
El Gobierno neerlandés extendió este jueves las prohibiciones de los vuelos entre Países Bajos y Reino Unido, Sudáfrica y la mayor parte de Sudamérica hasta el 1 de abril, en un intento por evitar la propagación de las nuevas mutaciones de coronavirus que circulan en esas regiones.
En una carta enviada al Parlamento, el Ejecutivo explicó que prorrogó otras cuatro semanas más la prohibición del tráfico aéreo con Reino Unido, Sudáfrica, República Dominicana, Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
La medida se tomó por recomendación del equipo de gestión de la pandemia de COVID-19 (OMT), que asesora al Ejecutivo en funciones desde hace un año para realizar las acciones pertinentes y frenar la propagación de contagios, en este caso, la posible importación de variantes del coronavirus más contagiosas que las que ya circulan en la Unión Europea (UE).

El Ejecutivo neerlandés también extendió hasta el 15 de marzo el confinamiento de Países Bajos y el toque de queda diario entre las 21.00 hora local (20.00 GMT) y las 4.30 (3.30 GMT), aunque permitió desde el pasado miércoles que las peluquerías y otras profesiones de contacto, como los centros de masajes o tatuajes, vuelvan a recibir clientes con medidas de higiene.
Los comercios, que habían cerrado a mediados de diciembre para evitar la propagación del virus por las compras navideñas, también reabrieron de forma parcial ayer, pudiendo recibir clientes solo con cita previa y con un límite de aforo por planta, lo que provocó que algunos negocios decidieran no abrir porque el número de personas a recibir no compensaba los gastos.
Además, también aumentó la presión sobre el Ejecutivo en funciones para permitir la reapertura de las terrazas con el inicio del buen tiempo, lo que hizo que el pasado martes varios bares y restaurantes se rebelaran, abriendo sus terrazas al público en contra de las restricciones, aunque en su mayoría tuvieron que volver a cerrar de inmediato ante las amenazas de multas.

Un estudio elaborado por I&O Research y publicado este jueves reveló que seis de cada diez neerlandeses creen que las terrazas de los restaurantes y cafeterías deberían poder abrir de forma segura.
El debate sobre el apoyo social a las restricciones crece a medida que se acercan las elecciones legislativas del próximo 17 de marzo, comicios a los que se presenta un escenario político fragmentado, con decenas de partidos políticos aspirando a entrar en el Parlamento de La Haya, y con el primer ministro saliente, el liberal Mark Rutte, buscando ser reelegido para su cuarta legislatura.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El secretario de Defensa de EEUU recibió a su homólogo sueco en el Pentágono en medio de su posible ingreso en la OTAN

Alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo, respondió por las quejas que instauraron en su contra en la Procuraduría

Taylor Swift recibió un doctorado Honoris Causa por la Universidad de Nueva York: “Nunca se avergüencen de intentarlo”

Lula se casó por tercera vez en una ceremonia íntima y rodeada de secretismo
Rusia amenazó con una respuesta militar “proporcional” ante la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN
