Tres periodistas fueron detenidos por el régimen de Bielorrusia tras el allanamiento a un periódico independiente

En un comunicado, la Asociación Bielorrusa de Periodistas ha informado el arresto de Zoya Khrutskaia y Nastasia Utkina, empleados del medio Regionalnaya Gazeta, con lo que no se ha podido contactar tras ser apresado después del registro de la redacción

Compartir
Compartir articulo
La Policía de Bielorrusia
La Policía de Bielorrusia

La Asociación Bielorrusia de Periodistas ha denunciado este lunes la detención de tres periodistas del periódico independiente ‘Regionalnaya Gazeta’, ubicado en la ciudad de Molodechno, que ha sido allanado.

En un comunicado, la asociación ha informado de la detención de Zoya Khrutskaia y Nastasia Utkina, empleados del medio de comunicación, con lo que no se ha podido contactar tras ser detenidos después del registro de la redacción.

Asimismo, el régimen bielorruso ha arrestado al redactor jefe del periódico, Alexander Mantsevich, y su esposa, quienes han sido trasladados desde su domicilio para ser interrogados.

Por otro lado, el colectivo ha indicado que este lunes también se ha detenido al activista de Derechos Humanos Roman Kislyak, como ha informado el Centro de Derechos Humanos Viasna, mientras el canal de Telegram Mayday ha avisado del arresto de Vladimir Pribitkovski, detenido en varias ocasiones por participar en concentraciones.

Según ha señalado la asociación de periodistas, se ha registrado su domicilio y ha sido llevado para ser interrogado.

“En Bielorrusia continúa la oleada de registros de periodistas y redacciones de ediciones no estatales”, ha lamentado así el colectivo de profesionales de la información, que ha cifrado en más de 60 las búsquedas de periodistas en los últimos días.

Recientemente se ha denunciado una serie de redadas en varios medios y oficinas de ONG en el país, que se han saldado con varios detenidos. El régimen del dictador Alexander Lukashenko ha señalado que estos espacios suponen un “peligro” para el país.

Entretanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió el lunes con la líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, quien pidió mayor presión sobre el régimen de su país el cual, según ella, manipuló las elecciones realizadas el año pasado.

Blinken se unió a una reunión entre Tijanóvskaya y Victoria Nuland, número tres del Departamento de Estado y enérgica crítica de Moscú, como una muestra de apoyo un día antes de que la opositora bielorrusa celebre reuniones en la Casa Blanca.

“Le agradecí por apoyar las aspiraciones democráticas bielorrusas”, dijo luego Tijanóvskaya en su cuenta de la red Twitter.

“Llamo (a Estados Unidos) a fortalecer la ayuda a nuestra sociedad civil, presionando política y económicamente al régimen, y a pedir a Rusia que juegue un papel constructivo en la resolución de la crisis”, añadió.

El portavoz del Departamento de Estado Ned Price dijo que Blinken y Tijanóvskaya “discutieron la represión en curso y la ofensiva” del dictador bielorruso, Alexander Lukashenko.

Estados Unidos “continuará sus esfuerzos para apoyar al pueblo bielorruso y sus aspiraciones de derechos humanos y democráticos, así como sus aspiraciones euroatlánticas más amplias”, dijo Price a los periodistas.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Condenaron a 86 años de cárcel a un anarquista acusado de colocar tres bombas en Santiago de Chile

Su pareja y cómplice deberá cumplir 12 años. Ambos ya habían estado cuatro años en una cárcel de España por colocar un artefacto explosivo en la Basílica de Zaragoza
Condenaron a 86 años de cárcel a un anarquista acusado de colocar tres bombas en Santiago de Chile

Expresidente de varios equipos del fútbol ahora hace parte del equipo de Federico Gutiérrez

Millonarios, Independiente Medellín, entre otros clubes hacen parte de su hoja de vida empresarial
Expresidente de varios equipos del fútbol ahora hace parte del equipo de Federico Gutiérrez

Una jueza chilena rechazó reabrir a nueva prueba el caso por la muerte de Pablo Neruda

El Partido Comunista pedía incorporar nuevos testimonios, pero la magistrada dijo que el Estado ya puso a disposición todos los medios posibles para esclarecer los hechos y se apresta a dictar el fallo
Una jueza chilena rechazó reabrir a nueva prueba el caso por la muerte de Pablo Neruda

Dina Boluarte: un año de gestión con acusaciones de corrupción que siguen impunes

Los casos de corrupción que involucran a la presidenta han tomado relevancia a lo largo del año; sin embargo, las investigaciones avanzaron poco o nada. Expertos consultados por Infobae Perú llegaron a la conclusión de que esta impunidad se habría dado en compadrazgo con la hoy saliente fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Dina Boluarte: un año de gestión con acusaciones de corrupción que siguen impunes

La UE añadió a dos comandantes de Hamas a lista de sancionados por terrorismo

Se trata de Mohamed Deif, comandante general del brazo militar del grupo extremista desde 2002, y su adjunto Marwan Issa. Ambos están sujetos al congelamiento de eventuales activos que posean en el espacio del territorio europeo
La UE añadió a dos comandantes de Hamas a lista de sancionados por terrorismo
MÁS NOTICIAS