
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este viernes en una conferencia de prensa que su país ha “alcanzado los objetivos de la operación con un éxito extraordinario” y que la “totalidad de los logros se revelará con el tiempo”.
En su primera declaración pública tras el cese al fuego entre israelíes y palestinos, el jefe de Gobierno advirtió al grupo terrorista Hamás: “Si cree que vamos a permitir ‘lloviznas’ de cohetes, se equivoca. Responderemos con intensidad a cualquier disparo de cohetes. Lo que fue, no es lo que será”.
Asimismo, se refirió a los enfrentamientos en las calles entre judíos y árabes y aseguró que “nadie hará justicia por mano propia”. “Somos un país regido por la ley”, añadió.

“Puedo decir que hicimos cosas audaces y novedosas: si hubiera sido necesario una invasión terrestre, la habríamos hecho, pero pensé que podíamos lograr el objetivo de maneras más seguras”, finalizó Netanyahu.
El alto el fuego entró en vigor este viernes a las 02:00 hora local (11:00 PM GMT). Desde entonces no han sonado alarmas antiaéreas, ni se registraron disparos de cohetes por parte de los grupos terroristas de Hamas hacia Israel ni ataques defensivos del Ejército israelí sobre Gaza.
Tras varias horas de calma, las fuerzas armadas levantaron la mayor parte de restricciones de seguridad y movimiento que se aplicaban sobre todo en el área colindante con Gaza, aunque escuelas y otras instituciones educativas permanecerán cerradas aún hoy en el sur y centro del país, informó el digital Times of Israel.

A su vez, la Policía reabrió carreteras israelíes cercanas a la franja que se habían cerrado por precaución ante posibles disparos de misiles anti-tanque desde el enclave, concretó el mismo medio.
La tregua pone fin a once días de escalada bélica que han dejado 232 palestinos muertos en Gaza y otras 12 personas en Israel.
Israel ha proclamado el éxito al considerar que la campaña militar, “Guardián de los Muros”, alcanzó “grandes logros” sin precedentes contra objetivos militares de las milicias de los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump
Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino
Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing

El vandalismo pone en peligro un hallazgo único en el Abrigo de San Lázaro
La profanación del yacimiento amenaza con borrar información clave sobre los neandertales. La falta de recursos y protección reaviva el debate sobre el compromiso social con la arqueología, según informa National Geographic

Un soldado ruso y ex combatiente del grupo mercenario Wagner desertó y solicitó asilo en Finlandia
El joven, identificado como Yevgeny, compartió en el último tiempo videos criticando a la cúpula militar rusa, acusándola de maltratar a sus tropas

Emmanuel Macron pidió “defender categóricamente los intereses europeos” tras el anuncio de aranceles de Donald Trump
El presidente de Francia solicitó a la Comisión Europea que “acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición”. Alemania instó al bloque a negociar “de manera pragmática”
