La OMS calificó como “preocupante” a la nueva variante del COVID-19 y la denominó Omicrón

“La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección”, afirmó el organismo, que de todas maneras no recomendó limitar los vuelos desde el sur de África

Compartir
Compartir articulo
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS (Foto: Reuters)
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS (Foto: Reuters)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la nueva variante del COVID detectada en Sudáfrica como “preocupante” y la denominó “Omicron”, en medio de las alarmas crecientes de la comunidad internacional.

“La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante, en comparación con las anteriores”, afirmó la OMS en un comunicado, tras una reunión de emergencia en la que habían sido convocados un grupo de expertos para evaluar la cepa B.1.1.529 del COVID-19.

Los expertos reunidos de emergencia alertaron que la aparición de esta variante, primero confirmada en un espécimen recolectado el 9 de noviembre, ha coincidido con un fuerte aumento de las infecciones en Sudáfrica.

Omicron, que ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África austral, preocupa por el alto número de mutaciones que presenta, pues en apenas dos semanas se han detectado ya una treintena, con casos confirmados no sólo en Sudáfrica sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong (China) o en Bélgica.

El grupo asesor de la OMS no emitió nuevas recomendaciones sobre limitación a los viajes u otras medidas sanitarias preventivas, pero sí pidió a la comunidad científica internacional que continúe los trabajos de seguimiento de ésta y nuevas variantes.

Un hombre muestra su código QR en un teléfono en una salida bloqueada en la estación de tren de Shanghái Hongqiao, tras los nuevos casos de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Shanghái, China (REUTERS/Aly Song)
Un hombre muestra su código QR en un teléfono en una salida bloqueada en la estación de tren de Shanghái Hongqiao, tras los nuevos casos de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Shanghái, China (REUTERS/Aly Song)

La OMS define una variante “de preocupación” cuando se ha demostrado que está asociada a uno o más de los siguientes cambios: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de COVID-19; aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de las pruebas diagnósticas, las vacunas y los tratamientos disponibles.

Según los primeros hallazgos en el laboratorio, esta variante no cuenta con uno de los tres genes diana (lo que se denomina abandono del gen S o fallo de la diana del gen S) y, por tanto, la OMS considera que las pruebas de PCR “pueden utilizarse como marcador de esta variante, a la espera de la confirmación de la secuenciación”.

El gráfico del Financial Times que muestra la contagiosidad de la variante Omicron
El gráfico del Financial Times que muestra la contagiosidad de la variante Omicron

Sin embargo, los expertos muestran su preocupación argumentando que podría tener mayor transmisibilidad que las variantes anteriores como la Delta: “Utilizando PCR, esta variante se ha detectado a un ritmo más rápido que las anteriores oleadas de infección, lo que sugiere que esta variante puede tener una ventaja de crecimiento”.

Sobre el tema el doctor del Hospital de la Universidad de Johns Hopkins, Oscar Cingolani, afirmó que aunque preocupa la rapidez con la que la nueva variante se está diseminando, “aún no sabemos si causa una enfermedad más severa. Los primeros casos detectados fueron leves”.

FOTO DE ARCHIVO: Niños pasan frente a un mural de Senzart911 en Sudáfrica, 27 de octubre del 2021 (REUTERS/Siphiwe Sibeko)
FOTO DE ARCHIVO: Niños pasan frente a un mural de Senzart911 en Sudáfrica, 27 de octubre del 2021 (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Ante la aparición de esta nueva variante, los países de la Unión Europea se disponen a prohibir los vuelos con salida o destino a Sudáfrica y otros seis países africanos por temor a que se propague por esas rutas. Las restricciones afectarán a Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue y se aplicará “durante catorce días”, por el momento.

La decisión ha coincidido este viernes con el primer caso confirmado en Europa de un paciente contagiado con la nueva variante Omicron. Se trata de una mujer belga con síntomas de coronavirus que regresó de un viaje a Egipto hace 15 días.

