
A 10 años de la muerte de Jenni Rivera, Jenicka López reveló que se enteró de que su papá, Juan López, en realidad no es su padre biológico y la Diva de la Banda se llevó a la tumba este secreto, por lo que ella tuvo que darse a la tarea de investigar de quién es hija.
Jenicka, la más pequeña de las hijas de Jenni Rivera, recientemente estrenó su podcast, en donde reveló que una de las situaciones que más trabajo le ha costado afrontar fue cuando se dio cuenta de que su madre no le dijo la verdad sobre su ascendencia.
Antes de que esto fuera destapado, se sabía que la intérprete de Mariposa de Barrio tuvo a Chiquis, Jacqie y Michael con José Trinidad Marín, mientras que sus hijos menores, Jenicka y Johnny fueron fruto de su matrimonio con Juan López, pero descubrieron que esto no es cierto.

Según explicó la joven, tiempo atrás se le ocurrió hacerse el examen de ADN para conocer su origen étnico. Cuando obtuvo sus resultados y los comparó con los de su hermano Johnny, se dio cuenta que no coincidían.
Jenicka intentó dejar de lado este tema, pues ella pensaba que su papá sí era Juan López; no obstante, reveló que en su familia siempre existió el rumor de que alguno de los hijos de Jenni no era del padre que ella decía.
Esto causó que Jenicka pusiera aún más atención a las características que no comparte con sus hermanos, como el hecho de que son extrovertidos y ella no, o que siempre se sintió distante de ellos.
A partir de todo esto, tanto ella como Johnny se hicieron un examen de ADN para corroborar que son hermanos, del mismo padre y madre, pero los resultados arrojaron que son medios hermanos y solamente comparten a su mamá.
El darse cuenta de que Juan López no es su padre biológico y no tener siquiera una idea de quién sí lo es, fue un gran impacto para Jenicka, quien en su momento no supo cómo actuar ante tal situación.
Fue hasta ese momento que la menor de las hijas de Jenni se dedicó a investigar acerca de su ascendencia, preguntó a todas las personas que pudo y recibió el apoyo de sus hermanas.
La respuesta no la encontró cuestionando a su familia, pues a pesar de que le dieron pistas gracias a que compartieron con ella quiénes fueron los novios de la Diva de la Banda, nunca pudo dar con su verdadero padre con esta información.
Fue hasta hace un año, que se hizo otro test de ADN para conocer a sus antepasados, que finalmente se dio cuenta quién es su papá biológico.
Jenicka después se enteró de que cuando la Gran Señora estaba embarazada, rezaba para que se pareciera a ella y Juan no pusiera en duda que es su hija.
La joven también descubrió que su mamá escribió en un cuaderno que quería decirle la verdad sobre quién es su padre, pero no sabía cómo hacerlo.
Por motivos de privacidad, tanto de ella como de su papá y Jenni Rivera, Jenicka no quiso revelar quién es su padre, pero dijo que él es de Puerto Rico y tampoco sabía que había tenido una hija.
Pese a que descubrir esto la molestó y le causó muchas inseguridades, actualmente Jenicka comprende por qué Jenni Rivera nunca le reveló la verdad y enfatizó que su amor por su mamá no ha cambiado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
