
Un homosexual atrapado en Kabul aseguró que los talibanes los “están cazando”, y realizó una dramática descripción sobre la vida que le espera a la comunidad LGBTQ bajo el gobierno de los extremistas.
El hombre, quien prefirió ocultar su identidad por cuestiones de seguridad, dijo que los talibanes se complacen en perseguir y matar a las personas LGBTQ, en una entrevista con el medio británico MailOnline. “Nos matan de forma muy brutal. No como a los demás, a los que matan con una pistola con una bala. Utilizan el fuego, o nos decapitan o apedrean, y disfrutan con ello: es aceptable para ellos”, describió.

Reveló que su mejor amigo se suicidó porque “nadie estaba aquí para escuchar su voz”. “Intenté animarlo, darle esperanzas, pero no va a volver y no puedo olvidar ese momento. Vivía como una sombra y se fue como una sombra”, agregó.
Incluso antes del ascenso talibán, las leyes afganas ya prohibían la homosexualidad, establecían penas de prisión y sufrían persecuciones. Sin embargo, ahora, el futuro parece aún más preocupante.

Es que, según la interpretación extremista de la sharia que hacen los talibanes, la homosexualidad está estrictamente prohibida y se castiga con la muerte, en muchos casos de forma especialmente brutal.
En una entrevista con el medio Fox News a principios de esta semana, el francotirador de las fuerzas especiales estadounidenses Tim Kennedy, que sirvió tanto en Afganistán como en Irak, afirmó haber visto a combatientes talibanes quemando vivos a homosexuales y arrojándolos desde los tejados.
Mientras que Nancy Kelley, directora ejecutiva de la organización benéfica de derechos LGBT Stonewall, dijo a i News que “durante años, los afganos LGBTQ han tenido que soportar la discriminación, el abuso y la persecución habituales, incluso por parte del Estado” y que con los talibanes esperan que “la situación se deteriore aún más”.

“Los talibanes nunca van a reconocer al colectivo LGTBI, yo creo es que los ejecutarán”, lamentó en diálogo con el medio español La Sexta Artemis Akbary, afgano gay refugiado en Turquía, que al mismo tiempo ha reconocido que sus amigos, también homosexuales, están desesperados por salir de Afganistán.
“La mayoría están asustados por el futuro incierto. No saben qué es lo que les va a pasar”, aseguró Akbary Porque, si descubren su condición sexual, se enfrentan a la pena de muerte. Así lo reconoce abiertamente el juez talibán Gul Rahim: “Sólo hay dos penas para los homosexuales: la lapidación o pararse detrás de un muro, de entre 2,5 y 3 metros, que cae sobre él”. Las peticiones de auxilio a organizaciones LGTBI se suceden a diario.
El periodista y activista por los derechos del colectivo, Nemat Sadat, que fue el primer afgano en reconocer públicamente su homosexualidad, asegura que no fue fácil hacer pública esta cuestión personal. “En mi propia experiencia, cuando salí del armario en agosto de 2013, recibí numerosas amenazas de muerte”. Ahora, exiliado desde hace años en Estados Unidos, pide ayuda para que algún país facilite la evacuación de 252 afganos gays, que en muchos casos, cuando son repatriados, siguen escondiendo su orientación sexual por miedo a las represalias hacia su familia
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Finlandia celebró la entrada en vigor de una ley que prohíbe a rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles
La medida, basada en cuestiones de seguridad, ha entrado en rigor después de que fuera aprobada ya por el Parlamento

Israel publicó videos y detalles de los bombardeos al cuartel general del Ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa ofrecieron detalles de la operación que fue dirigida contra instalaciones estratégicas utilizadas para coordinar acciones en el sur del país, donde defienden a la minoría drusa atacada por tropas del nuevo régimen sirio
Suecia se convierte en el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas
El país escandinavo marca un precedente mundial al eliminar el confinamiento de gallinas ponedoras, impulsando un modelo ético y sostenible

Hallan la proa perdida del USS New Orleans tras 83 años en el Pacífico
Un equipo internacional de científicos localizó el extremo desaparecido del legendario crucero estadounidense, resolviendo un misterio naval y resaltando la resiliencia de su tripulación durante la Segunda Guerra Mundial

La inflación en el Reino Unido aumentó más de los esperado: llegó al 3,6 % impulsada por los alimentos y los combustibles
El nivel de junio fue el más alto desde enero de 2024, según la Oficina Nacional de Estadística