Las variantes de riesgo son seguidas de forma más intensa por la OMS y los laboratorios globales, y además de la omicrón hay otras cuatro: alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (también en Sudáfrica), gamma (Brasil) y delta (India).

Estas variantes suelen estar asociadas a una mayor velocidad de transmisión, aunque en los últimos meses la delta, más contagiosa que las tres anteriormente detectadas, se convirtió en la dominante, hasta el punto de que en los últimos análisis de laboratorio aparece presente en el 99,8 % de los nuevos casos globales.

Con información de AFP, EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El candidato de Morena advirtió posibles desacuerdos entre la dirigencia del PAN y sus militantes
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El PSG mostró a Messi con su nueva camiseta mientras la prensa de Europa habla de una operación Inter Miami-Barcelona

El astro argentino se convertirá en agente libre el próximo 30 de junio. Hasta entonces, los rumores sobre su futuro continúan aumentando
El PSG mostró a Messi con su nueva camiseta mientras la prensa de Europa habla de una operación Inter Miami-Barcelona

Olenka Mejía confirma que estuvo embarazada de Jefferson Farfán, pero lo perdió: “Me chocó demasiado”

La excuñada de Yahaira Plasencia señaló que dieron por terminada la relación el 5 de marzo, que sería la fecha cuando ocurrió el aborto espontáneo, pero aseguró que mantuvieron comunicación al quedar como amigos.
Olenka Mejía confirma que estuvo embarazada de Jefferson Farfán, pero lo perdió: “Me chocó demasiado”

El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

La ministra francesa de Deportes dijo que el texto que escribió el tenista “no era apropiado, claramente”, considerando que fue “muy activista, muy político”
El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

El jefe de Estado implementarán mecanismos para ubicar a las víctimas del paramilitarismo en zona de frontera y buscará que las apoye el exjefe de las AUC Salvatore Mancuso
Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

La Oficina Nacional de Estadística advirtió que “el nivel de prosperidad ha retrocedido y las bases para el desarrollo aún necesitan consolidación”
Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Antes de ser detenido por las autoridades, el sujeto se había enfrentado con un grupo criminal antagónico
Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Por falta de quórum, las votaciones que se tenían programadas para continuar el trámite de la iniciativa, se aplazaron nuevamente
Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Nuevamente, el nombramiento de comisionados del INAI está en las manos de las y los legisladores del partido guinda
Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Desde la compañía de low cost señalaron que intentaron encontrar alternativas para hacer el pago de la nómina del mes de mayo, pero no fue posible
Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

En las últimas 24 horas, las fuerzas de Kiev alcanzaron con misiles varios puntos de control, posiciones de artillería, un sistema antiaéreo y depósitos de combustible de Moscú
Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano

Un lujoso establecimiento y la historia de una monja que planeó uno de los asesinatos más famosos de la historia de México
Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano

Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

El accionar militar de las Fuerzas Militares se dio tras la orden presidencial de adelantar una ofensiva contra la Segunda Marquetalia y Comandos de Frontera
Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza el dólar en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Entre 180 y 300 personas han sido víctimas de trata de personas en Colombia en el último año
Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa comunicó que el corte se debe a la desinfección y mantenimiento de reservorios.
Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”

Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Congreso de la República, instó a los miembros del Ejecutivo a que provechen sus reuniones con funcionarios del extranjero para esclarecer la situación del país.
Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”

Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Por orden de un tribunal en el Valle del Cauca, la congresista del Centro Democrático tuvo que rectificar las afirmaciones que hizo sobre el afectado, que sería el mismo líder social que la denunció a ella por vínculos con el paramilitarismo y que sufrió un atentado en marzo
Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Entre otras cosas, la iniciativa busca evitar el lavado de activos producto de actividades ilegales con estas criptomonedas
Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso
MÁS NOTICIAS