La OTAN exigió a Rusia una desescalada de tensiones en la frontera con Ucrania

El organismo calificó de “inexplicable e injustificada” la creciente presencia militar rusa y advirtió que está dispuesto a defender a todos sus aliados

Compartir
Compartir articulo
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN (REUTERS/Ints Kalnins)
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN (REUTERS/Ints Kalnins)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió este domingo a Moscú transparencia y que apele a una desescalada ante la “muy preocupante” presencia militar creciente de Rusia en la frontera con Ucrania y advirtió de las consecuencias en caso de uso de la fuerza.

“Hemos discutido el inexplicable e injustificado refuerzo militar de Rusia cerca de Ucrania. Llamamos a Rusia a ser transparente, reducir tensiones y desescalar”, manifestó en una rueda de prensa conjunta en Vilna con la presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen, el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, y la primera ministra, Ingrida Šimonytė.

Aseguró que “la OTAN permanece vigilante” y está dispuesta a defender a todos los aliados, al tiempo que señaló que continuará proporcionando apoyo político y práctico a Ucrania como socio.

Si Rusia decide usar la fuerza, “naturalmente habrá consecuencias”, advirtió, y se remitió a medidas previas impuestas contra Rusia, por ejemplo, tras la anexión de Crimea en 2014.

Stoltenberg agregó que el apoyo de la Alianza a sus socios “no es una amenaza a Rusia” y les ayuda a defenderse de agresiones.

Afirmó que el enfoque dual en relación con Rusia, es decir, defensa y diálogo, no ha cambiado y recordó que la Alianza propuso hace año y medio una reunión del Consejo OTAN-Rusia que sigue en pie. “La pelota está en el tejado de Rusia”, afirmó.

Al mismo tiempo, la OTAN sigue practicando una fuerte disuasión y defensa, dijo, y precisó que su presencia en Lituania, Estonia, Letonia y Polonia contribuye a frenar cualquier agresión.

 Rusia incrementó su presencia militar en la frontera con Ucrania en las últimas semanas (AP)
Rusia incrementó su presencia militar en la frontera con Ucrania en las últimas semanas (AP)

El aumento de los riesgos por el refuerzo militar ruso junto a Ucrania y la crisis de migrantes orquestada por Bielorrusia en su frontera con países aliados centrarán la reunión esta semana de los ministros de Exteriores de la OTAN, preocupados por la seguridad en el flanco este de la Alianza.

Los ministros se reunirán en Riga el martes y el miércoles, pero Stoltenberg ofrecerá una rueda de prensa junto al presidente letón, Egils Levits, después de haber visitado hoy domingo Letonia y Lituania junto a Von der Leyen.

El objetivo es mostrar apoyo a esos países miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE) ante el desafío lanzado por el régimen bielorruso de Alexander Lukashenko, considerado por Stoltenberg una “cínica explotación” de “personas vulnerables” para ejercer presión política.

El asunto también lo abordó esta semana el secretario general con el presidente polaco, Andrej Duda, cuyo país es el más afectado por la presión de los migrantes en la frontera, que según explicó en Bruselas ya no llegan en grandes oleadas sino en grupos pequeños, de noche y armados con equipos militares que a su juicio les facilitan las fuerzas bielorrusas.

En cambio, es la situación en la frontera de Ucrania con Rusia la que más ha elevado el tono en las declaraciones de los aliados.

El viernes, durante una rueda de prensa previa a la reunión ministerial, Stoltenberg alertó de que Rusia continúa concentrando tropas de forma “inusual” en la frontera con Ucrania, por segunda vez este año, y que se trata de un refuerzo militar que “no ha sido provocado y no tiene explicación”.

“Eleva las tensiones y el riesgo de errores de cálculo”, advirtió, y afirmó que el refuerzo ruso incluye capacidades pesadas como tanques, artillería, unidades acorazadas, drones y sistemas electrónicos de guerra, además de “fuerzas preparadas para el combate”.

