
El gobierno británico anunció este martes que agregó al mayor banco de Rusia, Sberbank, a la lista de entidades rusas sancionadas en el Reino Unido en respuesta a la invasión de Ucrania y advirtió que las consecuencias no harán más agravarse para el Kremlin.
Esta decisión del ejecutivo de Boris Johnson tiene lugar luego de que el lunes afirmase que congelaría los activos de todos los bancos rusos “en los próximo días” y ordenase el cierre de los puertos británicos a los barcos de ese país.
La semana pasada Londres ya había puesto a varias instituciones financieras en esta lista a la que el lunes sumó al banco central y al ministerio de Finanzas rusos.
El viceprimer ministro Dominic Raab afirmó que las sanciones de Occidente, incluida la congelación de los activos del banco central de Rusia, harán que los oligarcas intensifiquen la presión sobre el presidente Vladimir Putin.
“Eso hará que la maquinaria bélica de Putin se quede sin fondos y también presionará a muchos de los oligarcas que necesitan acceso al sistema internacional y que presionarán a Putin”, dijo a la televisión BBC.
Las sanciones no tienen como objetivo el pueblo ruso, precisó Raab, después de que muchos bancos vieran largas colas de personas tratando de retirar sus ahorros y convertirlos en moneda extranjera.

“Pero es inevitable que la desventura de Rusia y de Putin, su catastrófica decisión, sea desastrosa para el pueblo ruso”, agregó.
Esto “les mostrará el coste económico que supone para ellos verse envueltos en esta guerra injustificada y injustificable”.
Las sanciones también están impactando fuertemente en los mercados. El lunes, las bolsas mundiales se derrumbaron entre temores a que se disparen los precios de la energía y refuercen la inflación actual.
Los países occidentales y Japón también decidieron excluir a muchos bancos rusos de la plataforma interbancaria Swift.
Estados Unidos prohibió este lunes todas las transacciones con el Banco Central ruso con efecto inmediato en coordinación con varios aliados, una decisión secundada por Canadá, país que además prohibió toda importación de crudo ruso.
La decisión limitará fuertemente la capacidad de Moscú de utilizar sus abundantes reservas de divisas para comprar rublos y sostener su moneda, en fuerte caída.
Las transacciones del Banco Central ruso fueron bloqueadas también por los ministros europeos de Relaciones Exteriores, en concordancia con las potencias del G7.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Israel destruyó fábricas de centrifugadoras nucleares en Irán con un masivo ataque aéreo
El OIEA confirmó daños en los centros de investigación atómica tras bombardeos llevados a cabo con 50 aviones durante tres horas

Un nuevo dato preocupa a los investigadores del accidente del avión de Air India: por qué el sistema de emergencia se desplegó antes del impacto
El modo para casos extremos RAT operaba en pleno vuelo tras una pérdida súbita de energía y abre nuevas hipótesis sobre los últimos minutos del Boeing 787

La nueva jefa del MI6 era una “Q”. Y se le dan muy bien los dispositivos
Blaise Metreweli es también la primera mujer al frente del servicio de espionaje británico
Alerta en las centrales nucleares iraníes: ¿hay posibilidad de un desastre?
El bombardeo israelí contra la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz ha generado inquietud internacional, aunque la AIEA asegura que los niveles de radiación externos permanecen estables

Aumentaron a 23 los muertos por los ataques lanzados el martes por Rusia contra Kiev
El alcalde de la capital ucraniana declaró este miércoles como día de luto “en recuerdo de las víctimas del masivo ataque enemigo”
