
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este sábado que con “armas más modernas” las probabilidades de que Ucrania expulse a las tropas rusas del Donbas aumentan.
“Los ucranianos se están defendiendo valientemente de los invasores rusos. Aunque la lucha en el Donbas está siendo librada por Rusia con una brutalidad creciente, los soldados ucranianos están oponiendo una valiente resistencia. Con armas más modernas, aumenta la probabilidad de que Ucrania pueda expulsar nuevamente a las tropas de (Vladimir) Putin del Donbas”, explicó Stoltenberg en una entrevista para el periódico alemán ‘Bild’.
El jefe político de la OTAN aseguró que la Alianza Atlántica “seguirá apoyando a Ucrania en su autodefensa”, pero ha negado una posible intromisión en el conflicto. “Estamos ayudando al país, pero no enviaremos soldados de la OTAN a Ucrania”, manitifestó.
“Aseguramos el territorio de la alianza por tierra, mar y aire. Este es un mensaje claro a Moscú para que no haya malentendidos sobre nuestra preparación”, aclaró Stoltenberg en la entrevista.

El secretario de la Alianza estimó, además, que los combates en Europa del este podrían extenderse hasta por dos años.
“Tenemos que estar preparados para que esto dure por años”, dijo Jens Stoltenberg. “No debemos desfallecer en nuestro apoyo a Ucrania, incluso si los costos son altos, no solo en términos de apoyo militar sino también en el aumento de los precios de la energía y los alimentos”.
El ex primer ministro noruego recomendó temer a Rusia por “peligroso e irresponsable”, aunque afirmó que no existe “un mayor nivel de preparación en las fuerzas nucleares rusas”.
Stoltenberg pidió, de cara a la cumbre en Madrid que se celebrará a finales de junio, que la OTAN deje de considerar a Rusia como aliado. “Declaremos que Rusia ya no es un socio, sino una amenaza para nuestra seguridad, para la paz y la estabilidad”, ha sentenciado.
Asimismo, señaló a China como un desafío para los intereses de los países que forman parte de la alianza militar.
LA ADHESIÓN DE FINLANDIA Y SUECIA
El secretario del organismo internacional se ha posicionado de parte de los países nórdicos en el debate sobre el ingreso a la OTAN.
“Las solicitudes de membresía son un momento histórico que debemos aprovechar. La adhesión no solo fortalecería a Finlandia y Suecia, sino a todos nosotros”, aseguró.
Sin embargo, Stoltenberg explicó que las preocupaciones de Ankara se están tomando “muy en serio” y se están abordando, debido a que Turquía tiene “importancia estratégica entre Europa, Rusia, Irak y Siria”.
EL PEDIDO DE KIEV
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reiteró la semana pasada ante sus socios occidentales que Ucrania necesita armas antimisiles modernas para “cortar las alas” de los misiles rusos que el actual armamento de las Fuerzas Armadas ucranianas no es capaz de derribar.
“Ucrania necesita armas antimisiles modernas. Nuestro país aún no lo tiene en un nivel suficiente (...) la dilación con su provisión no puede ser justificada. Constantemente enfatizaré esto cuando hable con nuestros socios”, detalló el mandatario ucraniano en su mensaje diario a la población de Ucrania.
Para ello, Zelensky anunció que durante esta semana mantendrá conversaciones importantes “no solo con políticos europeos” que puedan proporcionar a su país sistemas antimisiles modernos, a pesar de que la flota de este tipo de misiles de Rusia es cada vez menor.
(Con información de Europa Press y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento
Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres
EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país
“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024
El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Israel prepara el envío de ayuda médica a Sueida en medio de los intensos combates sectarios en Siria
El Ministerio de Sanidad israelí indicó que los suministros, entregados a las Fuerzas Armadas, serán trasladados a un hospital sirio que resultó gravemente afectado por los enfrentamientos
El sacerdote argentino Gabriel Romanelli relató cómo fue el bombardeo de Israel de la única iglesia católica de Gaza
El cura publicó un video en sus redes en el que dio detalles de lo que vivieron días atrás durante el ataque en el que fue herido"