Volodimir Zelenski visita el frente de combate en el este de Ucrania; el presidente ucraniano denunció que Rusia podría estar detrás de un plan para derrocarlo (Europa Press)
Volodimir Zelenski visita el frente de combate en el este de Ucrania; el presidente ucraniano denunció que Rusia podría estar detrás de un plan para derrocarlo (Europa Press)

“No hay certidumbre sobre las intenciones de Rusia, pero lo que sabemos es que ha concentrado fuerzas cerca de las fronteras de Ucrania y también sabemos que Rusia ha usado antes la fuerza militar contra Ucrania”, recordó, en referencia a la anexión de Crimea en 2014, lo que motivó el mayor refuerzo de la Alianza en su flanco este desde el final de la Guerra Fría.

También mencionó que Moscú sigue desestabilizando el Donbás, en el este de Ucrania, y organizando ciberataques y ataques híbridos contra el país. “Uniendo todo esto, por supuesto, hay razones para estar profundamente preocupado sobre el desarrollo de los acontecimientos que vemos a lo largo de la frontera de Ucrania”, recalcó.

En su encuentro del jueves en Bruselas, el presidente polaco llegó a proponer a Stoltenberg “incrementar la disposición de las fuerzas de la OTAN” en el este de Europa, así como “considerar incrementar la presencia militar” y “reforzar la patrulla aérea” ante las amenazas en esa zona.

En cualquier caso, Stoltenberg recordó que Ucrania es un socio de la OTAN y no un miembro, por lo que no es posible activar el artículo 5 de defensa colectiva, según el cual un ataque contra un aliado equivale a un ataque contra todos ellos.

El crucero de misiles guiados Moskva (Moscú) navega de vuelta a un puerto después de seguir a los buques de guerra de la OTAN en el Mar Negro, en el puerto de Sebastopol, Crimea (REUTERS/Alexey Pavlishak)
El crucero de misiles guiados Moskva (Moscú) navega de vuelta a un puerto después de seguir a los buques de guerra de la OTAN en el Mar Negro, en el puerto de Sebastopol, Crimea (REUTERS/Alexey Pavlishak)

En estos momentos la postura de la Alianza hacia Rusia “sigue sin cambios” según confirmó el secretario general, basada en combinar la disuasión y defensa con una apertura al diálogo.

No obstante, lamentó que el Kremlin haya “cortado los lazos diplomáticos con la OTAN” cerrando su misión diplomática ante la Alianza y las oficinas de la organización en Rusia, porque desde su punto de vista “en tiempos como estos el diálogo es más importante que nunca”.

A la cita de Riga están invitados también los ministros de Exteriores de Georgia y Ucrania, “socios altamente valorados que aspiran a ser miembros” y que la OTAN “apoya de manera política y práctica”, según Stoltenberg.

Con información de EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

María Grazia Gamarra, ‘Macarena’ de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprende a fans con su doble nacionalidad

La popular ‘Macarena Montalbán’ nació en Lima, pero tiene una nacionalidad extranjera gracias a su abuela. Además de eso, tiene tres hermanos: uno de ellos dedicado al rubro artístico.
María Grazia Gamarra, ‘Macarena’ de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprende a fans con su doble nacionalidad

El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes

El régimen de Xi Jinping amplía peligrosamente su influencia en la región
El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes

¡Arequipa tiembla! Se registraron 3 temblores en solo una hora y causan daños en el valle del Colca

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) alertó que hubo sismos de 4 grados en Caylloma. Varias zonas fueron afectadas y se reportaron el derrumbe de algunas viviendas y el bloqueo de carreteras por el deslizamiento de rocas. No hay reportes de pérdidas humanas.
¡Arequipa tiembla! Se registraron 3 temblores en solo una hora y causan daños en el valle del Colca

¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

OPINIÓN: Es un tema que tratamos de no pensar y menos planear, sin embargo es muy propable que debamos enfrentarlo en algún momento de la vida
¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos descansan este sábado 3 de junio

La restricción vehicular en Bogotá cambia de lunes a sábado y depende del tipo de vehículo
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos descansan este sábado 3 de junio

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Millonario tendrá un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Metro hoy 3 de junio: STC inició operaciones sin retrasos en las 12 líneas

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este sábado
Metro hoy 3 de junio: STC inició operaciones sin retrasos en las 12 líneas

Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

De esta forma los ciudadanos podrán encontrar el lugar exacto para emitir su voto este 4 de junio
Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

El oscuro legado de Mamoru Shimizu, el primer asesino en serie en Perú que mató a siete miembros de su familia

