Crece la inquietud por Evergrande: no pagó un vencimiento, cayó en la bolsa y el régimen chino mantiene el silencio

El gigante inmobiliario entró este viernes tiene 30 días de gracia para hacer frente a sus obligaciones y se ignora si el gobierno de Xi Jinping la rescatará. La prensa oficial advierte: “No es demasiado grande para caer”

Compartir
Compartir articulo
A police car sits outside the Evergrande Center of China Evergrande Group in Shanghai, China, September 24, 2021. REUTERS/Aly Song
A police car sits outside the Evergrande Center of China Evergrande Group in Shanghai, China, September 24, 2021. REUTERS/Aly Song

Continúa la incertidumbre sobre los problemas financieros del gigante inmobiliario chino Evergrande, que entró este viernes en una prórroga de 30 días para hacer frente al pago de los intereses de un paquete de bonos ‘offshore’ cuyo plazo vencía el jueves.

Si bien la principal subsidiaria del grupo, su filial inmobiliaria, había prometido que cumpliría con sus obligaciones con un conjunto de bonos cotizados en yuanes a través de la Bolsa de Shenzhen -que también vencía el jueves-, Evergrande todavía no se ha pronunciado sobre si hará lo propio con los citados bonos offshore.

El pago de los bonos chinos ascendería a unos 36 millones de dólares, mientras que la cantidad que habría de abonar en esta tanda de pagos de intereses offshore es de unos 84 millones de dólares.

El presidente del Grupo Evergrande, Xu Jiayin.
EVERGRANDE
El presidente del Grupo Evergrande, Xu Jiayin. EVERGRANDE

La economista jefe de Natixis para Asia-Pacífico, Alicia García-Herrero, cree que en este último caso se llevará a cabo una reestructuración con una quita “elevada”, de “al menos el 50 %”: “No creo que vayan a pagarlo en su totalidad. Los bonistas internacionales tendrán que aceptar la quita, muchos de ellos han entrado a través de banca privada”, afirmó a la agencia de noticias Efe.

A ello hay que sumar que el próximo 29 de septiembre se cumple el plazo para pagar otros 47,5 millones de dólares de otro conjunto de bonos denominados en dólares y cotizados en el extranjero.

Acerca de los bonos ‘onshore’ en yuanes, García-Herrero cree que la solución será diferente, y pronostica un alargamiento de los plazos sin que se reduzca la deuda nominal.

La situación ha provocado que Evergrande haya vivido las dos últimas jornadas bursátiles en una auténtica montaña rusa: si bien ayer se disparaba un 17,6% tras la promesa de que pagaría los bonos chinos, el hecho de que no cumpliese con la fecha para afrontar el pago de intereses de los ‘offshore’ hacía que sus acciones se derrumbaran un 11,6% hoy.

El cartel del edificio China Evergrande Centre en Hong Kong, China, 23 de septiembre de 2021. REUTERS/Tyrone Siu
El cartel del edificio China Evergrande Centre en Hong Kong, China, 23 de septiembre de 2021. REUTERS/Tyrone Siu

Prensa oficial: “No es demasiado grande para caer”

Mientras tanto, continúa el silencio oficial en China: las autoridades siguen sin intervenir, al menos de manera pública, y el aparente desinterés de la prensa oficial por el tema contrasta con las portadas que copa desde hace días en los medios internacionales.

Algunas de las cabeceras más importantes a nivel global afirman que China ha exigido a Evergrande que no incurra en el impago de sus bonos ‘offshore’, mientras que otras aseguran que el régimen de Xi Jinping está pidiendo a las autoridades locales que se preparen para la caída de la compañía.

Uno de los pocos medios oficiales que se ha pronunciado abiertamente sobre el asunto es el diario nacionalista Global Times, que publicó anoche un artículo que recopila opiniones de analistas locales y asegura que las noticias sobre el caso de Evergrande y su influencia en la economía china suponen una “falta de profesionalidad”.

Edificios de apartamentos de Evergrande en Pekín. EFE/ROMAN PILIPEY
Edificios de apartamentos de Evergrande en Pekín. EFE/ROMAN PILIPEY

En declaraciones al citado diario, Cong Yi, profesor de la Universidad de Finanzas y Economía de Tianjin explica que la crisis de Evergrande “no es inesperada” debido a que el crecimiento del conglomerado ha venido del “acaparamiento de capital” y de entrar en sectores no relacionados, como el del agua embotellada o los vehículos eléctricos, en los que tiene filiales.

