España registró otras 950 muertes por coronavirus y superó las 10.000 víctimas fatales

El gobierno reportó más de 8 mil casos nuevos, pero el avance diario de contagios mantiene una ligera tendencia a la baja, con un salto de 7,9% con respecto a la víspera

Guardar
Personal médico en un hospital
Personal médico en un hospital de Leganés, cerca a Madrid (Reuters)

España superó este jueves la barrera de 10 mil muertos por coronavirus, al reportar un nuevo récord diario de fallecimientos.

Segundo país a nivel mundial con más fallecidos por la Covid-19 (solo por detrás de Italia), las autoridades registraron 950 fallecimientos en las últimas 24 horas, con lo que el total llegó a 10.003, informó el Ministerio de Sanidad. El total de fallecidos se ha multiplicado por diez en menos de dos semanas, desde el 20 de marzo.

En la víspera, el país había superado los 100.00 contagios. Este jueves, la cifra llegó a los 110.238 casos confirmados, con un aumento diario de 8.102 positivos, lo que representa un salto de 7,9%, casi dos décimas menos que en la víspera. En la última semana, el porcentaje ha logrado mantenerse en promedio por debajo del 10%, una mejora con respecto a los balances anteriores, pero no logra alcanzar una tendencia más pronunciada a la baja.

Una ambulancia arriba con un
Una ambulancia arriba con un paciente al Hospital 12 de Octubre en Madrid (Reuters)

En la actualidad hay 6.092 personas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que suponen 220 personas más. En tanto, 54.113 personas han sido hospitalizadas y 26.743 han recibido el alta (4.096 en el último día).

La Comunidad de Madrid se mantiene como la región más afectada, con 32.155 contagios y 4.175 muertos, seguida de Cataluña con 21.804 personas infectadas por el coronavirus y 2.093 fallecidas por esta causa.

Ambas regiones siguen con las urgencias de numerosos hospitales saturadas por la fuerte afluencia de enfermos, lo que ha obligado, según numerosos testimonios, a restringir los ingresos y privilegiar a quienes tengan un mejor historial clínico.

Aunque las cifras indican que se está moderando el ritmo de aumento del contagio tras las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno, las autoridades españolas trabajan a marchas forzadas para ampliar el número de camas hospitalarias, y sobre todo las UCI.

Sé que estáis pasando probablemente por el momento más difícil de vuestra carrera profesional”, dijo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, refiriéndose a los profesionales. “Todavía quedan semanas difíciles para nuestro sistema sanitario”, añadió.

Los españoles están confinados desde el 14 de marzo, por decreto del gobierno, y lo seguirán al menos hasta el 11 de abril. Esta semana y la próxima están igualmente detenidas todas las actividades “no esenciales”, lo que ha frenado aún más los movimientos de la población.

(Con información de AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Otto Frank: el hombre que preservó la voz de su hija Ana y la memoria del Holocausto

A pesar de las circunstancias más oscuras, fue su compromiso con el legado de su hija lo que lo impulsó a convertir el diario en un faro de memoria y resistencia

Otto Frank: el hombre que

El consejo que ayudó a Warren Buffett a gestionar sus emociones

Una simple recomendación de su mentor permitió al magnate de las finanzas desarrollar una habilidad clave para su éxito profesional

El consejo que ayudó a

Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú

Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

Marco Rubio advirtió que EEUU

La Fuerza Aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

El lanzamiento del proyectil se produjo horas después de que fuerzas estadounidenses destruyeran el puerto petrolero de Ras Isa, en el noroeste del país, que se encontraba bajo control de los terroristas

La Fuerza Aérea de Israel

Estados Unidos sancionó al Banco Internacional de Yemen por su apoyo financiero a los rebeldes hutíes

El Departamento del Tesoro señaló que el IBY “proporciona al grupo terrorista acceso a la red de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)”, lo que ha facilitado la compra de petróleo para sostener operaciones ilegales

Estados Unidos sancionó al Banco
MÁS NOTICIAS