Bajo la superficie de aparente tranquilidad, estaba la verdad del infame asesino en serie del Perú. Los detalles escalofriantes de sus crímenes, su misterioso pasado y los enigmas que rodearon su confesión en una historia que revela el lado oscuro de la humanidad.
El oscuro legado de Mamoru Shimizu, el primer asesino en serie en Perú que mató a siete miembros de su familia

Una nueva adaptación de Stephen King que recupera uno de sus más aterradores relatos

“Boogeyman” sabe cómo construir un perturbador clima a mitad de camino entre el drama y el terror
Una nueva adaptación de Stephen King que recupera uno de sus más aterradores relatos

Cagliari vs Parma EN VIVO HOY: con Gianluca Lapadula, juegan por la semifinal vuelta de la Serie B

El delantero de la selección peruana y compañía buscarán el boleto a la final de la segunda división de Italia, donde enfrentará a Bari. Sigue el minuto a minuto de este decisivo encuentro.
Cagliari vs Parma EN VIVO HOY: con Gianluca Lapadula, juegan por la semifinal vuelta de la Serie B

Roy Barreras confirmó que su cirugía fue un éxito y ya no tiene cáncer en su cuerpo: “Te gané esta batalla huesuda”

El expresidente del Senado de la República agradeció a quienes estuvieron pendientes de su tratamiento desde que le detectaron un tumor en el colon
Roy Barreras confirmó que su cirugía fue un éxito y ya no tiene cáncer en su cuerpo: “Te gané esta batalla huesuda”

Descubre el Camino Inca a Machu Picchu: una ruta épica para mochileros que se está entre ‘los mejores viajes del mundo’

¿Estás listo para embarcarte en una aventura mochilera en Perú? Nuestro país está lleno de maravillas por descubrir. Empaca tu mochila, prepárate para vivir nuevas experiencias y deja que el espíritu viajero te lleve a escenarios increíbles.
Descubre el Camino Inca a Machu Picchu: una ruta épica para mochileros que se está entre ‘los mejores viajes del mundo’

Peligrosos retos virales amenazan a niños y adolescentes: ¿cómo deben actuar los padres para proteger a sus hijos?

Los desafíos y tendencias se difunden rápidamente en Internet, y aunque muchos de ellos son inofensivos, se debe tener en cuenta que también hay retos que implican riesgos a la salud, seguridad y bienestar de sus participantes, por eso es importante que los padres de familia permanezcan alertas a cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos
Peligrosos retos virales amenazan a niños y adolescentes: ¿cómo deben actuar los padres para proteger a sus hijos?

Magaly Medina y Rodrigo González: una amistad que inicio detrás de cámaras y terminó con fuertes indirectas

Su primera aparición juntos en televisión se dio en 1998 cuando la conductora invitó al popular ‘Peluchín’ a su programa para que entregue un premio. Desde entonces, forjaron una amistad que pocos creyeron llegaría a su fin.
Magaly Medina y Rodrigo González: una amistad que inicio detrás de cámaras y terminó con fuertes indirectas

Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

Una encuesta de la Liga Antidifamación reveló que una de cada cuatro personas en el Viejo Continente presenta creencias de odio hacia los judíos. “Estas nocivas ideas nunca deben tomarse a la ligera, especialmente en un territorio que fue testigo del Holocausto”, dijo el CEO de la organización, Jonathan Greenblatt
Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Casi 14 millones de votantes están convocados este domingo a las urnas, y el resultado será considerado un termómetro de la situación política
México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Ancelotti, sobre Benzema: “No tenemos dudas, le queda un año de contrato”

El técnico italiano se muestra tranquilo ante la situación del delantero francés y su posible salida. “Las leyendas del Real Madrid, deben retirarse en el Real Madrid”, asegura
Ancelotti, sobre Benzema: “No tenemos dudas, le queda un año de contrato”

Leslie Urteaga: Congresistas buscarían interpelar a ministra de Cultura por designación de Ninoska Chandia

El parlamentario Esdras Medina (Somos Perú) indicó que se pedirá explicación a la titular de la cartera por el nombramiento de la nueva presidenta de IRTP
Leslie Urteaga: Congresistas buscarían interpelar a ministra de Cultura por designación de Ninoska Chandia
MÁS NOTICIAS