Cong aseguró que Evergrande “no es demasiado grande para caer” y que es “demasiado pronto” para hablar de un rescate gubernamental, algo que, en su opinión, “no encaja con los principios” de las autoridades de Beijing.

Medidas políticas

De hecho, según García-Herrero, la situación “no es una sorpresa para el Gobierno chino”, que ya había tomado medidas para “acotar el tamaño” del sector inmobiliario y de su deuda al tiempo que trataba de limitar el impacto sobre el crecimiento económico.

Entre esas medidas, la analista destaca la política conocida como “tres líneas rojas”, impulsada por Beijing el año pasado para tratar de atajar el problema del creciente endeudamiento de grandes inmobiliarias como Evergrande.

Con esto, el régimen limitó el acceso a la financiación bancaria a las promotoras que acumulasen un nivel excesivo de pasivos frente a los activos (superior al 70%), que excedieran ciertos niveles de apalancamiento o que no dispusieran de liquidez suficiente para hacer frente a las deudas a corto plazo.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente chino Xi Jinping asiste la ceremonia de bienvenida del presidente de Grecia Prokopis Pavlopoulos en Beijing, China, 14 de mayo del 2019. REUTERS/Jason Lee
FOTO DE ARCHIVO: El presidente chino Xi Jinping asiste la ceremonia de bienvenida del presidente de Grecia Prokopis Pavlopoulos en Beijing, China, 14 de mayo del 2019. REUTERS/Jason Lee

Ahora, la pregunta es qué ocurrirá con la compañía: otro analista citado por Global Times habla sobre la posibilidad de que las autoridades locales se hagan cargo de ella tras una reestructuración, y también advierte que estarían barajando medidas políticas contra Evergrande y revisando otras que atañen al sector en su conjunto.

García-Herrero cree que el proceso pasará por despedazar el conglomerado en distintas unidades, de las que algunas se cerrarán.

“China no quiere tener empresas tan sistémicas porque son difíciles de gestionar y crean ‘riesgos morales’, por lo que el Gobierno se ve obligado a intervenir y a salvar empresas solo por su tamaño”, explica.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Falcao ya no estaría en los planes del Cruz Azul: otro colombiano sería prioridad

El conjunto mexicano tendría interés en uno de los mediocampistas más destacados de la Liga Betplay en la temporada 2023
Falcao ya no estaría en los planes del Cruz Azul: otro colombiano sería prioridad

Tras la goleada de Estados Unidos a Nueva Zelanda, Israel y Uzbekistán buscan el boleto a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Los norteamericanos, invictos en el certamen y sin recibir goles, aplastaron a los All Whites 4-0 en Mendoza y esperan por el ganador de la llave entre Uruguay y Gambia
Tras la goleada de Estados Unidos a Nueva Zelanda, Israel y Uzbekistán buscan el boleto a los cuartos de final del Mundial Sub 20

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario
La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

Qué es el reto clonazepam, el peligroso viral de TikTok que le causó la muerte a una escolar en independencia

Autoridades recomiendan que el consumo de pastilla que incita al sueño sea bajo supervisación médica
Qué es el reto clonazepam, el peligroso viral de TikTok que le causó la muerte a una escolar en independencia

Cómo el Tren de Aragua logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en Perú

Mientras las autoridades policiales de nuestro país están preocupadas por el rápido ascenso de este grupo criminal, ideado en 2013 en una cárcel de Venezuela, sus sanguinarios integrantes no paran en su afán de copar los negocios ilícitos, sobre todo en Lima.
Cómo el Tren de Aragua logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en Perú

Clara Chía sorprende con nuevo look mientras pasea con Piqué por las calles de Barcelona

Al parecer, la pareja tenía como destino el Consulado de Colombia en Barcelona para resolver diligencias personales del exfutbolista
Clara Chía sorprende con nuevo look mientras pasea con Piqué por las calles de Barcelona

Cagliari vs Parma 3-2: resumen y gol de Gianluca Lapadula por semifinal ida del ascenso en Serie B

