
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución por la cual se creará una comisión independiente de tres expertos para investigar las violaciones de derechos humanos perpetradas por Rusia en su agresión a Ucrania, que según Kiev constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad.
La resolución del Consejo, formado por 47 países, fue aprobada con 32 votos a favor, 13 abstenciones (entre ellas las de China, Cuba y Venezuela) y únicamente dos votos en contra (la propia Rusia y Eritrea).
En el debate previo a la votación, iniciado el jueves, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló a Rusia por atacar objetivos civiles, incluidos escuelas, hospitales y zonas residenciales, y causar un éxodo de más de dos millones de desplazados internos y refugiados.
Una de las ciudades donde sucedió es Kharkiv, cuyo centro administrativo civil fue bombardeado y el edifcio quedó destruido, provocando la muerte de varios empleados y decenas de heridos.
La ciudad sigue asediada por las fuerzas rusas y los bombardeios se sucedieron sin que los objetivos rusos fueran claros. Mientras el Kremlin define las operaciones como “militares”, los edficios destruidos son en muchos casos residenciales, en otros son centros de educación o deportivos o incluso escuelas.
Aquí, un mapa de los ataques contra civiles registrados en la segunda ciudad más importante de Ucrania:

La reunión realizada este jueves en Bielorrusia acordó crear un corredor humanitario para civiles e imponer para ello “un alto el fuego temporal”, pero pocas horas después un ataque a la central nuclear de Zaporizhzhia provocó un incendio que tuvo en vilo al mnundo por el temor a un escape radioactivo que, según las autoridades de Ucrania, pudo haber sido varias veces peor que el de Chernobyl.
Los bomberos, que en un principio habían sido bloqueados por las fuerzas invasoras rusas que ocuparon la planta, finalmente pudieron ingresar y controlaron el fuegodespejando los temores de una contaminación mortal que hubiera afectado a la propia Rusia: en ese momento, los vientos soplaban hacia el este, donde se encuentran grandes ciudades rusas, como Krasnodar.
“Sabemos quiénes son los criminales de guerra y quién es su jefe supremo”, aseguró al presentar la resolución la embajadora de Ucrania ante la ONU en Ginebra, Eugenia Filipenko, quien subrayó que conseguir que estos responsables de abusos rindan cuentas “es la única forma de lograr que no se repita en ningún lugar del mundo”.
Los tres expertos a cargo de la investigación serán designados por el presidente del Consejo (actualmente el embajador argentino ante la ONU en Ginebra, Federico Villegas) e informarán de los primeros resultados de su investigación en la 51ª sesión de este organismo, prevista para el último tercio de este año.

Una de las misiones de la comisión será “identificar en la medida de lo posible qué individuos o entidades han sido responsables de violaciones de abusos a los derechos humanos” en Ucrania, con el fin de garantizar que rindan cuentas.
Para sus investigaciones se basarán en entrevistas, testimonios de víctimas, materiales forenses y otros, según el texto de la resolución aprobada.
Ésta también condena “en los términos más enérgicos posible” las violaciones de los derechos humanos cometidas por Rusia en su agresión a Ucrania y pide “una rápida y verificable retirada de las tropas rusas en todo el territorio de Ucrania”, incluidas sus aguas territoriales.
Pide asimismo el acceso sin obstáculos a Ucrania por parte de las agencias humanitarias.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo se comparan los ejércitos de Israel e Irán
Aunque aproximadamente iguales en número de tropas, ambos ejércitos presentan tácticas y potencias de fuego notablemente diferentes

Científicas chinas permanecen detenidas en Estados Unidos por acusaciones de contrabando de material biológico
Chengxuan Han y Yunqing Jian, relacionada con la manipulación del hongo tóxico Fusarium graminearum, se enfrentan a serias alegaciones mientras la Universidad de Michigan niega su participación en cualquier actividad ilícita

Así interceptó Israel un dron iraní
El ejército israelí difundió un video que muestra la destrucción de un vehículo aéreo no tripulado durante la ofensiva lanzada por Teherán

Ucrania repatrió 1.200 cuerpos de soldados caídos en combate
La entrega se produce como parte de lo acordado entre Kiev y Moscú en las conversaciones en Estambul

El petróleo subió 7% y Wall Street cerró con pérdidas en medio de la tensión en Medio Oriente
Los precios del crudo se dispararon y las acciones cayeron el viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York
