
Dura casi ocho minutos. Exactamente 7:40 minutos. Es una fracción de la eternidad que duró para una mujer la violación y ejecución que padeció en el pueblo de Luebo, en la región de Kasaï, en la República Democrática del Congo. En ese lugar las reglas no existen y la "justicia" se define en las calles.
Las imágenes —tomadas el pasado 8 de abril, pero hechas públicas en las últimas horas— muestran la brutalidad que manejó durante la toma de ese pueblo el grupo rebelde Kamuina Nsapu. La milicia mantuvo el poder sobre la población de 40 mil personas durante meses hasta que a finales de ese mes fueron expulsados por el gobierno central.


Los rebeldes se alzaron luego de la ejecución del líder tribal Kamuina Nsapu, ultimado por el Ejército del Congo en agosto de 2016. Quienes respondían al jefe ancestral tomaron poblados en la región de Kasaï y destruyeron iglesias católicas y edificios gubernamentales.



La mujer violada y asesinada en la plaza principal de Luebo, fue presentada ante la multitud como "traidora" por el jefe de la banda rebelde, Kalamba Kambangoma. La víctima, dueña de un restaurante, habría servido "comida prohibida" a los miembros de la milicia. Ese alimento fue nada menos que pescado, platos que evitan durante largos períodos de combate.
Presentado como "el gran jefe" durante el video, Kambangoma entrega la víctima a otra mujer, quien la coloca en el centro del escenario, donde es violada por el hijo de la segunda esposa de su marido, quien también trabajaba en el lugar de comidas. Luego de obligarlos a tener sexo y "cometer incesto en público", ambos fueron masacrados con machetes. Los rebeldes, según reportó France 24, luego bebieron la sangre de las víctimas.
MÁS TEMAS:
Últimas Noticias
EN VIVO Etapa 5 del Tour de Francia - Contrarreloj en Caen: los ciclistas colombianos continúan su aventura en la ‘Grande Boucle’
La jornada de hoy será clave para los especialistas en velocidad, mientras los colombianos esperan recortar tiempo en la clasificación general

Daniel Briceño cuestionó a la Alcaldía de Carlos Fernando Galán por, según él “no escuchar a las comunidades del Salitre” por el tema de la reubicación de la comunidad embera
Habitantes de Ciudad Salitre Occidental rechazaron la decisión de la Alcaldía de Bogotá de reubicar a la comunidad emberá en el barrio Montevideo

Adolescente de 15 años es asesinado de siete disparos frente a su amigo en una bodega de Ventanilla
Los atacantes, tras disparar, huyeron a pie de la zona. No se observó que subieran a algún vehículo cercano, aunque la policía investiga si algún cómplice pudo haberlos auxiliado en calles aledañas

La Barbie colombiana reveló cuál fue el procedimiento estético que puso en riesgo su vida
Tatiana Murillo compartió detalles de las cirugías que se ha realizado para su transformación física y el valor que ha pagado por las operaciones

María Fernanda Cabal vuelve arremeter contra Gustavo Petro: “Esto no es Cuba ni Venezuela. En Colombia la democracia se respeta”
La senadora del Centro Democrático le contestó al presidente Petro, que aseguró desconfiar en la transparencia de las elecciones presidenciales del 2026
