
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, mandó un mensaje de unidad al interior de su instituto ante el reto electoral que tendrá en el Estado de México y Coahuila en 2023, los últimos bastiones del tricolor, que deberán de ser defendidos durante la renovación de las gubernaturas.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el líder priista indicó que el 2022 fue un año de grandes retos para toda la sociedad, en general para el país, por lo que deseó que el nuevo año esté lleno de oportunidades y éxito, especialmente para los militantes del Revolucionario.
Asimismo, indicó que la unidad deberá de ser uno de los principales objetivos para el país, especialmente para defenderlo de las acciones que ha emprendido el gobierno federal, del cual ha sido sumamente crítico, por lo que invitó a todos sus seguidores a entrar “con fuerza” al nuevo año.
“Termina el 2022, un año de grandes retos para el país y para nuestra sociedad. Les deseo un 2023 de oportunidades y éxito, pero sobre todo de unidad para seguir defendiendo el México que tanto amamos. ¡A darle con toda la fuerza de este año!”, redactó este 1º de enero.
Y es que el 2023 será uno de los años más difíciles y complicados para el PRI, pues pasó de ser el partido hegemónico que gobernó todos y cada uno de los rincones del país, a pender de un hilo en el proceso electoral previo a la renovación de la titularidad del Ejecutivo Federal.
Desde la formación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2014, pero especialmente con la victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018, la crisis del tricolor se profundizó debido a que empezó a perder gubernaturas y estados que por décadas había gobernado, tal es el caso de Hidalgo y Oaxaca en 2022; situación que, de acuerdo a declaraciones, no quieren repetir en sus últimos bastiones.
A diferencia de otros procesos en las dos entidades que estarán en juego, el tricolor ha decidido participar en conjunto con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con la coalición Va por México, con la que lograron ganar Durango y Aguascalientes el año pasado.
Aunque aún no se define oficialmente quiénes serán los representantes de la alianza de oposición, se espera que en el Estado de México la abanderada sea Alejandra del Moral, exsecretaria de Desarrollo Económico; mientras que en el norte del país se presentó como el posible candidato a Manolo Jiménez, exalcalde de Saltillo.

Sin embargo, no solo los procesos electorales han sido un reto difícil de ganar para el PRI, pues al interior del instituto también se encuentran en una disputa debido a que durante la segunda parte del mes de diciembre se dio a conocer que el Consejo Político Nacional aprobó modificaciones a los estatutos, especialmente en el artículo 83, fracción XXXVIII, misma que podría permitir que Moreno Cárdenas extienda su mandato.
Ante dicha acción personajes como Dulce Maria Sauri y Pedro Joaquín Coldwell, expresidenta del partido; Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, senadores; así como Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero, presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por presuntamente haber actuado de forma antidemocrática.
Asimismo, en los Consejos Estatales de Jalisco y Guerrero se han denunciado presuntos actos en contra de la militancia al votar en contra y no contabilizar, así como impedir que se expresen opiniones ajenas a la que dicta la Dirigencia Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Melate: ganadores del sorteo 3754

Tris: resultados ganadores del sorteo 30672

Feria del Taxi 2023: cuándo y dónde se llevará a cabo

Chispazo: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Tras crisis económica, los Premios Ariel 2023 no serán en la CDMX
