:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QPN5RGB3EL475YTPQ6AGAUEJZU.jpg 420w)
Dos dosis la vacuna contra el coronavirus ofrecerían menos protección contra la infección sintomática con la variante Ómicron que con Delta, con un nivel más bajo de protección frente a la nueva variante incluso después de una tercera dosis, según datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglás en inglés). Sin embargo, la inyección de refuerzo parece ser clave, ya que proporcionaría cerca de un 75 por ciento de protección contra la infección sintomática con esta nueva cepa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKZY3O5FMEWRV7DUTNYWM4475Y.jpg 265w)
Esta agencia británica advirtió que es probable que Ómicron se convierta en la variante dominante en el Reino Unido a mediados de diciembre, y que podría haber más de un millón de infecciones a final del mes, debido a la propagación d ela nueva variante.
Los datos de eficacia de la vacuna sugieren que las personas que han recibido dos dosis de Oxford/AstraZeneca hace 25 o más semanas tienen una protección mucho menor contra la infección sintomática con Ómicron que con Delta. Mientras habría aproximadamente un 40% de protección contra Delta, la protección contra Ómicron podría ser inferior al 10%.
Sin embargo, The Guardian alerta que existe una gran incertidumbre en torno a esa cifra, debido al pequeño número de personas estudiadas y al hecho de que la dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca se administró principalmente a personas mayores o más vulnerables.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DYLLD2TFYI2JCOE4PG6UQCRIPI.jpg 420w)
Se observó una tendencia similar en aquellos que habían recibido dos dosis de Pfizer, con aproximadamente un 60% de protección contra Delta a las 25 o más semanas desde la segunda dosis, y un poco menos del 40% de protección contra Ómicron. Se aclara que también existen incertidumbres en torno a estas cifras.
“Estas estimaciones iniciales deben tratarse con precaución, pero indican que unos meses después del segundo pinchazo, existe un mayor riesgo de contraer la variante Ómicron en comparación con la cepa Delta”, explicó la doctora Mary Ramsay, jefa de Inmunización de UKHSA.
“Los datos sugieren que este riesgo se reduce significativamente después de una vacuna de refuerzo, por lo que insto a todos a que tomen su refuerzo cuando sean elegibles. Esperamos que las vacunas muestren una mayor protección contra las complicaciones graves de COVID-19, por lo que si aún no ha recibido sus dos primeras dosis, reserve una cita de inmediato“.
En ambos grupos, una dosis de refuerzo de Pfizer elevó el nivel de protección contra Ómicron y Delta, proporcionando alrededor del 70 al 75 por ciento de protección contra la infección sintomática para la nueva variante que primero se detectó en Sudáfrica.
Ómicron en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7IOF6UQ5N2YM7U5HTAKSV77MLY.jpg 420w)
La OMS resaltó el fuerte aumento de casos en países del sur de África, la región donde la la nueva variante fue detectada: no sólo Sudáfrica, donde los casos se han duplicado en una semana (111 % más), sino Eswatini (1.990 %), Zimbabue (1.361 %), Mozambique (1.207 %), Namibia (681 %) y Lesoto (219 %).
No obstante, el informe de la agencia sanitaria de las Naciones Unidas subraya que estos fuertes aumentos podrían estar relacionados con el mayor número de pruebas de diagnóstico que se han practicado en esos países durante las últimas semanas debido a la alarma por la nueva mutación.
Según la última actualización del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) al día de hoy se notificaron casos en 21 países de la Unión Europea: Austria (15), Bélgica (14), Croacia (3), Chequia (2), Dinamarca (83), Estonia (6), Finlandia (9), Francia ( 32), Alemania (15), Grecia (3), Islandia (12), Irlanda (1), Italia (11), Letonia (2), Liechtenstein (1), Países Bajos (36), Noruega (29), Portugal (34), Rumanía (2), España (11) y Suecia (13) según información procedente de fuentes públicas. Dos nuevos países de la UE / EEE (Estonia y Liechtenstein) han informado de la variante Ómicron y actualmente se están investigando varios casos probables en varios países.
Fuera del bloque europeo, se han confirmado 1.121 casos en al menos 34 países alrededor del mundo. Los contagios de la nueva variante se produjeron en: Argentina, Australia, Botswana, Brasil, Canadá, Chile, Región Administrativa Especial de Hong Kong, Fiji, Ghana, India, Israel, Japón, Malasia, Maldivas, México, Namibia, Nepal, Nigeria, Rusia, Arabia Saudita, Senegal, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Sri Lanka, Suiza, Tailandia, Túnez, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Reino Unido, Zambia y Zimbabwe.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YUNRRHADVAN2JPHKE6MYCUFNKQ.jpg 265w)
Jaime Villanueva reveló que Patricia Benavides usaba el alias ‘Vane’ y un aplicativo para coordinar con congresistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PEWUVZ2INFC35PXIT2GQK4EGG4.jpg 265w)
Robert Dante Siboldi pidió no confiarse para la semifinal de vuelta: “El futbol da muchas vueltas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DBBYV6EFWFBZJPBNVQB6CN27NM.jpg 265w)
Una figura del tenis abrió una cuenta en Only Fans: “Es el único lugar donde podrán echar un vistazo detrás de la puerta”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ME4RCTGYIAPY43OYE2ZNFE6E2I.jpg 265w)
Navidad en Arequipa: así se celebran las fiestas de fin de año que conquistan la ‘Ciudad Blanca’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BCJIDN4HLNAJBHYHMMV7YXHPNM.jpg 265w)