Lo celebra el Perú. Con tanto del ‘Bambino’, el cuadro ‘rojiazul’ logró se impuso de local y definirá su pase a la final el sábado 3 de junio. Tremendo partidazo.
Cagliari vs Parma 3-2: resumen y gol de Gianluca Lapadula por semifinal ida del ascenso en Serie B

Una boxeadora británica reveló que fingió ser un niño para empezar a pelear: “No querían aceptarme”

Caroline Dubois, quien fue parte del equipo olímpico en Tokio, reveló que se hizo llamar Colin para ingresar a un gimnasio
Una boxeadora británica reveló que fingió ser un niño para empezar a pelear: “No querían aceptarme”

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja advirtió que “no se raja” tras anuncio de PT

Los candidatos por la gubernatura dieron por terminado su último fin de semana de campañas
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja advirtió que “no se raja” tras anuncio de PT

Caso Laura Sarabia: comienzan la inspección en Casa de Nariño tras denuncia contra la jefa de gabinete

La diligencia, que se hará sin la presencia del presidente Gustavo Petro, se pospuso por nueve horas, pues estaba prevista para las 8:00 de la mañana del martes 30 de mayo
Caso Laura Sarabia: comienzan la inspección en Casa de Nariño tras denuncia contra la jefa de gabinete

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3

Entérate de todas las actualizaciones sobre el estatus en el servicio de la red este martes
Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3

Claudia Bahamón revela diferencia con una participante de ‘MasterChef’

La presentadora del programa contestó de manera jocosa a la comparación que le hicieron en redes sociales
Claudia Bahamón revela diferencia con una participante de ‘MasterChef’

200 becas para colombianos en España, conozca los requisitos y como presentarse

El principal criterio de selección será el expediente académico, con lo que se espera apoyar a los mejores estudiantes
200 becas para colombianos en España, conozca los requisitos y como presentarse

Brillante jugada de Gianluca Lapadula generó gol del triunfo de Cagliari vs Parma en el último minuto

El atacante peruano anotó un gol y fue protagonista de la victoria ‘rojiazul’ en duelo de ida de las semifinales del play off de la Serie B.
Brillante jugada de Gianluca Lapadula generó gol del triunfo de Cagliari vs Parma en el último minuto

Reservas petroleras para siete años: ministro de Hacienda dijo que no le asustan

Ricardo Bonilla, en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, también habló del precio de la gasolina y el déficit que dejó el gobierno anterior
Reservas petroleras para siete años: ministro de Hacienda dijo que no le asustan

Más de 400 personas fallecieron por accidentes vehiculares en lo que va del año

La Libertad es una de las regiones con mayor número de muertes por siniestros, según el Observatorio Nacional de seguridad Ciudadana.
Más de 400 personas fallecieron por accidentes vehiculares en lo que va del año

Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

Las cámaras de seguridad indican que el hombre cayó por la baranda del balcón de su cuarto
Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

AMLO se reunirá por tercera ocasión con Elizabeth Sherwood, enviada de EEUU contra el fentanilo

Apenas el pasado 8 de mayo, López Obrador recibió a la asesora de Seguridad de Estados Unidos para abordar temas sobre tráfico de drogas y armas
AMLO se reunirá por tercera ocasión con Elizabeth Sherwood, enviada de EEUU contra el fentanilo

La curiosa reacción de José Mourinho cuando le preguntaron si Paulo Dybala está en condiciones de jugar la final de la Europa League ante Sevilla

El entrenador de la Roma se estaba marchando de la conferencia de prensa cuando fue sorprendido con una última consulta. Los periodistas le rogaron que brindara información del estado de salud del cordobés
La curiosa reacción de José Mourinho cuando le preguntaron si Paulo Dybala está en condiciones de jugar la final de la Europa League ante Sevilla

Luego de 20 años se reveló error en “Yo soy Betty, la fea” que ha generado risas en redes sociales

Un usuario en Internet publicó una imagen que mostraría la pantalla del computador de Betty, lo que reveló hizo cuestionar si ella no era la culpable de que la contabilidad de la empresa fuera un desastre
Luego de 20 años se reveló error en “Yo soy Betty, la fea” que ha generado risas en redes sociales
MÁS NOTICIAS