
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este jueves a las fuerzas rusas y ucranianas que se retiren cuanto antes de la central nuclear de Zaporizhzhia y evitar el despliegue de efectivos o equipamiento militar en las inmediaciones para garantizar la seguridad y prevenir posibles catástrofes nucleares en el marco de la invasión rusa de Ucrania.
“Las instalaciones no deben ser utilizadas como parte de operaciones militares, por lo que hago un llamamiento a las partes para que alcancen un acuerdo urgente a nivel técnico para asegurar el perímetro y establecer la desmilitarización de la zona”, ha señalado en un comunicado.
Asimismo, ha indicado que Naciones Unidas sigue ofreciendo su “total apoyo” al trabajo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para garantizar la seguridad de las operaciones realizadas en la planta, por lo que ha instado a las partes a facilitar acceso “inmediato y seguro” a la misión del organismo.
“Tenemos que ser claros a la hora de decir que cualquier daño a la central y a otras instalaciones nucleares de Ucrania pueden llevar a consecuencias catastróficas no solo para las zonas aledañas sino para la región y el mundo entero”, ha afirmado antes de manifestar que es “inaceptable”.

En este sentido, ha expresado su preocupación por la situación en torno a Zaporizhzhia y ha instado a “hacer uso del sentido común y la razón antes de tomar medidas que puedan poner en peligro la integridad física o la seguridad de la central nuclear”, la mayor de Europa. Sin embargo, ha advertido que durante los últimos días se ha registrado un aumento de la tensión en la zona, “el cual, si continúa, podría llevar al desastre”.
De igual forma, Estados Unidos pidió de igual forma que se desmilitarice la zona de la central nuclear de Zaporizhzhia, informó un vocero del departamento de Estado de EEUU.
“Combatir cerca de una planta nuclear es peligroso e irresponsable, y seguimos pidiendo a Rusia que cese todas las operaciones militares en o cerca de las instalaciones nucleares de Ucrania y devuelva el control total a Ucrania, y apoye los llamamientos de Ucrania para una zona desmilitarizada alrededor de la planta de energía nuclear“, dijo el vocero en un comunicado.
Zelensky pide unidad para frenar a Rusia
Este mismo jueves, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha alertado de que “nadie podrá detener la radiación” en caso de que se produzca un desastre nuclear en la central de Zaporizhzhia, pero ha recalcado que los aliados “juntos” pueden detener a Rusia.
“Estamos convencidos de que la trayectoria de los misiles de crucero rusos no pasa accidentalmente sobre las centrales nucleares ucranianas. Estas son todas manifestaciones del terrorismo nuclear de Rusia”, ha dicho durante su intervención en la conferencia de donantes sobre Ucrania celebrada en Dinamarca.
Así, ha calificado a Rusia de “Estado terrorista que tiene como rehenes plantas nucleares” y que está “chantajeando a todo el mundo con posibles desastres”, según un comunicado. “Rusia podría provocar el mayor accidente nuclear de la historia con la planta de Zaporizhzhia”.

“Todos hemos pensado ya qué haríamos si Rusia utiliza las llamadas armas nucleares tácticas. Pensemos más en ello. Rusia podría provocar consecuencias más catastróficas que las de Chernóbil”, ha lamentado antes de incidir en que “nadie puede detener el viento contaminado por la radiación”. “Cuanto antes detengamos a Rusia, antes protegeremos a Europa y el mundo”, ha dicho.
Zelensky ha aprovechado la ocasión para dar las gracias por la celebración de la conferencia de donantes y ha recordado el desastre de Chernóbil, que ha hecho que ahora “exista una zona de exclusión en la que está prohibido vivir”. “Miles de residentes de varios países se vieron afectados de un día para otro”, ha puntualizado.
“Entonces, las autoridades soviéticas trataron de ocultar el desastre y sus consecuencias. Ahora, las autoridades rusas están siendo aún más cínicas; están haciendo todo lo posible para maximizar el riesgo de un desastre nuclear y mienten a todo el mundo de que son otros a los que hay que culpar”, ha lamentado.
Además, ha hecho hincapié en que “durante los años en que Ucrania ha operado esta central, no ha habido ni un solo incidente que pusiera en peligro la seguridad de los ucranianos y europeos”. “Ahora Rusia la usa para provocaciones (...) a sabiendas de las implicaciones”, ha añadido.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este martes una sesión de emergencia por los rehenes israelíes en Gaza
La convocatoria responde a las imágenes difundidas por el grupo terrorista Hamas que muestran a dos cautivos visiblemente debilitados

Tras más de un año de restricciones, Israel permitirá el ingreso parcial de productos del sector privado a Gaza
Las autoridades israelíes aplicarán un sistema de monitoreo militar y financiero para evitar que el grupo terrorista Hamas participe en la compra o distribución de los bienes
Taiwán mantendrá su gasto militar en torno al 3 % del PIB en 2026 para reforzar su defensa ante las amenazas de China
El presidente William Lai reafirmó el compromiso de la isla con el statu quo y la paz en el Estrecho, pero advirtió que las maniobras militares del régimen de Beijing representan un desafío al orden internacional
Putin aumenta la persecución interna: inició al menos 99 causas por corrupción contra altos funcionarios en 2025
Diputados, ministros y miembros de las fuerzas de seguridad figuran entre los imputados

Zelensky denunció que mercenarios de China, Pakistán y otros países luchan por Rusia
Las autoridades ucranianas acusan al Kremlin de desplegar personal no estatal en el frente, mientras crecen las tensiones diplomáticas con países señalados
