Japón exigió la liberación del documentalista nipón arrestado en Myanmar

Toru Kobuta que filmó desde Japón testimonios de birmanos que habían huido del régimen castrense impuesto en su país, se encuentra en buen estado de salud y está siendo interrogado por las autoridades en una comisaría de Rangún

Compartir
Compartir articulo
El documentalista nipón Toru Kobuta
El documentalista nipón Toru Kobuta

Japón reclamó este lunes la liberación del cineasta independiente Toru Kobuta, de unos 20 años, que fue detenido en Myanmar el sábado mientras que grababa unas protestas contra la junta militar en las calles de Rangún, la ciudad más poblada del país.

“La Embajada japonesa en Birmania ha confirmado la detención de un joven veinteañero por parte de la policía local de Rangún y pedimos a las autoridades birmanas que lo liberen cuando antes”, dijo hoy el viceportavoz del Gobierno nipón, Seiji Kihara, durante una rueda de prensa.

Kobuta, que filmó desde Japón testimonios de birmanos que habían huido del régimen castrense impuesto en su país, se encuentra en buen estado de salud y está siendo interrogado por las autoridades en una comisaría de Rangún, según informaron medios locales nipones.

Los periodistas han sido uno de los principales objetivos de la junta militar desde que tomó el poder, con más de un centenar encarcelados en algún momento desde el golpe, y el cierre y persecución de los medios independientes.

En abril de 2021, apenas tres meses después del golpe de Estado militar con el que el general Min Aung Hlain se hizo con el poder en el país, la Policía arrestó a otro periodista japonés que cubría una protesta en Rangún.

El reportero independiente Yuki Kitazumi, de 46 años, se enfrentaba a una posible pena de hasta tres años de cárcel por difundir “noticias falsas” y por apoyar el movimiento de desobediencia civil, pero fue liberado unas semanas después tras la mediación diplomática del gobierno nipón.

El golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 sumió a Birmania en una crisis política, económica y social, con enfrentamientos entre las fuerzas de la junta y los opositores, y un aumento de la represión.

Según la Asociación para la Asistencia de los Presos Políticos, 2,138 personas han muerto por la represión de las autoridades, mientras que casi 15.000 personas han sido arrestadas de forma arbitraria.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

“Estamos reuniéndonos y asegurando votos”, revelan audios de Jaime Villanueva buscando remoción de la JNJ

Audios enviados por Jaime Villanueva revelan más detalles sobre coordinaciones para retirar a los miembros de la JNJ que hasta hace un mes se encontraba en la mira del Congreso
“Estamos reuniéndonos y asegurando votos”, revelan audios de Jaime Villanueva buscando remoción de la JNJ

Ministro de Dina Boluarte dice que renunciará a su inmunidad presidencial, pero medida no es posible

Ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció que la presidenta decidió dejar de lado el beneficio constitucional, pero abogado de la mandataria negó el hecho.
Ministro de Dina Boluarte dice que renunciará a su inmunidad presidencial, pero medida no es posible

Estas son las tres nominaciones que presentó Colombia ante la Unesco para la lista de Patrimonio Mundial

Resaltar la importancia del agua, geografía e historia serían los principales motivos de la decisión tomada en el marco del compromiso del país con la preservación de la riqueza natural y cultural
Estas son las tres nominaciones que presentó Colombia ante la Unesco para la lista de Patrimonio Mundial

Natalia Salas se defiende de las críticas por aparecer en spot ‘Peruanos de verdad’: “A mí no me han pagado”

La reconocida actriz formó parte del videoclip ‘Peruanos de verdad’ junto a diversos artistas como Deyvis Orosco, Marco Romero, Mimy Succar, Roxana Maldonado y Ruby Palomino. Según denunció la intérprete, todos vienen siendo atacados a raíz de la publicación del video.
Natalia Salas se defiende de las críticas por aparecer en spot ‘Peruanos de verdad’: “A mí no me han pagado”

El emotivo mensaje y la imagen del mecánico de Alonso que demuestra la unión de Aston Martin: “La razón por la que empecé”

Matt Watson compartió un montaje en redes sociales con dos imágenes separadas en el tiempo, pero con una misma pasión: la Fórmula 1 y Fernando Alonso
El emotivo mensaje y la imagen del mecánico de Alonso que demuestra la unión de Aston Martin: “La razón por la que empecé”
MÁS NOTICIAS