En medio del conflicto en Ucrania, Alemania anunció que aumentará su presupuesto militar para equipar a su Ejército

Así lo anunció el canciller Olaf Scholz en un discurso que brindó durante una sesión especial en el Parlamento de su país

Compartir
Compartir articulo
Las fuerzas armadas alemanas serán reforzadas (REUTERS/Janis Laizans)
Las fuerzas armadas alemanas serán reforzadas (REUTERS/Janis Laizans)

En medio del conflicto armado que se desató luego de que Rusia comenzara una invasión en Ucrania, el gobierno de Alemania anunció que aumentará su presupuesto militar para poder mejorar el equipamiento de su ejército.

“El 24 de febrero de 2022 marca un punto de inflexión histórico en la historia de nuestro continente”, dijo el canciller Olaf Scholz en un discurso que brindó durante una sesión especial del Parlamento el domingo, haciendo referencia a la fecha en la que el líder del Kremlin, Vladimir Putin, ordenó a sus fuerzas comenzar el operativo en el país vecino.

En esa oportunidad, según reprodujo The New York Times el mandatario anunció también que Alemania aumentará su gasto militar en más del 2 por ciento de la producción económica del país, para de esta forma destinar una inversión única de 100 000 millones de euros, el equivalente a 113 000 millones de dólares, para equipar al ejército alemán.

“Simplemente reposicionó a Alemania estratégicamente”, dijo Daniela Schwarzer, directora ejecutiva para Europa y Eurasia de Open Society Foundations, sobre el discurso de Scholz, de acuerdo con lo que publicó el mencionado medio.

Asimismo, anticipó que se va a acelerar la construcción de dos terminales para recibir gas natural licuado (GNL). Cuando comenzó el conflicto en Europa, Scholz confirmó la suspensión de la certificación del gasoducto Nord Stream II, un proyecto colosal que atraviesa el mar Báltico por 1.225 kilómetros y su construcción costó 11.000 millones de dólares. El objetivo era duplicar las importaciones de gas proveniente de Rusia.

El anuncio fue hecho por el canciller alemán, Olaf Scholz (REUTERS/Fabrizio Bensch)
El anuncio fue hecho por el canciller alemán, Olaf Scholz (REUTERS/Fabrizio Bensch)

“En el contexto de la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, el gobierno alemán detiene el proceso de aprobación del gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2 hasta nuevo aviso”, afirmó el canciller.

El mandatario admitió que actualmente una cuarta parte del suministro energético de Alemania está basado en el consumo de gas y matizó que de él solo la mitad procede de Rusia.

Además, reconoció que la decisión de impedir la entrada en funcionamiento de este gasoducto tendrá consecuencias para el abastecimiento del país, pero aseguró que ya se ha comenzado a abordar la cuestión de la “diversificación” de las fuentes de aprovisionamiento.

Durante el mensaje que emitió este domingo ante el Parlamento, se refirió a la invasión en Ucrania y remarcó que “en el centro del asunto está la cuestión de si el poder puede infringir la ley”.

“Si permitimos que Putin haga retroceder las manecillas del tiempo a los días de las grandes potencias del siglo XIX, o si nos encontramos dentro de nosotros mismos para poner límites a un belicista como Putin”, agregó Scholz.

El sábado pasado, su gobierno aprobó la entrega de un gran lote de armas a Ucrania, que constará de 1000 lanzacohetes y 500 misiles Stinger, en lo que representó un importante cambio de política.

“En esta situación, es nuestro deber apoyar a Ucrania lo mejor que podamos en su defensa contra el ejército invasor (del presidente ruso) Vladimir Putin”, dijo Scholz, y enfatizó que Alemania “está muy cerca del lado de Ucrania”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Jonathan Maicelo niega agresión a Samantha Batallanos y asegura que aún son pareja: “Estamos bien”

El boxeador rompió su silencio, luego que Samantha Batallanos lo denunciara por agresión física y psicológica.
Jonathan Maicelo niega agresión a Samantha Batallanos y asegura que aún son pareja: “Estamos bien”

Abren investigación al vicepresidente (e) de la ANI por presuntas irregularidades en el metro de Bogotá y otros proyectos

La Procuraduría General de la Nación encontró supuestas irregularidades en un contrato firmado entre la ANI y la Sociedad Colombiana de Ingenieros para la evaluación de proyectos ferroviarios en las regiones, una función que no le corresponde a esa entidad
Abren investigación al vicepresidente (e) de la ANI por presuntas irregularidades en el metro de Bogotá y otros proyectos

Zelensky llegó a Washington para tratar de convencer a militares y legisladores de aumentar la ayuda contra la invasión rusa

El Pentágono confirmó que el presidente ucraniano hablará este lunes en la Universidad Nacional de Defensa y que mañana será recibido por el presidente Joe Biden y los líderes del Congreso
Zelensky llegó a Washington para tratar de convencer a militares y legisladores de aumentar la ayuda contra la invasión rusa

Los ex presidentes chilenos anticiparon cuál será su voto en el plebiscito constitucional del próximo domingo

Eduardo Frei, Sebastián Piñera, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet argumentaron su decisión de cara al segundo intento del gobierno de Gabriel Boric por modificar la Carta Magna de la era de Augusto Pinochet
Los ex presidentes chilenos anticiparon cuál será su voto en el plebiscito constitucional del próximo domingo

Samantha Batallanos reaparece tras denunciar a Maicelo por agresión y eliminar sus fotos: “No estoy bien físicamente”

La modelo de 28 años acusa al boxeador de agredirla física y psicológicamente, y habría tomado la decisión de terminar la relación. Según el parte policial, el empresario le propinó manotazos y un puñete en el ojo.
Samantha Batallanos reaparece tras denunciar a Maicelo por agresión y eliminar sus fotos: “No estoy bien físicamente”
MÁS NOTICIAS