFUQ.jpeg 265w)
Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EPBNX67VJDF7NS67IJCDBXATM.jpg 265w)
Nicolás Maduro y el fantasma de Galtieri: el dictador busca salir de su encierro agitando el nacionalismo bélico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UU2TTAKQGNBM5FFALUBQ24YRJA.jpg 265w)
Danae Boronat, la primera relatora de fútbol de la TV española: “Si me quedaba esperando que me lo propusieran, jamás hubiera llegado a este lugar”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UIULQMLO6BELLIRBUDXZFZH224.jpg 265w)