Los cancilleres de Estados Unidos y Rusia se reunirán este jueves para tratar de reducir la tensión en Ucrania

Antony Blinken y Sergei Lavrov tendrán un encuentro bilateral en paralelo a la cumbre de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, donde también concurrirá el ministro ucraniano de Exteriores

Guardar
El secretario de Estado de
El secretario de Estado de EEUU Antony Blinken posa con el canciller ruso Sergey Lavrov durante el Consejo Ártico en Reykjavik en mayo de 2021, su primera reunión cara a cara (Saul Loeb/REUTERS/archivo)

El responsable de la diplomacia estadounidense, el secretario de Estado Antony Blinken, se reunirá este jueves en Estocolmo con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en un momento en que la tensión aumenta entre Rusia y Ucrania, informó el miércoles un responsable estadounidense.

Blinken se reunirá con Lavrov al margen de un encuentro de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), y tras conversar también con el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba.

La OSCE celebrará del 2 al 3 de diciembre en Estocolmo su vigésimo octava reunión anual de los ministros de Exteriores de los 57 Estados participantes.

La primera reunión cara a cara entre los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense se celebró en mayo pasado en Reikiavik en el marco del Consejo Ártico.

Después ambos participaron en una reunión entre los presidentes de sus respectivos países, Vladímir Putin, y Joe Biden, en junio pasado en Ginebra, pero no se han reunido a dos bandas desde Islandia.

Blinken, Biden, Putin y Lavrov
Blinken, Biden, Putin y Lavrov durante la cumbre de Ginebra (REUTERS/Kevin Lamarque)

Lavrov y Blinken han hablado en varias ocasiones por teléfono, la última vez a principios de octubre.

De producirse la cita en Estocolmo, ésta tendría lugar en medio de las tensiones entre Occidente y Rusia por la concentración de más de 90.000 soldados rusos en las fronteras con Ucrania y la advertencia de EEUU de que se puede producir un ataque ruso contra el país vecino en invierno.

Blinken admitió recientemente que Washington “no tiene claridad sobre las intenciones de Moscú, pero conoce sus jugadas”, por lo que el temor es que Rusia “pueda cometer el grave error de intentar repetir el escenario de 2014 cuando acumuló fuerzas en la frontera, cruzó al territorio soberano de Ucrania y lo hizo alegando falsamente que fue provocado”.

Rusia a su vez se queja de que Occidente no respeta sus líneas rojas, como el suministro de armas modernas a Ucrania y, sobre todo el acercamiento cada vez mayor de la OTAN a sus fronteras, por lo que puede mover sus tropas cómo y cuándo le plazca para protegerse.

En abril imágenes satelitales revelaron
En abril imágenes satelitales revelaron que el despliegue militar ruso en la frontera con Ucrania es mayor al que se creía (AP/©2021 Maxar Technologies)

En los últimos meses ha habido contacto a alto nivel entre Rusia y EEUU, como la visita del director de la CIA, William Burns a Moscú en noviembre y su llamada telefónica con Putin, o el viaje en octubre a la capital rusa de la subsecretaria de Estado de EEUU para Asuntos Políticos, Victoria Nuland.

También mantienen contactos regulares el jefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, y el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, así como el jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Guerásimov, y su homólogo estadounidense, Mark Milley.

Ambos países tienen muchos temas pendientes de resolver desde la cita de Putin y Biden en Ginebra.

En la ciudad suiza ambos acordaron iniciar un diálogo sobre ciberseguridad y retomar el diálogo sobre estabilidad estratégica y control de armas nucleares, además de eliminar obstáculos al trabajo de sus respectivas embajadas en Washington y Moscú, si bien por ahora hay pocos resultados tangibles.

La intención de ambos era, sin hacerse ilusiones, iniciar un proceso para normalizar las relaciones en aquellos asuntos en los que veían posibilidades de cooperación, en un momento en el que ambos calificaron las relaciones ruso-estadounidenses como las peores desde la Guerra Fría.

Lavrov también tiene previstas reuniones en Estocolmo con el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, y con sus homólogos de Serbia y Austria, además de con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell.

Aumento de la tensión entre Rusia y Ucrania

Paralelamente, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky solicitó desde Kiev “negociaciones directas” con Rusia para “parar la guerra” en el este del país, donde el gobierno combate desde 2014 con separatistas prorrusos.

“Tenemos que decir la verdad, que no podremos parar la guerra sin negociaciones directas con Rusia”, dijo Zelenski en una intervención ante el Parlamento.

Volodymyr Zelensky, en una imagen
Volodymyr Zelensky, en una imagen de archivo. EFE/EPA/LESZEK SZYMANSKI

Las renovadas tensiones entre Moscú y Kiev en la frontera oriental de Ucrania protagonizan gran parte de una reunión de la OTAN en Riga (Letonia) este miércoles a la que asiste Blinken.

Presente en esta reunión, el ministro ucraniano Kuleba solicitó a la alianza transatlántica un “paquete de disuasión” contra Rusia, ante las sospechas de Kiev de que está preparando una posible invasión a Ucrania.

Ucrania y sus aliados occidentales denunciaron en las últimas semanas movimientos “inhabituales” de tropas rusas en la frontera, por segunda vez este año, y advirtieron contra las consecuencias que entrañaría una operación militar hostil.

Por su parte, Moscú acusó el miércoles a Kiev de agrupar tropas en el Este del país.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los rebeldes hutíes reivindicaron el lanzamiento de un misil contra el aeropuerto israelí Ben Gurion

Las fuerzas israelíes dijeron haber interceptado el proyectil, antes de llegar a su territorio

Los rebeldes hutíes reivindicaron el

Masivo apoyo al alcalde de Estambul: casi 15 millones de personas lo votaron para que enfrente a Erdogan en las elecciones de Turquía

Ekrem Imamoglu fue detenido y suspendido del cargo. Pese a esto, una multitud decidió participar de las primarias simbólicas organizadas por el principal partido de oposición para postularlo como candidato para los comicios de 2028

Masivo apoyo al alcalde de

El gobierno de Israel aprobó un voto de no confianza contra la fiscal general del Estado

Se trata del primer paso del proceso de destitución de Gali Baharav-Miara, quien rechazó la medida y la calificó de “legalmente irrelevante”

El gobierno de Israel aprobó

EEUU volvió a llamar al régimen de Irán a iniciar conversaciones sobre su programa nuclear: “No necesitamos resolver todo militarmente”

Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Medio Oriente, dijo que Washington está dispuesto a sentarse a dialogar con Teherán. “Y si no podemos, la alternativa no es una gran alternativa”, advirtió

EEUU volvió a llamar al

Ucrania y EEUU concluyeron una reunión “productiva” en Riad: Zelensky llamó a “presionar” a Putin para que detenga los ataques

El presidente ucraniano, quien no forma parte de la delegación que se encuentra en Arabia Saudita, encomendó a sus negociadores a trabajar por “una paz justa y duradera” para su país

Ucrania y EEUU concluyeron una
MÁS NOTICIAS